Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina la receta Cordero guisado con cuscús ¡sencillamente espectacular!
Ver el programa completo de: Receta de Cordero guisado con cuscús
Tiempo total: 1 hora 30 minutos
Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina la receta Cordero guisado con cuscús ¡sencillamente espectacular!
Ver el programa completo de: Receta de Cordero guisado con cuscús
Tiempo total: 1 hora 30 minutos
Salpimienta los trozos de carne, enharina y dóralos en una sartén con un chorrito de aceite. Retíralos a una fuente cubierta con papel absorbente.
Pela los ajos, lamina y dóralos en una cazuela. Pela la cebolla y la zanahoria, pícalas en dados y agrégalas. Pica también el pimiento verde y añádelo. Rehoga todo un poco. Trocea el tomate y añádelo a la tartera. Cocina las verduras durante unos 5 minutos más.
Añade los trozos de cordero, vierte el vino y dale un hervor. Agrega 1 vaso de agua, y ralla encima un poco de nuez moscada. Tapa la cazuela y cocina todo durante unos 50 minutos.
Retira la carne a una fuente y pasa la salsa por el pasapurés. Coloca la salsa y la carne de nuevo en la cazuela. Calienta conjuntamente y espolvorea con un poco de perejil picado.
Coloca el cuscús en un bol. Pon a calentar 250 ml de agua con una pizca de sal en una cazuela. Cuando empiece a hervir, viértela sobre el cuscús. Tápala con film y espera a que se hidrate. Suéltala con un par de tenedores. Pica las aceitunas y los tomates en aceite y mézclalos con el cuscús. Sirve el cordero, salsea y acompáñalo con el cuscús. Decora los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Antes de cocinar la carne os recomiendo recortarle las grasas externas con un cuchillo.
Alimento a destacar en el plato de hoy: CORDERO
La carne de cordero se clasifica en roja (cordero de pasto) o en blanca (cordero lechal).
La coloración más rojiza del cordero de pasto tiene más hierro pero también más grasa que sube el colesterol.
El cordero nos aporta proteínas de calidad necesarias para el mantenimiento de la masa muscular y para tener unas buenas defensas.
Cabe destacar la presencia de vitamina B12, que sólo se encuentra en alimentos de origen animal, y que es necesaria para no tener anemia ni alteraciones del sistema nervioso.
La pierna es la parte del cordero que menos grasa tiene.
Debido al exceso de grasa, es una carne que suele resultar indigesta para quienes tienen el estómago delicado.
La colocaremos en la zona naranja de la pirámide.
El menú de hoy necesita el acompañamiento del pan (80 g por comensal), para que sea más equilibrado.
De esta manera el grupo de verduras y hortalizas representa el 45% my cercano al 50% recomendado.
Gracias al pan, el grupo de cereales, cuscús y pan se acerca al 25% recomendado (21,6%).
El cordero supone el 33,3% del plato.
Para compensar, cena a base de vegetales: verduras con patatas.
De postre una fruta y un yogur.
Comida:
Cordero guisado con cuscús
Ensalada de col salteada
80 gr de pan
Fruta
Yogur
Cena:
Acelgas con patata
Pan
Fruta
Leche
El pan es un alimento más de nuestra dieta haciendo que ésta sea equilibrada o no, según el tamaño de la ración.