Ensalada de cuscús y garbanzos

05 feb 2024 - 13:48
ensalada cuscus garbanzos
ensalada cuscus garbanzos

Se trata de la versión vegana de la ensalada de cuscús, jamón y manzana que nos enseñó Karlos Arguiñano en otra ocasión. ¡Distinta, completa y riquísima! Si usas unos garbanzos ya cocidos, la tendrás lista en un boleo ya que podrás picar el resto de ingredientes mientras se hidrata el cuscús con el caldo de verduras 10 minutos. ¡Facilísima!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

15 m

Es más, podréis prepararla con los más peques de la casa. Lo primero será hacer el cuscús con dos sencillos pasos que nos enseña Karlos Arguiñano y el resto sólo será picar, mezclar ¡y montar! Apúntate los ingredientes que nos propone nuestro chef favorito y no le pierdas la pista. ¡La combinación de los frutos secos con las legumbres y los cereales es pura delicia!

Ingredientes para 4 personas

  • 150 gr. de cuscús pre-cocinado
  • 250 gr. de caldo de verdura
  • 200 gr. de garbanzos cocidos
  • 1/2 cebolla roja
  • 1/2 diente de ajo
  • 40 gr. de uvas pasas sin semillas
  • 40 gr. de avellanas
  • 40 gr. de almendras
  • 1/2 limón
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 1/2 cucharita de comino molido (una pizca)
  • 1/2 cucharita de canela molida (una pizca)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 6-8 hojitas de menta fresca
  • cebollino
  • perejil

Elaboración de la ensalada de cuscús y garbanzos

Pica las hojas de menta bien finitas y pásalas a un cuenco. Añade el comino, la canela, el cebollino, medio diente de ajo, pimentón, el zumo de medio limón y un buen chorro de aceite. Mezcla y reserva.

Pon el cuscús en un bol grande, cúbrelo con la misma cantidad del caldo hirviendo, una pizca de sal y tapa con papel film (10 minutos aproximadamente). Retira el film y suelta el cuscús con 2 cucharas.

Cuando el cuscús esté bien suelto, añade los garbanzos cocidos y mezcla. Añade la mitad de la vinagreta y mezcla bien. Reserva el resto.

Pica las avellanas e introdúcelas en la vinagreta junto con las almendras y las pasas. Pica media cebolla roja en juliana e introdúcela. Mezcla bien y agrega un poco de aceite si queda seco.

Sirve en el plato el cuscús con los garbanzos (con la ayuda de un molde como el que usa Karlos Arguiñano) y coloca encima una cucharada de la vinagreta con los frutos secos.

ensalada cuscus garbanzos pasos
ensalada cuscus garbanzos pasos

Adorna con perejil

Tips para un resultado doblemente irresistible

Es importante que hidrates bien el cuscús para que consiga su textura característica y quede perfecto. Para ello, sigue los mismos pasos que Karlos Arguiñano, calienta el caldo de verduras hasta que hierva y luego introdúcelo en un bol junto al cuscús seco. Tapa con film y déjalo allí 10 minutos para que se hidrate solo.

Dale más sabor al cuscús

Si quieres darle más sabor, puedes usar cualquier otra receta de caldo casero (de carne, de pollo, de pescado...). Esto le dará muchísimo sabor al cuscús. Y no te olvides de añadirle una pizca de sal antes de tapar con film para que no nos quede soso.

Puedes darle color al plato con ingredientes más vistosos (como en esta ensalada de cuscús y granada). Por ejemplo, puedes combinar esta receta con verduras frescas y coloridas como los tomates cherry, trocitos de pepino, pimientos o espinacas, u otras frutas frescas que le den otro toque (pera, manzana, piña...). Incluso puedes añadirle trocitos de queso feta o de cabra. ¡Te encantará su mezcla! Y no te olvides de los frutos secos porque esos toques crujientes serán una maravilla.

El aderezo que nos enseña Karlos Arguiñano es estupendo para combinar con esta ensalada de cuscús y garbanzos, pero puedes añadirle también hierbas frescas como menta o perejil picado para darle otro toque de frescura y aroma exquisito.

Dale otra textura más crujiente a los garbanzos

En vez de usar directamente los garbanzos cocidos, tal y como hace Karlos Arguiñano, enjuágalos, escúrrelos y pásalos por una sartén con un poco de aceite de oliva para tostarlos un poco. Esto les dará un sabor más intenso y una textura super crujiente. Combinados con el cuscús estarán... ¡de vicio!

Por qué es bueno combinar legumbres y cereales

Aunque las legumbres suelen presentar una buena composición de aminoácidos esenciales, les falta uno muy importante, la metionina. Los cereales, por lo contrario, son ricos en metionina, pero deficitarios en lisina, otro aminoácido esencial que sí contienen las legumbres. Por eso, combinar cereales con legumbres es una buenísima idea para obtener todos los aminoácidos que necesitamos para formar proteínas completas.

Editado por: Lídia Montaner
stats