Mazamorra cordobesa, sopa fría fácil de hacer

21 ago 2023 - 10:08 Actualizado: 21 ago 2023 - 10:15
mazamorra cordobesa 1
mazamorra cordobesa 1

En verano las sopas frías triunfan, por este motivo traemos una receta regional andaluza: la mazamorra cordobesa, un primer plato elaborado con almendras, ajo, pan, vinagre, aceite de oliva, agua y sal, una propuesta estival cremosa y suave.

Ingredientes sencillos y saludables, elementos fundamentales para preparar uno de los mejores platos que puedes degustar para combatir el calor gracias a su refrescante poder.

Aderézala con huevo hervido, pimentón y aceitunas negras (o lo que te apetezca) por ejemplo, sírvela fría y ¡triunfa ante tus invitados! Verás cómo triunfas con esta propuesta veraniega ¡vegetariana y de aprovechamiento!

Dicen que posteriormente se incorporó el tomate a la mazamorra cordobesa, convirtiéndose en el tradicional salmorejo cordobés que todos conocemos. El ajo blanco y el tradicional gazpacho son otros platos refrescantes y ligeros que puedes preparar para disfrutar en verano.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

30 m

Ingredientes

  • 100 g de almendras
  • 200 g de pan duro remojado en agua
  • 150 g de aceite de oliva virgen extra
  • 2 huevos hervido
  • aceitunas negras
  • 1 diente de ajo
  • sal
  • vinagre
  • agua

Cómo hacer la Mazamorra Cordobesa

Estamos ante una receta sencilla y rápida de preparar, no tiene ningún misterio, eso sí, el resultado será espectacular.

En primer lugar, en un vaso batidor incorporamos los ingredientes: la sal, el ajo ya pelado, el pan escurrido (previamente remojado durante unos 20 minutos), las almendras y el vinagre.

Batimos y mezclamos bien hasta conseguir una pasta homogénea y densa.

Posteriormente, vamos incorporando poco a poco el aceite de oliva virgen extra al vaso batidor, con el fin de que se integre bien junto a la pasta previamente elaborada.

Añadimos el agua hasta que comprobemos que la pasta se convierta en crema y haya adquirido la textura deseada, que no esté muy espesa, con lo que buscaremos el equilibrio adecuado.

La dejamos reposar durante una 1 hora o 2 en la nevera con el objetivo de degustarla bien fresquita.

Finalmente, la servimos en una tazón o cuenco junto a las aceitunas negras y el huevo hervido en trocitos ¡y a disfrutar!

mazamorra cordobesa 2
mazamorra cordobesa 2

¿Con qué acompañar la mazamorra cordobesa?

En esta ocasión te hemos propuesto servir la mazamorra con huevo hervido y aceitunas negras, pero hay más opciones a cada cuál más rica.

Por ejemplo, puedes incorporar taquitos de jamón, pasas, picatostes, aguacate cortado en trocitos, huevas de pescado, salmón ahumado o anchoas.

Consejos para conseguir las mejores mazamorras cordobesas

Si quieres conseguir preparar la mejor mazamorra cordobesa presta atención a los trucos y consejos que te proponemos a continuación.

La textura va a jugar un papel muy importante, con lo que a la hora de añadir el agua, estate bien atento para conseguir el mejor resultado.

Puedes emplear almendras peladas, para ahorrar tiempo; o almendras sin pelar, que escaldaremos y posteriormente pelaremos.

Tanto el tipo de aceite de oliva que usemos como su proporción, serás dos factores importantes a la hora de conseguir que nuestra mazamorra cordobesa sea todo un éxito.

stats