Karlos Arguiñano prepara una receta de arroz con acelgas, un plato muy sencillo de preparar, de fácil digestión y apto para vegetarianos y veganos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Tiempo de preparación: 40 minutos | Tiempo total: 40 minutos
Arroces y cereales
Karlos Arguiñano prepara una receta de arroz con acelgas, un plato muy sencillo de preparar, de fácil digestión y apto para vegetarianos y veganos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Tiempo de preparación: 40 minutos | Tiempo total: 40 minutos
Pela y pica la cebolleta y los ajos en daditos y ponlos a rehogar a fuego suave en una tartera con un poco de aceite.
Limpia las acelgas y separa las pencas de las hojas. Pica finamente las hojas. Retira los hilos de las pencas y córtalas en trozos de 2x2cm. Agrega las acelgas a la cazuela. Sazona y rehoga el conjunto.
Agrega el pimentón, dale un par de vueltas y vierte el tomate triturado. Rehoga brevemente.
Incorpora el arroz y el agua (el triple que de arroz). Pon a punto de sal y cocínalo durante 20 minutos. Sirve.
Este plato es de fácil digestión, recomendado para todos y en especial para veganos, y para personas que quieran bajar de peso, ya que está cocinado con poca grasa y la ración de arroz es la recomendada para que no aporte muchas calorías.
En esta receta hay una buena ración de verduras y hortalizas que suponen un 60% del plato y un 40% de hidratos de carbono presentes en el arroz y en el trocito de pan acompañante.
No hay proteína animal en el plato, por lo que por la noche podemos cenar unas verduras con un poco de pescado o carne.
Plato del día:
MENÚ DIARIO
Comida:
Cena:
Consejo de la Doctora Telleria:
Aprovecha la verdura de temporada: acelga, alcachofa, ajo, apio, berenjena, brócoli, calabacín, cardo, coliflor, endibia, escarola, espinaca, pimientos, puerros, remolacha, berza, zanahoria... para hacer cremas depurativas que mejoren el estado digestivo y eviten la retención de líquidos.