Cuajada con crema de albaricoque, receta dulce fácil de Arguiñano

15 may 2025 - 14:00
Un postre casero, fácil y fresco
Un postre casero, fácil y fresco | Hogarmania

Karlos Arguiñano enseña cómo preparar cuajada con crema de albaricoque. Este postre casero con fruta es muy fácil de hacer, sabroso y refrescante.

La cuajada es uno de los postres favoritos de Arguiñano. La elabora con leche de oveja y la acompaña con una crema de albaricoque, elaborada con poca cantidad de azúcar.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

25 m

Ingredientes (4 personas):

  • 600 ml de leche de oveja (pasteurizada)
  • 16 albaricoques
  • Cuajo líquido de farmacia
  • 1 lima
  • 50 g de azúcar (panela)
  • Hojas de menta

Elaboración de la receta cuajada con crema de albaricoque paso a paso

1. Calienta la leche

Pon la leche en un cazo y caliéntala a fuego suave. Retira la cazuela del fuego y espera a que se temple un poco.

Calienta la leche
Calienta la leche | Hogarmania

2. Mezcla el cuajo con la leche

Vierte 3-4 gotas de cuajo en 4 recipientes. Vierte la leche encima y espera a que cuajen.

Mezcla la leche con el cuajo
Mezcla la leche con el cuajo | Hogarmania

3. Cocina y tritura los albaricoques

Lava los albaricoques, retírales los huesos, trocéalos y ponlos en una sartén. Agrega la panela y ralla la cáscara de la lima encima. Exprime la lima y vierte el zumo a la sartén.

Cocina los ingredientes a fuego suave-medio durante 15-20 minutos.

Pasa los albaricoques a un vaso batidor y tritúralos con una batidora eléctrica hasta que consigas una crema homogénea.

Cocina los albaricoques
Cocina los albaricoques | Hogarmania

4. Sirve la cuajada con crema de albaricoque

Pon 2 cucharadas de albaricoque sobre cada cuajada y decóralas con unas hojas de menta.

Sirve la cuajada con crema de albaricoque
Sirve la cuajada con crema de albaricoque | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer cuajada con crema de albaricoque

Qué es una cuajada

La cuajada es un producto lácteo de textura cremosa y gelatinosa. Es un postre originario de Navarra (en euskera mamia) y típico de la gastronomía del norte de España, cuyo consumo se ha extendido por toda la península ibérica y algunos países de Latinoamérica.

Tradicionalmente se elaboraba en un recipiente similar a una jarrita o vaso de cerámica o barro, llamado kaiku, y se usaba leche de oveja. En la actualidad, a nivel comercial, es habitual el uso de leche de vaca.

La cuajada se consume habitualmente como postre y tiene un valor nutricional similar al de la leche. Para esta receta, Karlos Arguiñano recomienda utilizar leche de oveja pasteurizada para conseguir una cuajada más rica y cremosa.

Cómo conseguir la cuajada cremosa

La leche de oveja pasteurizada debe calentarse en una cazuela. 'No hace falta que hierva porque está pasteurizada', subraya Arguiñano.Cuando la leche alcance la temperatura adecuada, añade las gotas de cuajo líquido directamente en los vasos.

Arguiñano añade tres gotas en cada vaso, pero es importante seguir las instrucciones específicas del cuajo que estés utilizando, ya que la concentración puede variar según la marca.

Después, vierte la leche templada en cada recipiente. No necesitas hacer nada más: simplemente espera. Mientras preparas la crema de albaricoque, la leche irá cuajando y formará una textura suave y gelatinosa.

Una vez transcurrido el tiempo de reposo, comprueba si la cuajada ha cuajado correctamente. Para ello, introduce una cuchara o un cuchillo limpio en el centro, como se haría con un bizcocho; debe salir limpio, sin restos líquidos. Si la cuajada está demasiado líquida, déjala reposar un poco más. Si, por el contrario, ha quedado muy firme, es posible que se haya cuajado en exceso.

Crema de albaricoque

Es habitual endulzar la cuajada con azúcar o miel, además de añadir nueces, avellanas, pasas o trozos de fruta. En esta receta, Arguiñano prepara una crema de albaricoque, mucho más suave que la mermelada de albaricoque.

La temporada del albaricoque, suele comenzar en mayo y se extiende hasta agosto. Este fruto de verano, jugoso y dulce, alcanza su mejor sabor cuando está completamente maduro.

También se le conoce como damasco, chabacano o albérchigo y se utiliza mucho en repostería. Con él se elaboran mermeladas, compotas, bizcochos y otros dulces. También se consume crudo, asado, en almíbar o desecado (en este caso se conocen como orejones).

Para preparar la crema, Arguiñano sugiere usar albaricoques frescos o, si no los encuentras, albaricoques en conserva (sin azúcar añadido). Cocínalos en una cazuela con un poco de azúcar, zumo y ralladura de lima hasta que estén muy blandos.

Después, tritura la mezcla con una batidora hasta obtener un puré suave. 'La lima le da un toque interesante a la crema de albaricoque, pero también puedes usar limón', sugiere.

Recuerda lavar muy bien los cítricos antes de usar su piel. Si te interesa trabajar con ellos, puedes seguir los consejos de Joseba Arguiñano sobre cómo cocinar con cítricos.

Con qué se puede acompañar la cuajada con crema de albaricoque

La cuajada con crema de albaricoque es un postre delicioso y completo, pero puedes realzar su sabor y presentación con unas hojas de menta, como propone Arguiñano.

También puedes añadir rodajas de albaricoque o fresas frescas por encima para dar color.

Otra opción es acompañarlo con galletas de avena o biscotes ligeros. Las almendras o nueces picadas aportan un toque crujiente y un sabor ligeramente amargo muy agradable.

Un chorrito de miel o sirope de arce le da un toque extra de dulzura y un acabado brillante a la crema de albaricoque.

Cómo conservar la cuajada con crema de albaricoque

Guarda los vasos de cuajada con crema de albaricoque en la nevera, pero asegúrate de cubrirlos bien para que no absorban olores de otros alimentos. Es preferible conservar la cuajada sin la crema añadida; así, se mantiene en buen estado durante 3-4 días.

En cuanto a la crema de albaricoque, guárdala por separado en un recipiente hermético. Asegúrate de que esté completamente fría antes de refrigerarla, para evitar que la humedad afecte la textura de la cuajada.

No se recomienda congelar la cuajada, ya que puede perder su textura cremosa al descongelarse. Si la crema de albaricoque se ha vuelto un poco líquida tras estar en la nevera, puedes batirla ligeramente para recuperar su textura original.

Editado por: Marisol Mattos
stats