Arroz con acelgas, receta vegetariana fácil de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano propone una receta perfecta para los amantes de las cazuelas: arroz con acelgas, un plato ideal para los meses fríos del año.
Esta cazuela combina arroz, acelgas, alubias blancas y patatas. Gracias a que solo contiene ingredientes vegetales, suele consumirse durante la Cuaresma.
En valenciano, también se conoce como arròs amb bledes, y forma parte de los llamados arroces viudos valencianos.
En la cocina española, se denomina 'viudo' por la ausencia de carne, lo que lo convierte en un plato apto para veganos y vegetarianos.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (4 personas)
- 240 g arroz bomba
- 4 acelgas
- 400 g de alubia blanca cocida
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 4 patatas medianas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 1 cucharada de pimentón
- 1 cucharadita de colorante alimentario
- Perejil
Elaboración de la receta arroz con acelgas paso a paso
1. Cocina las hortalizas
Calienta 4 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela los dientes de ajo e introdúcelos (enteros) en la cazuela. Pela la cebolla, córtala en daditos y añádela. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego suave durante 6-8 minutos.

2. Añade las acelgas y las patatas
Retira los hilos de las pencas de las acelgas y córtalas en dados. Corta las hojas en juliana fina. Introduce las acelgas (pencas y hojas) en la cazuela y rehógalas brevemente (2-3 minutos).

Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) y agrégalas. Añade también el pimentón y el colorante. Cubre todo con abundante agua (2 litros), pon a punto de sal, tapa y cocina los ingredientes a fuego suave durante 25-30 minutos.

3. Incorpora el arroz y las alubias
Agrega el arroz, tápalo y cocínalo durante 18 minutos. Añade las alubias y cocina todo junto durante 5 minutos más.

Para que el guiso espese un poco, retira los ajos y 3-4 trozos de patata, aplástalos con un tenedor hasta que queden reducidos a una pasta, introdúcelos de nuevo en la cazuela y mezcla bien.

4. Sirve y decora el arroz con acelgas
Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer arroz con acelgas
La receta de la madre de David Sanahuja
Esta receta la envía David Sanahuja, de Paterna (Valencia). Comenta que su madre solía prepararla cuando cocinaba cocido o potaje. Como a él no le gustaban los garbanzos, los sustituyó por alubias, y cambió el huevo por arroz.
Arroces viudos
Existen numerosas variantes de arroces viudos, según las verduras que se utilicen. El término 'viudo' hace referencia a la falta de carne. En tono jocoso, a menudo se llama 'arroz y ná' a este tipo de platos. Sin embargo, muchas familias les añaden su toque personal, como bacalao seco, caracoles o huevos duros.
Cómo espesar el guiso
Para darle más cuerpo, Arguiñano retira un poco de patata cocida y ajo, los tritura con un tenedor y los añade de nuevo al guiso. Esto ayuda a espesar la preparación.
Alubias cocidas
Karlos Arguiñano prepara esta receta con alubias ya cocidas para ahorrar tiempo. Si lo prefieres, puedes utilizar alubias blancas secas: déjalas en remojo la noche anterior y cuécelas durante 10 minutos en la olla rápida antes de comenzar la elaboración.
Aprovecha la verdura de temporada
Utilizar verdura fresca de temporada es la mejor forma de aprovechar sus nutrientes en la cocina. La temporada de la acelga en España se encuentra entre octubre a abril, aunque algunas variedades se pueden encontrar en otras épocas del año como mayo, junio u septiembre.
Con qué acompañar el arroz con acelgas
Esta receta de arroz con verduras se puede servir como plato único. Sin embargo, si deseas un menú más completo o sirves raciones más pequeñas, puedes acompañarlo con pechuga de pollo, huevos fritos, salmón en freidora de aire o cualquier ensalada.
Si prefieres un toque más tradicional, espolvorea trozos de jamón serrano o ibérico, que añaden un sabor intenso. Eso sí, dejará de ser una receta vegetariana o vegana.