En primer lugar colocamos el cuscús en un bol de cristal y le añadimos un caldo de verduras (por ejemplo guisantes, etc.) o agua en la misma proporción.

Mezclamos bien y lo tapamos con papel film dejando que se hidrate durante 10 minutos más o menos.

Una vez que haya pasado el tiempo fijado el cuscús ya estará hidratado con lo retiramos el papel film y lo mezclamos bien empleando dos cucharas para que se vaya soltando.

Ya tendremos nuestro cous cous o cuscús preparado para utilizar en la receta que queramos ¡ahora la cocina árabe en nuestro hogar! (este último paso a paso se refiere a la receta ensalada de cuscús y guisantes)

¿Qué es el cuscús o cous cous y de dónde procede?
En primer lugar debemos señalar que el cous cous es un ingrediente muy conocido y empleado en la cocina árabe (el Magreb), que se elabora a partir de la sémola de trigo.
Entre sus cualidades destacan su versatilidad y su sabor, pudiendo combinarse con otras clases de alimentos como guarnición: los platos de carne, verduras, pasta, etc. verán potenciado su sabor gracias a este ingrediente.
Además, es un alimento que ha llegado a nuestra cocina para quedarse; raro es no ver o no haber probado recetas en las que el cous cous es uno de los protagonistas.

Recetas de cuscús o cous cous:
Y si quieres conocer una selección de platos o elaboraciones en las que el cuscús es uno de los ingredientes principales presta atención a las siguientes sugerencias que hemos preparado:
Bacalao con cuscús
Cordero al curry con cuscús
Cuscús con gambas y verduras
Lentejas con cuscús de verduras
Pincho moruno con cuscús
Berenjenas marroquíes con cuscús
Cous cous con pollo y verduras
Tabulé
Ya no tienes excusa para preparar tú mismo deliciosas y saludables recetas con cuscús o cous cous ¡anímate a incorporarlo a tu dieta y se convertirá en un alimento imprescindible!