Cabezada de cerdo en salsa

06 feb 2024 - 13:45
cabezada cerdo en salsa
cabezada cerdo en salsa

¡Un plato fantástico y jugosísimo! Karlos Arguiñano nos enseña cómo preparar una de las partes más sabrosas de la carne de cerdo con una salsa y una guarnición de pimientos morrones salteados ¡para chuparse los dedos! Los pasos son sencillos: dorar la cabezada de cerdo y guisarla con el resto de ingredientes que te indicamos. ¡Síguenos la pista y verás que es imposible perderse!

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

35 m

Tiempo total

45 m

Te aseguro que la preparación de esta receta es tan fácil como la cabezada de cerdo asada al horno ya que la mayor parte del tiempo se estará cocinando dentro de la olla rápida y no necesitará que estemos removiendo los ingredientes. Luego sólo tendremos que triturar los ingredientes pochados para hacer la salsa tal y como nos enseña Karlos Arguiñano, ¡y a triunfar! Encima puedes usar estos mismo pasos para elaborar la cabezada de cerdo rellena en salsa. ¡Añádela ya a tu recetario de carnes porque te será muy útil!

Ingredientes para 6 personas

  • 1.200 gr. de cabezada de cerdo (1 pieza)
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 5 dientes
  • 200 ml. de agua
  • 150 ml. de vino blanco
  • 4 pimientos morrones en conserva
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 20 granos de pimienta
  • nuez moscada
  • 1 hoja de laurel
  • perejil

Elaboración de la cabezada de cerdo en salsa

Calienta 6 cucharadas de aceite en una olla rápida. Sazona la carne y dórala bien. Retírala a una fuente y resérvala.

Pela la cebolla, y retira el tallo y las semillas del pimiento. Córtalos en dados y ponlos a rehogar en el aceite donde has dorado la carne. Pela 4 dientes de ajo, córtalos en daditos y añádelos. Sazona y cocina las hortalizas durante 10-15 minutos.

Introduce la carne, la pimienta, la hoja de laurel, el vino y el agua. Ralla encima un poco de nuez moscada, mezcla bien, tapa la olla y cocina la carne durante 30 minutos a partir del momento en que suba la válvula.

Retira la carne y espera a que se enfríe bien. Córtala en filetes finos y si te sobra envuélvela con film de cocina y mantenla en el frigorífico hasta el momento de consumirla.

Pasa las hortalizas a un vaso batidor y tritura los ingredientes con una batidora de mano eléctrica como la que usa Karlos Arguiñano hasta conseguir una salsa homogénea (si hiciera falta puedes colarla).

cabezada cerdo en salsa pasos
cabezada cerdo en salsa pasos

Acompáñala con una guarnición de pimientos morrones

Calienta 2 cucharadas de aceite en una sartén. Pela 1 diente de ajo, córtalo en daditos y añádelo. Cuando empiece a dorarse incorpora los morrones (cortados en tiras), sazona y cocínalos a fuego suave durante 15-20 minutos.

Sirve en cada plato 5 filetes y salséalos. Acompáñalos con los pimientos y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para que quede jugosa

El truco está en dorar y pochar los ingredientes. Esto siempre enriquece el plato y le aporta un sabor exquisito. Por tanto, no te olvides de dorar bien la cabezada de cerdo y luego pochar las verduras en el jugo que suelte dentro de la olla.

Otro truco estrella para que la carne quede jugosa es su cocción en una olla exprés como la que usa Karlos Arguiñano. Esto no sólo nos ahorrará tiempo, sino que garantizará que la carne se cocine bien y quede tierna y apetitosa.

Aprovecha las sobras

Si te sobra cabezada de cerdo, no lo tires y aprovéchala como embutido para preparar bocadillos, montaditos o sándwiches. Simplemente tendrás que enrollarlo con film e introducirlo en el frigorífico para tenerlo apunto en cualquier momento.

Otra opción es congelarlo, pero deberás dejar que se descongele a temperatura ambiente para que quede igual de rico que recién elaborado.

Con qué acompañar

En esta ocasión, Karlos Arguiñano ha optado por acompañar esta cabezada de cerdo en salsa con una guarnición de pimientos morrones salteados exquisita. Pero siempre puedes cambiarla por cualquier otra guarnición que te guste (y la verdad que son muy variadas). Por ejemplo, puedes acompañarlo con un puré de patatas o de boniato, uno de manzana y castañas, unas verduras salteadas, unas patatas asadas, pasta al ajillo o arroz blanco.

Editado por: Lídia Montaner
stats