¿Qué es el wasabi?

wasabi
wasabi
02 jul 2018 - 13:45 Actualizado: 11 may 2023 - 08:03

El wasabi es una raíz verde de origen japonés muy utilizada para aportar un toque picante a las recetas típicas de Japón. Su consumo cada vez está más extendido. Te explicamos qué es el wasabi, de dónde viene y cómo incorporarlo en nuestra cocina.

El wasabi es un rábano picante de la misma familia que lamostaza, el repollo o el nabo. Se emplea como condimento japonés.

La raíz del wasabi es originaria de Japón, concretamente de la isla deSajalín. Necesita gran cantidad de agua fría para crecer, por lo que seencuentra, principalmente, en ríos y arroyos de la zona.

¿Qué es el wasabi?

En la cocina japonesa el wasabi se presenta en una especiede pasta de color verde y picante. Se utiliza, sobre todo, como acompañamientodel sushi o sashimi para aportar un sabor diferente a estos platos.

Se sirve en discretas cantidades por su sabor muy picante.Por eso, si es la primera vez que lo pruebas es mejor que cojas lo hagas poco a poco.

¿Wasabi falso o real?

El wasabi que solemos consumir no es el wasabi real que provienede Japón. Lo que "nos venden" como wasabi es en realidad un sucedáneo elaboradocon rábano picante, colorante y una pizca de wasabi real.

Las complejas condiciones que necesita el wasabi para crecerhacen que sea un producto inaccesible y muy caro, incluso en su país de origen.Sin embargo, el wasabi falso también cumple su función y lo podemos comprar enpolvos para preparar nosotros mismos en casa o en pasta para servirdirectamente en el plato.

wasabi sushi
wasabi sushi

Beneficios del wasabi para la salud

El consumo de esta planta de origen japonés cada vez estámas extendido por todo el mundo. Además de ser perfecto para los amantes del picante,el wasabi tiene innumerables propiedades beneficiosas para la salud.

El wasabi se emplea en numerosos lugares como planta medicinal.Así, es muy conocido por sus propiedades antiinflamatorias. A su vez, es unaimportante fuente de vitamina C, por lo que ayuda a elevar nuestras defensas.

Hay estudios que aseguran que esta planta también previeneel crecimiento de las células cancerígenas y evita la formación de coágulos.

Recetas con wasabi

Como ya hemos comentado, lo más común es utilizarlo comocondimento de platos japoneses. Aunque también podemos utilizarlo, en pequeñascantidades, para dar un toque picante a nuestras recetas.

stats