Receta tradicional y original de tataki de ternera

25 jul 2023 - 10:00
tataki ternera 1
tataki ternera 1

Nos sumergimos en la suntuosa gastronomía japonesa presentando la receta de tataki de ternera, un conocido plato oriental en el que empleando pocos ingredientes y con una sencilla elaboración obtendremos un resultado sorprendente ¿te animas a preparar con nosotros esta propuesta nipona? No te lo pienses mucho, repasa el paso a paso y conviértete en un auténtico chef japonés.

En primer lugar, tenemos que saber que el tataki es una técnica de cocina nipona en la que cocinamos pescado o carne pero de una manera diferente a la tradicional: mientras que la parte exterior de la carne (o pescado) quedará dorada, el interior permanecerá casi crudo. Es lo que tiene descubrir cualquier tipo de cocina internacional, que debemos conocer sus pequeños secretos y probar.

Siguiendo la tradición, cuando carne ya esté cocinada empleando esta técnica culinaria, la cortemos en rodajas y servimos. Normalmente marinamos la carne empleando condimentos de la cocina japonesa como jengibre, ajo o salsa de soja, con el fin de darle un toque de sabor diferente. En este caso el tataki es de carne pero también puedes preparar este tataki de atún con salsa picante que en su día nos presentó Iwao Komiyana.

En definitiva, nos encontramos ante un tradicional y original plato muy apreciado tanto por su sabor como por la textura que posee. Además, se puede degustar como plato principal, aperitivo o junto al también famoso sushi. ¿Lo preparamos?

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

20 m

Ingredientes necesarios

  • 500 g de entrecot de ternera
  • 1/2 cebolla roja
  • 2-3 cebolletas chinas (opcional)
  • especias al gusto
  • aceite de oliva (o de sésamo)
  • sal (y pimienta)

Cómo preparar tataki de ternera

El primer paso para preparar esta receta de tataki de ternera es cortar la cebolla roja y las cebolletas chinas en juliana fina (lo más posible). Para que no tengan tanto sabor se pueden remojar en agua, consiguiendo que sus aromas se suavicen.

Es importante que el entrecot que usemos a la hora de elaborar este plato esté bien limpio (además de que sea grueso y de buen tamaño). No nos interesa la grasa ni las puntas del mismo, solamente la carne en sí. El resto se puede guardar para emplear en otras recetas, pero en este tataki de ternera no.

Dicho lo cuál y una que tengamos la carne limpia y recortada, toca espolvorearla con las especias seleccionadas como jengibre, pimentón, pimienta blanca y negra, etc. las que más nos gusten.

tataki ternera 2
tataki ternera 2

Llega el momento de marinar la carne, proceso que durará unas 4 horas más o menos. Durante este tiempo, el entrecot absorberá todos los sabores que desprenden las especias, con lo que es un paso muy importante. Una vez que ya tengamos el tataki de ternera marinado, lo dejamos reposar durante una hora con el fin de que se atempere.

A continuación, pasamos la carne por el aceite seleccionado (oliva o aceite de sésamo) y cocinamos la carne en una parrilla o plancha durante unos 3 minutos por cada lado. Recuerda, el objetivo de este plato es que se cocine por el exterior y que el interior permanezca casi crudo. Posteriormente si algún comensal desea cocinar más la carne para que esté más hecha, siempre se podrá asar un poco más.

¿Tenemos ya preparada la carne? Entonces la dejamos reposar 10 minutos y la cortamos en rodajas finas. Servimos junto a la cebolla (o cebolleta en juliana), echamos un poco de sal y ¡a disfrutar! Esperamos que te guste esta receta oriental que si tanta fama tiene, por algo será ¿no crees?

¿Con qué lo puedo acompañar?

A la hora de servir este tataki de ternera podemos acompañarlo de arroz blanco, patatas cocidas, wasabi, salsa de soja, jengibre, etc.

También se puede acompañar de un tipo de salsa que tiene un sabor cítrico, la conocida como salsa ponzu, al igual que en esta receta de tataki de bonito con salsa ponzu y anacardos.

tataki ternera 3
tataki ternera 3
stats