Receta de siempre

Porrusalda de Karlos Arguiñano, el plato de cuchara perfecto

Receta saludable y básica para los días más fríos del año.

20 abr 2011 - 10:13 Actualizado: 07 jul 2025 - 13:46
Una porrusalda es una tradicional sopa vasca a base de puerros
Una porrusalda es una tradicional sopa vasca a base de puerros | Hogarmania

La porrusalda es una sopa tradicional vasca que se caracteriza por su sencillez y su sabor reconfortante, elaborada principalmente con puerros, patatas y zanahorias.

Karlos Arguiñano enseña el paso a paso para hacer tu propia porrusalda casera, con un toque especial en el caldo.

Ingredientes

  • ·

    6 puerros

  • ·

    3 patatas

  • ·

    1 cebollas

  • ·

    2 zanahorias

  • ·

    2 esqueletos de pollo

  • ·

    agua

  • ·

    aceite de oliva

  • ·

    sal

  • ·

    perejil

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

50 m

Elaboración de la receta de porrusalda paso a paso

1

La porrusalda se podría haber elaborado solo con agua, pero Karlos Arguiñano prefiere añadirle un toque más de sabor al caldo que será la base del plato. Así que para elaborarlo, coloca los esqueletos de pollo en la olla rápida con abundante agua. Agrega un manojo de perejil y una pizca de sal.

Arguiñano incorpora esqueletos de pollo al caldo para darle más sabor
Arguiñano incorpora esqueletos de pollo al caldo para darle más sabor | Hogarmania
2

Coloca la tapa y cocina (al 1) durante 4-5 minutos a partir de que comience a salir el vapor.

Una vez cocido, retira el caldo del fuego y deja que repose unos minutos. Desgrasa el caldo eliminando la capa superior de grasa que se haya formado. Cuela el caldo con un colador fino para eliminar los restos de hueso y perejil. Reserva.

En una cazuela grande, añade un chorrito de aceite de oliva y ponla a calentar a fuego medio. Incorpora la cebolla picada y sofríe lentamente hasta que esté transparente, sin dejar que se dore.

Este es el color que tiene que tener la cebolla pochada para la porrusalda
Este es el color que tiene que tener la cebolla pochada para la porrusalda | Hogarmania
3

Limpia los puerros retirando las hojas más duras y corta en rodajas. Pela las zanahorias y córtalas en rodajas finas. Añádelas a la cazuela junto con la cebolla pochada.

Pela las patatas y córtalas en trozos medianos, desgarrando los últimos cortes para que suelten el almidón y espesen el caldo. Añádelas a la cazuela.

Trocea de esta manera las patatas para tu porrusalda
Trocea de esta manera las patatas para tu porrusalda | Hogarmania
4

Vierte el caldo de pollo caliente sobre las verduras en la cazuela. Sazona con sal al gusto y lleva a ebullición. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante 18-20 minutos, o hasta que las patatas y las zanahorias estén tiernas.

Sirve la porrusalda en platos hondos, bien caliente. Puedes decorar con un poco de perejil fresco picado para darle un toque de color y frescura.

Cocina todos los ingredientes durante unos 20 minutos para tener tu porrusalda
Cocina todos los ingredientes durante unos 20 minutos para tener tu porrusalda | Hogarmania

Consejos y trucos

Para una porrusalda más espesa, cocina unos minutos adicionales hasta que el caldo se reduzca un poco. Otra opción: desgaja las patatas en lugar de cortarlas de manera uniforme. Esto ayudará a que el almidón de las patatas espese el caldo.

Si prefieres una porrusalda con más sabor, utiliza caldo de verduras en lugar de agua o incorpora un hueso de jamón durante la cocción.

Preguntas y respuestas

¿Se puede usar cualquier tipo de patata?

Se recomienda utilizar las patatas harinosas, como la variedad Kennebec o Monalisa. Estas son ideales para la porrusalda porque se deshacen un poco durante la cocción, lo que ayuda a espesar el caldo y añadir textura al plato.

¿Es mejor usar puerros grandes o pequeños?

Asegúrate de que no sean demasiado grandes, ya que los puerros más pequeños suelen ser más tiernos y dulces. Además, busca aquellos que tengan tallos blancos firmes y hojas verdes brillantes, sin manchas ni partes secas.

Editado por: Naiara Ortiz
stats