Hogarmania.com

Los postres de Eva Arguiñano

Galletas de avena


Ingredientes (para 20 galletas):

  • 2 tazas de copos de avena (210 gr)
  • 1/2 taza de pasas (80 gr)
  • 1/2 taza de nueces (50 gr)
  • 1 taza de melaza de arroz (340 gr)
  • 2 tazas de harina integral (260 gr)
  • 3/4 de taza de aceite (180 ml)
  • azúcar glas (para decorar)
  • menta
  • Para la compota:
  • 2 manzanas
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 rama de canela

Elaboración de la receta de Galletas de avena:

Pela las manzanas, descorazónalas y trocéalas. Ponlas a cocer en una cazuela con una cucharada de azúcar y la rama de canela.

Tapa y cocínalas a fuego suave durante 20 minutos. Retira la canela y aplástalas hasta conseguir un puré.

Para hacer las galletas, pon la compota de manzana en un bol y agrega las pasas, la avena, el aceite, la melaza y la harina. Mezcla hasta hacer una pasta.

Forra una bandeja de horno con papel de hornear y extiende la masa a cucharadas dejando espacio entre ellas. Esparce las nueces encima de la masa, precalienta el horno y hornea las galletas a 180ºC durante 20 minutos.

Espolvorea las galletas con azúcar glas y decora con una hojita de menta.

Consejo:

Si quieres que el azúcar glas no se funda en contacto con las galletas, es importante dejarlas enfriar antes de espolvorearlas.

Información nutricional de la receta:

Galletas muy saludables ya que están hechas con ingredientes sanos que nos ayudan a prevenir el estreñimiento y a bajar el colesterol. Su alto valor nutritivo y sus efectos sobre nuestra salud, las hacen especialmente recomendadas para las personas mayores, siendo una buena opción para variar sus desayunos o meriendas.

Dieta:

Esta receta es apta para vegetarianos y veganos. También está indicada para las personas con el colesterol alto, ya que no contiene grasas saturadas y algunos de sus ingredientes ayudan a bajar el nivel de colesterol malo. Además, este postre está elaborado sin leche y sin huevo.

Si no tienes melaza de arroz...

La melaza de arroz, también conocida como jarabe de arroz marrón o sirope de arroz, es un edulcorante natural que proviene del cultivo de arroz y se utiliza habitualmente como sustituto del azúcar. La melaza de arroz se compone de un 45% de maltosa, 3% de glucosa y 52% de maltotriosa.

La melaza de arroz se puede encontrar en herboristerías y tiendas de alimentación ecológica.

Si no consigues este producto, puedes sustituirlo por miel en esta receta. También es posible sustituirlo por melazas de otros cereales, como avena, teniendo en cuenta que cada uno tiene un poder endulzante diferente, por lo que habrá que ir probando la cantidad según el gusto de cada persona.