Clásico irresistible
Flamenquines con puré de patata, receta casera de Karlos Arguiñano
Una receta andaluza que destaca por el toque crujiente de fuera y la cremosidad del interior

Aprende a preparar flamenquines con puré de patata con la receta de Karlos Arguiñano. Este plato típico de la cocina cordobesa es un clásico en la región. Al igual que el salmorejo, es casi obligatorio probarlos cuando visitas la ciudad.
Consiste en una loncha de jamón serrano enrollada en finos filetes de lomo de cerdo, formando un rollito alargado que después se empana y se fríe. Aunque es un plato típico del valle del Guadalquivir, su popularidad se ha extendido por toda España, por lo que es común verlo en la carta de muchos restaurantes.
En esta receta, Arguiñano acompaña los flamenquines con un puré de patata al que añade su toque personal: perejil fresco. Es una receta sencilla y casera de carne que queda 'de rechupete'.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
40 m
Ingredientes (4 personas):
- 4 filetes de cerdo finos
- 4 lonchas de jamón serrano
- 3 patatas
- 2 dientes de ajo
- harina, huevo y pan rallado (para rebozar)
- 125 ml de leche
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta flamenquines con puré de patata
1. Prepara el puré de patata
Calienta abundante agua en una cazuela grande. Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) e introdúcelas en la cazuela. Sazónalas, tápalas y cuécelas durante 15-20 minutos.
Escurre las patatas y ponlas en un bol grande. Sazónalas y májalas bien. Vierte la leche poco a poco y sigue majándolas hasta que quede un puré homogéneo.

Añádele un poco de perejil picado y mezcla bien. Cúbrelo con film de cocina y resérvalo.
2. Haz los flamenquines caseros
Calienta una sartén grande con abundante aceite. Golpea los ajos (con piel) e introdúcelos en la sartén. Salpimienta los filetes de cerdo y extiéndelos sobre la tabla de cocina. Pon una loncha de jamón encima de cada uno y enróllalos por la parte más larga.

Pasa los rollitos por harina, huevo batido y pan rallado.

Introdúcelos en la sartén y fríelos a fuego medio hasta que se doren por fuera y se hagan por dentro. Retíralos y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.

3. Sirve los flamenquines con puré de patata
Sirve el puré de patata en la base de 4 platos. Corta los flamenquines en rodajas y pon uno en cada plato. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer flamenquines con puré de patata
Para hacer este clásico cordobés, uno de los secretos es que el filete de cerdo sea bien finito. Arguiñano recomienda pedir en la carnicería que lo corten lo más fino posible. O, en todo caso, para conseguirlo, hay que espalmar la carne; es decir, golpear los filetes (con un mazo de carne o la base de un cazo) hasta que queden más grandes y finos.
Además, mientras prepara los flamenquines, cubra el puré de patata con papel film para que conserve el calor.
Con qué se pueden acompañar los flamenquines con puré de patata
Este plato es completo por sí mismo, pero puedes servirlo con una ensalada de escarola, naranja y ajo para equilibrar el menú. Si te interesa la cocina regional, también puedes probar otros platos, como la mazamorra cordobesa o las berenjenas fritas con miel.
Preguntas frecuentes sobre los flamenquines con puré de patata
¿Por qué se llaman flamenquines?
Los cordobeses tienen dos teorías: una dice que el nombre viene de la forma alargada, parecido a la pata de un flamenco. La otra teoría está relacionada con una expresión local, 'Lo flamenco que nos ha quedado', que significa que algo ha salido muy bien.
¿Se puede agregar una loncha de queso?
Sí, aunque Arguiñano propone una receta básica, puedes añadir una loncha de queso junto con el jamón. Al freírlo, hazlo con mucho cuidado para que no se desenrolle.