Ingredientes (4 personas):
- 1 k de borraja
- 400 g de garbanzos
- 3 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de pimentón
- perejil
Receta de borraja con garbanzos paso a paso
De víspera pon los garbanzos a remojo. Calienta agua en una olla rápida. Cuando empiece a hervir, introduce los garbanzos, y añade la cúrcuma y una pizca de sal. Cierra la olla y cuécelos durante 20-30 minutos desde el momento en que suba la válvula. Cuando baje la válvula, abre la olla y cuela los garbanzos. Reserva por separado los garbanzos y el caldo (para hacer una sopa en otro momento).

Calienta agua en una cazuela. Limpia la borraja, trocea y añádela. Sazona y cuécela durante 12-15 minutos. Cuela la borraja (puedes reservar el agua de la cocción para beber entre horas).

Calienta 3-4 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela los dientes de ajo, córtalos en láminas y añádelos. Cuando se doren, retíralos y resérvalos en un plato. Aparta la cazuela del fuego y agrega el pimentón. Introduce los garbanzos y remuévelos para que queden bien impregnados en la mezcla de pimentón y aceite. Incorpora la borraja, mezcla suavemente y cocina todo durante 3 minutos.

Reparte los garbanzos con borrajas en 4 platos y adórnalos con unas láminas de ajo y unas hojas de perejil.

Consejos para hacer garbanzos con borraja de Arguiñano
El agua de la cocción de las borrajas es un excelente depurativo. Además de utilizarlo como caldo puede ser perfecto para incluirlo en algunas elaboraciones como menestras o arroces.
No es necesario quitar los pelos o pinchos que tienen los tallos o pencas de las borrajas porque al cocer, desaparecen.
En relación con la borraja se puede aprovechar todo a la hora de cocinarla, tanto las hojas como los tallos.
La borraja se encuentra en su mejor momento en invierno y se puede encontrar en bandejas (tallos limpios) o en manojos (tallos y hojas).
Aunque cabe destacar que las encontraremos todo el año en forma de conserva, con lo que siempre podremos cocinar un buen plato de borraja.
El método de cocción de los garbanzos es siempre el mismo: en primer lugar los remojamos y luego cocinamos. Un paso fundamental es poner los garbanzos en agua la noche anterior a cocinarlos.