Donas rellenas de chocolate, la merienda dulce de Joseba Arguiñano

Joseba Arguiñano enseña a preparar donas rellenas de chocolate en casa. '¡Qué bocado más rico, maravilloso!', exclama Karlos Arguiñano al ver las donas.
Son fáciles de hacer, esponjosas y doradas, perfectas para la merienda o el postre. Solo hay que respetar los tiempos de reposo y fermentación antes de freírlas. Sigue el paso a paso y disfruta esta receta en familia.
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (8 piezas):
- 300 g de harina + 30 g para estirar
- 20 g de azúcar blanco
- 1 huevo
- 12 g de levadura prensada
- 7 g de azúcar de vainilla
- 140 ml de leche
- 4 g de sal
- 25 g de mantequilla (troceada)
- 200 g crema de chocolate y avellana
- Aceite de oliva suave
- Azúcar glas (para espolvorear)
- Hojas de menta
Elaboración de la receta donas rellenas de chocolate paso a paso
1. Mezcla los ingredientes
Pon la harina en un bol grande. Agrega el azúcar blanco, el huevo, la levadura prensada, el azúcar de vainilla y la leche. Mezcla los ingredientes hasta que desaparezca la harina.
Tapa el bol con film de cocina y deja que repose durante 25-30 minutos (autolisis).

2. Amasa y añade la mantequilla
Pasa la masa a la encimera. Añádele la sal y la mantequilla troceada. Amasa los ingredientes durante 5 minutos hasta que consigas una masa lisa y homogénea y forma una bola.
Ponla en un bol, tápala con film de cocina y deja que fermente a temperatura ambiente hasta que doble su volumen (2 horas aproximadamente).

3. Divide y estira la masa en 8 porciones
Espolvorea la encimera con un poco de harina. Pasa la masa a la encimera, aplástala un poco para quitarle un poco el aire.
Divídela en 8 porciones, boléalas (redondéalas), tápalas con un paño limpio y deja que reposen a temperatura ambiente durante 15 minutos.
Pon un trozo grande de papel de horno sobre la encimera.
Espolvorea la encimera con un poco de harina. Coloca una bolita encima, espolvoréala con otro poco de harina, aplástala un poco y estírala con un rodillo hasta que consigas una lámina redonda y fina.

4. Rellena la masa con crema de cacao
Introduce la crema de cacao en una manga pastelera.
Pon una porción de crema en la parte central de la masa, unta los bordes con un poco de agua, dóblala como si fuera una empanadilla y séllale los bordes presionando la masa con los dedos.
Colócala sobre el papel de horno y deja que fermente durante 1 hora aproximadamente.
Repite el proceso con el resto de las bolitas de masa y la crema de cacao.

5. Fríe las donas rellenas de chocolate
Calienta una sartén con abundante aceite. Introduce 3 donas o 'doñas' y fríelas a fuego suave-medio por los 2 lados hasta que se doren.
Retíralas y escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente. Repite el proceso con el resto de las donas o 'doñas'.

6. Decora las donas rellenas de chocolate con azúcar glas
Espolvoréalas con el azúcar glas y decora los platos con unas hojas de menta.

Consejo de Joseba Arguiñano para hacer donas rellenas de chocolate
Tiempos de reposo
Es importante respetar los tiempos de reposo para que la masa fermente correctamente. Muchos principiantes tienden a apresurar este paso, pero es clave para lograr la textura perfecta.
Sal
Los panaderos suelen añadir la sal al final del amasado, ya que su presencia altera la estructura de la masa. Aunque muchos la incorporan al inicio por costumbre o por temor a olvidarse. 'Yo suelo añadir la sal después de la autolisis'.
Azúcar aromatizado
Joseba Arguiñano utiliza azúcar aromatizado con vainilla en esta receta. Aunque puede encontrarse en tiendas especializadas, también es fácil prepararlo en casa. Basta con deshidratar las vainas de vainilla después de extraer sus semillas, triturarlas junto con azúcar y almacenarlas en un recipiente hermético.
Mantequilla
La mantequilla debe incorporarse cuando la masa ya se ha formado y el gluten está desarrollado. Si se añade antes, la grasa dificulta la formación del gluten, lo que afecta la textura final y evita que las donas se inflen correctamente al freírlas.
Amasar y estirar
Si al estirar la masa notas que 'tiene mucha correa' o se resiste, significa que necesita más reposo. Deja que la masa descanse antes de seguir trabajando con ella.
Cómo freír las donas rellenas de chocolate
Evita sobrecocer las donas; deben quedar doradas por fuera pero tiernas por dentro. Retíralas del aceite cuando estén doradas, sin esperar a que oscurezcan demasiado. Además, asegúrate de que el aceite esté a la temperatura adecuada: si está demasiado frío, las donas absorberán más grasa.
Chocolate o mermelada
Para el relleno, Joseba Arguiñano usa crema de cacao con avellanas, pero también sugiere opciones como crema pastelera, mermelada de fresa, nata montada o crema de queso.
Lo importante es que el relleno esté a temperatura ambiente: si está muy caliente, derretirá la dona; si está demasiado frío, será difícil de introducir. La consistencia ideal es cremosa pero firme.
Cómo conservar las donas rellenas de chocolate
Para mantenerlas frescas y esponjosas, guárdalas en un recipiente hermético a temperatura ambiente por un máximo de dos días. No las refrigeres, ya que la masa se endurecería y perderían su textura característica.
Si están del día anterior, caliéntalas unos 10-15 segundos en el microondas para devolverles su suavidad y aroma. Mantén el recipiente alejado de la humedad y el calor directo para evitar que las donas pierdan frescura o se resequen.
Con qué acompañar las donas rellenas de chocolate
Las donas rellenas de chocolate combinan perfectamente con un café espresso o un vaso de matcha latte. Para crear un postre más elaborado, prueba a servirlas con helado de vainilla.