Redondo de ternera a la naranja

Una receta que nos ha propuesto Miguel, el Doctor Puerro, y que Karlos Arguiñano no ha dudado en enseñarnos. Básicamente es otra versión del famoso redondo de ternera al Oporto pero con otros toques cítricos espectaculares.
Aprovecha la temporada de naranjas para hacer platos tan espectaculares como este redondo de ternera a la naranja. ¡Su resultado os dejará sin palabras! Y siguiendo los pasos de Arguiñano, verás que es facilísimo.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
25 m
Esta receta de redondo de ternera a la naranja es fantástica para impresionar en cualquier ocasión especial. Además, Karlos Arguiñano los acompaña con unas chalotas exquisitas que le dan otro toque espectacular al plato y la presentación. Síguenos la pista y anota todos los trucos que nos da Arguiñano. ¡Ya verás qué fácil y rápido es de hacer!
Ingredientes para 4 personas
- 1 k de redondo de ternera
- 3 naranjas
- 1 limón
- 1/2 kg. de chalotas (o cebollitas francesas)
- 125 ml. de vino blanco dulce
- 50 ml. de brandy
- 1 cucharada de harina de maíz refinada
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Cómo hacer redondo de ternera a la naranja
Calienta la olla con 3-4 cucharadas de aceite. Sazona la carne, introdúcela en la olla y dórala bien (5-6 minutos).
Exprime las naranjas y el limón (puedes hacerlo más rápido con el exprimidor que usa Karlos Arguiñano), y añade los zumos a la olla. Vierte el vino blanco y el brandy, sazona y dale un hervor para que se evapore el alcohol. Cierra la olla y cocina el redondo durante 7 minutos a partir del momento en que suba la válvula.
Pela las chalotas y resérvalas. Quita la presión de la olla, ábrela e incorpora las chalotas.
Ciérrala de nuevo y cocina todo junto durante 2 minutos. Espera a que baje la válvula y abre la olla. Retira el redondo, espera a que se temple y córtalo en filetes finos.
Diluye la harina de maíz refinada en un poco de agua fría, vierte un poco de la mezcla a la olla y dale un hervor hasta que la salsa ligue.
Sirve en cada plato 3-4 filetes y unas chalotas. Salsea y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para que te quede jugoso y a tu gusto
Este plato se puede preparar de mil maneras, en cazuela, al horno, o como en esta ocasión, en olla exprés. La receta de redondo de ternera con naranja y limón original de Miguel se prepara en 20 minutos en una cazuela normal.
No obstante, Karlos Arguiñano opta por darle 7 minutos en olla exprés para que el centro de la carne quede rosita y jugoso, y al cortar con la salsita caliente por encima ¡queda perfecto! Y si, de lo contrario, te gusta la carne más hecha, dale el primer golpe en la olla de 12 minutos.
En caso de que quieras que la carne mantenga su forma durante el cocinado y quede mucho más jugosa puede bridarla con malla o lid de cocina.
En caso de usar cazuela normal
Es importante que el redondo de ternera se cocine a fuego lento durante 1 hora y media aproximadamente. Todo lo contrario a la olla exprés en la que necesitaremos máximo 30-40 minutos si queremos la carne muy hecha.
Controla siempre el tiempo de cocción para obtener la carne tierna y jugosa. Y una vez cocinado, retira de la cazuela y deja que se enfríe un poco antes de cortarlo en filetes finos.
Una vez cocinada, debes saber que se puede congelar sin problema. Así que no te preocupes si sobra, ¡añádelo a un táper y al congelador! O si prefieres aprovecharlo con cualquier otra receta, puedes picar el redondo finamente y usarlo en croquetas de jamón, empanadillas, canelones, tacos... ¡Lo que se te ocurra!
Sobre la salsa de cítricos
A pesar de que tradicionalmente los cítricos se han utilizado mayoritariamente en la elaboración de platos dulces, resultan ser un excelente complemento a muchos platos salados, ya que aportan un sabor muy especial, pudiendo convertir un plato sencillo en todo un manjar.
La principal ventaja del uso de cítricos en la gastronomía es su versatilidad, ya que frutas como naranjas, limones e, incluso, mandarinas o pomelos combinan a la perfección con carnes, pescados o ensaladas.
En este redondo de ternera queda de cine, y ya ves que no es nada complicada de preparar. Simplemente exprimir la fruta y dejar que se cocine junto al resto de ingredientes que nos indica Karlos Arguiñano.
Además, añadir este zumo de naranja o de mandarina ayudarán a ablandar la carne y neutralizar la grasa en cualquier guiso o receta.
Con qué acompañarlo
Dado que es un plato de carne en salsa, lo podemos acompañar con muchísimas guarniciones: un puré de patatas, unas patatas fritas, unos champiñones salteados, un arroz blanco, una menestra de verduras, unos espaguetis al ajillo o una ensalada verde. ¡Combina a la perfección con cualquiera de ellas!