Hogarmania.com

Arroces y cereales

Cazuela de arroz con codornices y setas por Karlos Arguiñano


Presentamos una sabrosa y completa receta de cazuela de arroz con codornices y setas, un plato fácil y rápido de preparar siguiendo el paso a paso de Karlos Arguiñano. Esta cazuela de arroz puede ser un primer plato o plato único si lo acompañamos de una ensalada o un postre ligero.

En cuanto a los ingredientes, el principal es el arroz, un alimento famoso en todo el mundo y muy empleado en la cocina dada su versatilidad. Existen diversos tipos de este cereal (bomba, basmati, etc.) y una gran cantidad de recetas de arroz como las que te proponemos a continuación: arroz marinera con costra (arròs amb crosta), arroz negro y alioli con merluza o arroz con higaditos de pollo.

En este caso, utilizaremos la codorniz para realizar este sabroso plato, un alimento que contiene menos grasa que el pollo y con un aporte calórico similar al del pavo, con lo que es una carne indicada para las personas que están a dieta.

Y en lo que se refiere a la seta china o shiitake, destacamos que es un hongo comestible que se comercializa tanto en fresco, para usarlo como guarnición o parte de diferentes platos, como en seco, para añadirlo a sopas y guisos.

Karlos Arguiñano, 18 de enero de 2023

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 25 minutos
Tiempo total: 1 hora


Ingredientes (4 personas):

  • 300 g de arroz
  • 4 codornices
  • 200 g de setas shitake
  • 1 puerro grande
  • 2 dientes de ajo
  • 200 ml de vino blanco
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 10-12 hebras de azafrán
  • 2 ramas de tomillo fresco
  • pimienta negra (en polvo y en grano)
  • 2 hojas de laurel
  • perejil

Receta de cazuela de arroz paso a paso

Deshuesa las codornices, separando los muslos y las pechugas. Trocea las carcasas (con las alas) y resérvalas.

Cazuela de arroz

Calienta una cazuela con 3 cucharadas de aceite en una cazuela grande, añade las carcasas y rehógalas hasta que se doren. Vierte el vino blanco y dale un hervor fuerte para que se evapore el alcohol. Corta la parte verde del puerro, hazle unos cortes longitudinales y lávalo bien. Trocea e incorpóralo a la cazuela. Añade también 10-12 granos de pimienta y las hojas de laurel. Cubre con agua (1.200 ml), sazona y cuece los ingredientes durante 15-20 minutos.

Cazuela de arroz

Calienta una tartera (cazuela amplia y baja) con 4 cucharadas de aceite, sazona los muslos y agrégalos. Fríelos hasta que se doren. Retíralos a un plato y resérvalos.

Cazuela de arroz

Corta el resto del puerro en daditos e incorpóralo a la cazuela. Corta las setas en trozos (cada una en 6 trozos) y añádelas. Rehógalos durante 5-6 minutos.

Cazuela de arroz

Pela los dientes de ajo, pícalos finamente e incorpóralos a la cazuela. Añade los muslitos de codorniz, el arroz, y el caldo. (el doble y un poco más que de arroz). Agrega las hebras de azafrán y una pizca de sal. Cocina los ingredientes a fuego fuerte durante 5 minutos.

Cazuela de arroz

Introduce la cazuela en el horno y cocina el arroz a 220º C durante 13 minutos. Retíralo del horno, tápalo con un paño limpio y deja que repose durante 5 minutos.

Cazuela de arroz

Calienta un par de cucharadas de aceite en una sartén. Salpimienta las pechugas, colócalas en la sartén y dóralas bien (2-3 minutos).

Cazuela de arroz

Reparte la cazuela de arroz en 4 platos y coloca 1 pechuga (2 mitades) en cada uno. Espolvoréalos con unas hojitas de tomillo y adórnalos con unas hojas de perejil.

Cazuela de arroz

Consejos para hacer cazuela de arroz con codornices de Arguiñano

En el caso de que veamos que el arroz se nos seca, una opción es añadir más agua o caldo, e incluso tapar la cazuela con el fin de que no se evapore demasiado líquido.

El objetivo es que el arroz quede un poco caldoso, con lo que es necesario vigilar que hierva de manera constante aunque no muy fuerte.

En esta ocasión hemos utilizado un alimento como es la codorniz para elaborar la receta, pero podemos optar por emplear pollo o pavo, a nuestro gusto.

Y en la misma situación se encuentran las setas shitake, ya que si queremos se pueden sustituir por verduras o cualquier alimento que nos apetezca para elaborar esta exquisita cazuela de arroz.

Tags relacionados arroz codornices setas