Cómo cocinar arroz meloso con bogavante ¡de la forma más rápida!

20 oct 2023 - 14:09
Arroz meloso con bogavante y fumet de pescado de roca y marisco de Gallina Blanca
Arroz meloso con bogavante y fumet de pescado de roca y marisco de Gallina Blanca | Hogarmania

¡Y tanto! Porque no tendrás ni que preocuparte en preparar el caldo de pescado previamente. Solo será cortar, pochar y dejar que cueza. Y como ya sabrás, el arroz con bogavante es uno de esos platos que nada más te metes una cucharada en la boca se te nublan todos los sentidos. Su sabor y textura son inconfundibles.

Ahora bien, nada como probarlo en su versión más melosa para enamorarnos y hacer que no podamos parar de degustarlo. Para mí es pura adicción esta delicatessen. Una de las mejores comidas para ocasiones muy especiales. O, ¿por qué no? para hacer feliz a nuestros familiares y amigos. ¡Yo lo tengo super claro! ¿Y tú? Sígueme y verás que esta receta no tiene nada de complicada.

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Un arroz meloso con bogavante de lo más práctico para los que os cuesta entrar en la cocina. Y algo diferente a las demás recetas de arroz caldoso ya que existen diferencias entre caldoso y meloso. ¡Eso sí! Hay varios pasos que debes seguir sin saltarte ninguno, ya que hará que nuestro resultado quede exquisito.

La única dificultad que puedes encontrar en esta receta es cortar el bogavante y flambear el chorrito de alcohol que pondremos sobre la salsa de tomate y el ajo picado (y esto solo en caso de que te asuste el fuego). Todo lo demás, es pan comido.

Y más, cuando ya tenemos listo el fumet de pescado y marisco para que le dé todo el sabor y esencia a nuestro arroz meloso. Un caldito elaborado con ingredientes naturales y cocinado a fuego lento para recoger todo el sabor a mar. Es tan práctico que podréis usarlo incluso para hacer otra versión de arroz meloso con gambones, por ejemplo.

Algo también importante en esta receta es la elección del arroz. No vale uno cualquiera ya que nuestro objetivo es que nos quede caldoso y melosito. Para ello, un arroz redondo con bastante almidón es una muy buena opción. Más abajo te aconsejo cuáles escoger.

Y en caso de que te apetezca probar esta misma receta sustituyendo el arroz por legumbres, siempre puedes probar a hacer garbanzos con bogavante y usar el mismo caldito de pescado que te proponemos. ¡Queda igual de fabuloso! Te lo aseguro.

Ingredientes clave para un arroz meloso perfecto

  • 1 bogavante de 700 gr.
  • 300 gr. de arroz
  • 1 litro de fumet de pescado de roca y marisco de Gallina Blanca
  • 8 langostinos
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolleta
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 pimiento morrón rojo
  • aceite de oliva
  • tomate concentrado
  • 100 ml. de vino de Jerez
arroz meloso bogavante 4
arroz meloso bogavante 4

Pasos para preparar el arroz meloso con bogavante

Empezamos con el bogavante y los langostinos

Corta el bogavante en varios trozos. Primero la parte de la cola en 4 o 5 trozos, las pinzas en 2 o 3, y la cabeza por la mitad.

arroz meloso bogavante paso 1
arroz meloso bogavante paso 1

Corta también la parte de las patas y la cabeza.

Luego pon a calentar una cazuela tartera con un chorrito de aceite. Cuando empiece a coger calor, añade los langostinos y cocínalos rápidamente vuelta y vuelta.

Sácalos a un plato y añade los trocitos de bogavante en la misma tartera. Cocínalos también por ambas partes y retíralos.

Prepara las verduras

Pica 1 diente de ajo, una cebolleta, un pimiento verde y medio pimiento morrón rojo.

Añade otro chorrito de aceite de oliva en la tartera donde hemos cocinado el bogavante y los langostinos.

Introduce el diente de ajo picado y sofríelo. Luego añade la cebolleta picada, el pimiento verde y el pimiento morrón rojo.

arroz meloso bogavante paso 2
arroz meloso bogavante paso 2

Deja que se pochen todas las verduras y agrega 2 cucharadas de tomate concentrado junto a 100 ml de vino de Jerez.

Cocina hasta que se evapore el alcohol e introduce el arroz.

arroz meloso bogavante paso 3
arroz meloso bogavante paso 3

Remueve para que se incorporen bien todos los granos de arroz junto a la verdura y agrega el fumet de pescado.

arroz meloso bogavante paso 4
arroz meloso bogavante paso 4

Añade una pizca de sal y cuando empiece a hervir, coloca los trocitos de bogavante y remueve para que se integren bien al arroz y el caldo.

Deja que se cocine unos 15-20 minutos, y cuando esté el arroz medio hecho, introduce los langostinos y deja que se termine de hacer.

arroz meloso bogavante paso 5
arroz meloso bogavante paso 5

¡Listo! Ya podrás degustar un exquisito arroz meloso de bogavante y langostinos. ¡Pura delicia!

Puedes esparcir un poquito de perejil picado por encima para darle otro toque en su decoración.

arroz meloso bogavante paso 6
arroz meloso bogavante paso 6

Trucos para hacer un buen arroz meloso con bogavante

Elige un buen caldo para darle la mejor base de sabor a tu arroz meloso. Para ello, uno super acertado es el fumet de pescado de roca y marisco ya que además de aportarle consistencia al plato, nos agilizará la elaboración del mismo. No tendrás que hacer el caldo previamente, y por tanto, ahorrarás en tiempo.

Por otro lado, la elección del arroz es una de las partes más interesantes para este tipo de recetas melosas. Intenta escoger uno que sea redondo y tenga un alto contenido en almidón. Por ejemplo, el arroz bomba o el arborio italiano pueden ser dos buenas opciones para cocinar este plato meloso.

Cómo trocear el bogavante para el arroz

¡El ingrediente clave del plato! No te preocupes porque trocearlo es super sencillo. Asegúrate que esté bien afilado el cuchillo y vamos allá.

corte bogavante arroz meloso
corte bogavante arroz meloso

Corta la cabeza y luego haz varios trocitos con la cola. Te saldrán 4 o 5 trocitos aproximadamente.

Luego corta también las pinzas en trocitos por las partes donde se doblen sus extremidades para que suelten todo su sabor al cocinarse con el arroz. Y corta también la cabeza por la mitad y usa ambas partes para el guiso.

Cómo sofreír el Bogavante y otros mariscos

De la manera más rápida que te puedas imaginar. Se trata de darle un toque de calor en la sartén o la plancha para que coja color. Igual que las gambas al ajillo que se saltean en aceite, ajo y guindilla ¡vuelta y vuelta! Ten en cuenta que no deben estar en el fuego más de 3 minutos y remueve todo el tiempo para que no se quemen.

Tanto el bogavante como otros mariscos como los langostinos, gambas, centollos, etc, se deben cocinar muy poco en el fuego. Simplemente con colocarlos sobre la sartén con un chorrito de aceite y esperar a que cojan color a fuego medio-alto, será suficiente.

Yo por ejemplo, las gambitas las salteo en menos de 1 minuto (unos 20 segundos por cada lado aproximadamente). Tiempo que podrás emplear también con el bogavante de esta receta.

Editado por: Lídia Montaner
stats