Salsa carbonara, la receta italiana tradicional de Karlos Arguiñano

16 sep 2024 - 16:00
Karlos Arguiñano prepara la receta tradicional de la salsa carbonara
Karlos Arguiñano prepara la receta tradicional de la salsa carbonara | Hogarmania

La salsa carbonara es una de las salsas italianas más reconocida y apreciada en todo el mundo. Esta receta auténtica y tradicional no lleva nata, como muchos creen. La carbonara original solo utiliza ingredientes simples como yemas de huevo, queso pecorino, guanciale (panceta) y pimienta negra.

Esta combinación de sabores es la clave de su éxito y la hace ideal para acompañar pastas como el espagueti o los rigatoni. Sigue esta receta de Karlos Arguiñano para preparar una salsa carbonara cremosa con un sabor auténtico. En esta receta, aprenderás todos los trucos y consejos para hacer en casa una carbonara manteniendo su tradición italiana intacta.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

5 m

Tiempo total

15 m

Ingredientes:

  • 4 yemas de huevo
  • 150 g de guanciale o panceta fresca (3 lonchas gruesas)
  • 130 g de queso pecorino rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • pimienta negra

Elaboración de la receta salsa carbonara paso a paso

Corta el guanciale o panceta en trozos pequeños o tiras finas. Coloca una sartén a fuego medio y, sin añadir aceite, cocina la panceta o guanciale hasta que esté dorado y crujiente. El guanciale soltará su propia grasa, lo que ayudará a darle ese sabor característico a la carbonara. Reserva el guanciale o panceta cocido en un plato aparte, dejando la grasa en la sartén.

Reserva el guanciale o panceta en un plato
Reserva el guanciale o panceta en un plato | Hogarmania

En un bol grande, bate las yemas de huevo y agrega el queso pecorino rallado. Mezcla bien hasta obtener una crema suave y homogénea. Añade pimienta negra recién molida al gusto.

Mezcla las yemas de huevo con el queso pecorino
Mezcla las yemas de huevo con el queso pecorino | Hogarmania

Añade una taza del agua de cocción de pasta y remueve bien hasta alcanzar una salsa cremosa. Este agua contiene almidón y será útil para rectificar la textura de la salsa.

Añade el agua de cocción de la pasta
Añade el agua de cocción de la pasta | Hogarmania

Y listo, ahora solo tienes que mezclar la salsa carbonara con la pasta. Hazlo rápidamente para que el calor de la pasta cocine ligeramente los huevos, pero sin que se cuajen. Si la mezcla queda muy espesa, vierte un poco del agua de cocción de la pasta.

Incorpora el guanciale o la panceta
Incorpora el guanciale o la panceta | Hogarmania

Una vez que la salsa esté bien integrada con la pasta, incorpora los trozos de la panceta o guanciale crujiente y mezcla nuevamente.

Sirve inmediatamente en platos hondos y añade más pimienta negra y queso pecorino rallado al gusto.

Consejos para hacer la salsa carbonara perfecta

No uses nata o crema. La auténtica receta de salsa carbonara italiana no lleva nata. La cremosidad de la salsa proviene únicamente de la emulsión de las yemas de huevo y el queso con el agua de la cocción de la pasta.

Aunque el guanciale es la opción más tradicional para esta receta, si no lo encuentras, la panceta puede servir. Lo importante es que se cocine lentamente para liberar toda su grasa y darle ese sabor distintivo a la salsa.

Mezcla las yemas y el queso con la pasta fuera del fuego para evitar que los huevos se cuajen y obtengas una textura de revuelto en lugar de una salsa cremosa.

El agua de cocción de la pasta contiene almidón y es el secreto para lograr una salsa carbonara suave. Añádela poco a poco hasta obtener la consistencia deseada.

Con qué acompañar la salsa carbonara

La salsa carbonara es un plato contundente, por lo que puede acompañarse con una ensalada verde ligera con hojas frescas y un aliño sencillo de aceite de oliva y limón. Para cerrar la comida, un postre ligero como un sorbete de limón o una panna cotta.

Preguntas frecuentes relacionadas con la receta de salsa carbonara de Karlos Arguiñano

¿Se puede conservar la salsa carbonara?

La salsa carbonara es una salsa que se debe disfrutar inmediatamente después de ser preparada. Sin embargo, si te sobra, puedes conservarla en un recipiente hermético en la nevera por un máximo de 24 horas. Al recalentarla, es recomendable hacerlo a fuego muy bajo y añadir un poco de agua o caldo para recuperar su cremosidad.

¿Se puede usar queso parmesano en lugar de pecorino?

El queso pecorino es un queso de leche de oveja, conocido por su sabor fuerte y ligeramente salado. Y forma parte de la receta original y no debería ser sustituido por parmesano, ya que alteraría el sabor.

¿Se puede usar panceta en lugar de guanciale?

El guanciale es un tipo de embutido que se elabora con las mejillas del cerdo y tiene un sabor más suave que la panceta. Si puedes encontrarlo, es la mejor opción para mantener la autenticidad de la receta. No obstante, como alternativa nos viene muy bien la panceta o, en su defecto, el bacon cortado en tiritas.

Editado por: Marisol Mattos
stats