Hogarmania.com

Ensaladas y verduras

Calabacines rellenos de manitas de cerdo


Ingredientes (4 personas):

  • 2 calabacines
  • 2 manitas de cerdo
  • 5 dientes de ajo
  • 2 cebolletas
  • 16 ajos frescos
  • 1 puerro
  • 50 ml de vino Pedro Ximénez
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta Calabacines rellenos de manitas de cerdo:

Pon agua a calentar en la olla rápida, agrega las manitas, 3 dientes de ajo con piel y el puerro troceado. Sazona, coloca la tapa y cuécelas durante 1 hora y media a partir de que comience a salir el vapor. Paso este tiempo, retira las manitas, deja que se templen y pícalas en daditos.

Lava los calabacines, córtalos por la mitad y vacíalos con ayuda de una cucharilla o un sacabolas. Reserva la pulpa.
Pon agua a calentar con una pizca de sal en una cazuela amplia y cuando empiece a hervir agrega los calabacines vacíos. Cuécelos durante un par de minutos. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Pela y pica los otros 2 dientes de ajo y rehógalos en una sartén con aceite. Añade el interior de los calabacines y saltéalos durante 5-6 minutos. Sazona, tritura y reserva la salsa.

Pela los ajos frescos y pícalos en cilindros. Corta las cebolletas en daditos. Pon a calentar un poco de aceite en una sartén, agrega los ajos frescos y la cebolleta y rehógalos hasta que cojan un poco de color. Agrega la carne de las manitas y el vino. Pon a punto de sal y cocina conjuntamente durante 5 minutos.

Rellena los calabacines, colócalos en la bandeja de horno y nápalos con la salsa (pasa la que sobre a una salsera). Hornéalos hasta que se calienten.

Sirve medio calabacín en cada plato y adórnalos con unas hojas de perejil.

Consejo:

Hoy hemos cocido las manitas de cerdo, pero si queréis adelantar trabajo, tened en cuenta que en los supermercados se venden manitas de cerdo cocidas.

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: CALABACIN

La época mejor para consumirlo es el verano.

Como el resto de hortalizas, apenas tiene calorías si lo cocinamos con poco aceite y sacia mucho por lo que se convierte en un alimento recomendado para dietas adelgazantes.

Hortaliza que mejora el estado digestivo, y que se digiere con facilidad, de manera que es un alimento recomendado para personas con estómagos delicados.

Alimento que ayuda a prevenir el estreñimiento y a regular los niveles de colesterol y azúcar debido a su fibra.

Alimento rico en potasio y pobre en sodio, teniendo un gran efecto diurético y depurativo.

Lo colocaremos en la zona verde de la pirámide, junto a los alimentos de consumo diario.

Plato del día:

En el plato de hoy predomina el grupo de verduras y hortalizas: 72,8%.

Lo acompañaremos con 80 g de pan por comensal ya que será el único alimento energético que aporta los hidratos de carbono necesarios para que no nos sintamos cansados y para que no tengamos hambre hasta la hora de la merienda.

Los alimentos de origen animal, salmón y manita de cerdo no llegan al 25% recomendado, quedándose en un 13,5%.
Para compensar en la cena unas legumbres con pescado.

De postre una fruta y un trozo de queso.

Comida:

Calabacines rellenos de manitas de cerdo
Ensalada de tomate, salmón y granada
80 g de pan
Fruta
Queso

Cena:

Garbanzos con bacalao en la olla rápida
Pan
Fruta
Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Tallarines de calabacín o tortilla de calabacín para mejorar la presencia de verduras en nuestra dieta.