Ensalada de pollo escabechado con yema empanada, de Arguiñano

Karlos Arguiñano comparte su receta de ensalada de pollo escabechado con yema empanada, describiéndola como 'un plato económico y de 10'.
Esta ensalada, que puede servirse como plato único, se elabora con un escabeche exprés de pechugas de pollo, listo en solo cinco minutos. El jugo del escabeche se aprovecha como aliño, enriquecido con avellanas troceadas.
Además, la receta incluye escarola, tomates cherry, pera y granada, ingredientes que aportan frescura y contraste. Finalmente, la ensalada se corona con yemas empanadas fritas.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
25 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 pechuga de pollo (2 medias)
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 1 escarola
- 12 tomates cherry
- 1 pera
- 4 yemas de huevo
- 1 granada
- 30 g de avellanas tostadas
- Pan rallado
- Aceite de oliva virgen extra
- 100 ml de vinagre
- 100 ml de vino blanco
- Sal
- 1 hoja de laurel
- 20 granos de pimienta negra
- 2 ramas de tomillo
- Perejil
Elaboración de la receta ensalada de pollo escabechado con yema empanada paso a paso
1. Prepara el escabeche de pollo
Pela la cebolla, córtala en 4 e introdúcela en la olla. Pela los dientes de ajo y añádelos a la olla. Agrega las ramas de tomillo, la hoja de laurel, los granos de pimienta, el vino, el vinagre y 200 ml de aceite.

Para que las pechugas no se abran durante la cocción, átalas con cuerda de cocina.

Introdúcelas en la olla, sazona todo, cierra la olla, ponla al fuego y cocina el pollo durante 5 minutos a partir del momento en que suba la válvula.
Retira las pechugas y deja que se templen.
2. Corta el pollo escabechado
Con un cuchillo bien afilado, córtalas en filetes finos y resérvalas.

3. Haz el aliño con el jugo del escabeche y las avellanas troceadas
Cuela el escabeche a un bol. Aplasta las avellanas con la hoja del cuchillo, introdúcelas en el escabeche y resérvalo.

4. Limpia y corta la escarola y los tomates
Suelta las hojas de la escarola, lava, escurre, seca y trocéalas. Corta los tomates cherry por la mitad y resérvalos.
Corta la granada por la mitad, golpéala con una cuchara hasta que salgan todos los granos y resérvala.
Pela la pera, retírale el corazón, córtala en dados y resérvala.
5. Monta la ensalada de pollo escabechado
Reparte la escarola en 4 platos y sazónala. Agrega a cada plato 3 tomates cherry, unos granos de granada, unos dados de pera y unos filetes de pechuga escabechada. Aliña las ensaladas con la mezcla de escabeche y avellanas.

6. Empana y fríe la yema de huevo
Pon el pan rallado en un plato, coloca encima las yemas y empánalas con cuidado.

Calienta una sartén pequeña con aceite, introduce las yemas empanadas (mejor de 1 en 1) y fríelas brevemente.

7. Sirve la ensalada de pollo escabechado con la yema empanada
Pon una yema empanada en el centro de cada ensalada y decóralas con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer ensalada de pollo escabechado con yema empanada
Cortar las peras al final
Karlos Arguiñano utiliza peras y granadas, ingredientes que enriquecen cualquier ensalada. Pela y corta las peras en el último momento para evitar que se oxiden.
Cómo hacer la yema empanada
Para conseguir yemas empanadas perfectas, evita freírlas demasiado tiempo, ya que deben mantenerse ligeramente líquidas. Estas yemas también pueden utilizarse en otros platos, como pastas.
Para empanarlas, Arguiñano sugiere usar pan rallado, aunque puedes innovar con panko, el pan rallado japonés.
Aliño con el jugo de escabeche
Si te sobra jugo del escabeche, consérvalo. Es ideal para aliñar patatas cocidas o puerros.
Con qué se puede acompañar la ensalada de pollo escabechado con yema empanada
Esta ensalada admite varios acompañamientos. Puedes disfrutarla con pan casero para mojar en la yema y en los jugos del escabeche, o con palitos de pan de sésamo.
Aunque la ensalada ya es completa, puedes añadir brotes tiernos de rúcula o canónigos para darle un toque fresco. Si buscas una guarnición, unas patatas cocidas son una excelente opción. Para completar el menú, acompaña con una crema de calabaza o una crema de calabacín.