Receta sin complicaciones

Bacalao con alcachofas y guisantes: una cazuela fácil de Arguiñano

Un plato contundente y fácil de preparar.

11 mar 2025 - 14:00 Actualizado: 29 jul 2025 - 14:00
Una cazuela nutritiva y fácil de hacer en casa
Una cazuela nutritiva y fácil de hacer en casa | Hogarmania

Si disfrutas de los guisos y cazuelas fáciles de preparar, prueba esta receta de bacalao con alcachofas y guisantes de Karlos Arguiñano. 'Es un plato sencillo y muy vistoso', asegura entusiasmado.

La elaboración no tiene complicaciones: solo hay que cocinar los ingredientes por separado y luego integrarlos en un sofrito. Para completar el plato, se sirve con huevo cocido.

Ingredientes

  • ·

    4 lomos de bacalao desalado

  • ·

    300 gramos de guisantes desgranados

  • ·

    6 alcachofas

  • ·

    1 cebolleta

  • ·

    2 dientes de ajo

  • ·

    2 huevos

  • ·

    125 mililitros de salsa de tomate

  • ·

    125 mililitros de vino blanco

  • ·

    harina

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

  • ·

    1 cucharada de pimentón

  • ·

    perejil

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

35 m

Alérgenos

Fish.png Pescado
Eggs.png Huevos
Sulfites.png Sulfitos
Gluten.png Gluten

Paso a paso

1

Cuece y pela los huevos

Calienta agua en una cazuela. Cuando empiece a hervir, introduce los huevos y cuécelos durante 10 minutos. Retíralos, refréscalos, pélalos y resérvalos.

Cuece los huevos
Cuece los huevos | Hogarmania
2

Cocina los guisantes

Calienta agua en otra cazuela. Introduce los guisantes, sazona, tapa la cazuela y cuécelos durante 10 minutos.

Cocina los guisantes
Cocina los guisantes | Hogarmania
3

Cuece y escurre las alcachofas

Calienta otra cazuela con agua y sazónala. Pela las alcachofas, córtales la punta e introdúcelas en la cazuela. Tápala y cuece las alcachofas durante 18-20 minutos.

Retira las alcachofas, colócalas boca abajo sobre un plato, deja que escurran bien y resérvalas.

Cuece las alcachofas
Cuece las alcachofas | Hogarmania
4

Dora los lomos de bacalao

Calienta 4 cucharadas de aceite en una tartera (cazuela amplia y baja). Corta los lomos de bacalao por la mitad, enharínalos e introdúcelos en la tartera.

Dóralos brevemente por los 2 lados, retíralos a una fuente y resérvalos.

Dora los lomos de bacalao
Dora los lomos de bacalao | Hogarmania
5

Prepara el sofrito

Pela los dientes de ajo y córtalos en daditos. Corta la cebolleta en daditos. Introduce las hortalizas en la tartera y rehógalas a fuego suave durante 6-8 minutos.

Prepara el sofrito
Prepara el sofrito | Hogarmania
6

Incorpora los guisantes y los lomos de bacalao

Agrega el pimentón, la salsa de tomate, el vino, 125 ml del caldo resultante de cocer los guisantes, los guisantes y los trozos de bacalao (con su jugo).

Cocina todo junto durante 4-5 minutos.

Mezcla el bacalao y los guisantes
Mezcla el bacalao y los guisantes | Hogarmania
7

Sirve el bacalao con alcachofas y guisantes

Corta las alcachofas y los huevos por la mitad.

Reparte los guisantes y el bacalao en 4 platos. Coloca en cada uno, medio huevo y 3 medias alcachofas. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Sirve el bacalao con bacalao y guisantes
Sirve el bacalao con bacalao y guisantes | Hogarmania

Consejos y trucos

Karlos Arguiñano prepara esta receta con lomos de bacalao desalado, aunque también puedes hacerla con bacalao fresco.

Hoy en día, se encuentra fácilmente en supermercados, pero antes de cocinarlo es imprescindible desalarlo correctamente. Una vez listo para su uso, conserva su textura firme y su característico sabor intenso.

Es importante elegir alcachofas frescas y firmes y limpiarlas bien, eliminando las hojas exteriores más duras. Si no las vas a cocinar de inmediato, frótalas con limón para evitar que se oxiden.

En esta receta, tardan entre 15 y 18 minutos en cocerse en agua, mientras que en la olla exprés solo necesitan 4 minutos.

Para esta receta, Arguiñano utiliza guisantes frescos, pero también pueden usarse congelados, siempre que se descongelen previamente.

Los guisantes frescos tardan unos 10 minutos en cocerse en agua, lo que les permite mantener su textura tierna y su color. Para aprovechar al máximo sus nutrientes y propiedades, sigue los tiempos de cocción recomendados.

Preguntas y respuestas

Cómo conservar el bacalao con alcachofas y guisantes

Este plato se puede guardar en la nevera en un recipiente hermético durante 2-3 días. Para evitar la oxidación de las alcachofas, que tienden a oscurecerse, cúbrelo con film transparente en contacto directo con la superficie.

Si necesitas conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo, aunque hay que tener en cuenta que la textura de las alcachofas y los guisantes puede volverse más blanda tras la descongelación.

A la hora de recalentarlo, lo ideal es hacerlo a fuego lento en una cazuela, añadiendo un poco de caldo o agua si la salsa ha espesado demasiado. Es importante evitar la ebullición prolongada para que el bacalao no se endurezca y los vegetales mantengan su textura.

Con qué acompañar el bacalao con alcachofas y guisantes

Esta cazuela es un plato completo y equilibrado, pero puede complementarse con diferentes guarniciones.

Las patatas son una opción clásica, ya sea en forma de puré de patatas, que absorbe la salsa y potencia los sabores; cocidas al vapor, para un acompañamiento ligero; o al estilo panadera, si buscas un toque crujiente.

El arroz blanco es otra alternativa ideal, especialmente si la receta tiene una buena cantidad de salsa.

Para quienes prefieren una opción más ligera, una ensalada de lechuga y cebolla aportará frescura y equilibrio al plato.

Editado por: Marisol Mattos
stats