Salteado de col con arroz, receta fácil de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano propone una receta con una verdura de invierno, sana y económica: salteado de col con arroz. 'Una comida casera con un toque distinto', resalta.
Los ingredientes son básicos, pero con ellos se consigue 'un pedazo de plato'. Es una preparación fácil incluso para quienes se inician en la cocina. Primero, corta la col o berza en juliana muy fina y rehógala con cúrcuma durante al menos 18 minutos a fuego muy bajo.
Mientras tanto, cocina el arroz con tomate concentrado, que aporta un color atractivo y un sabor delicioso. Para terminar, añade cebollino picado. Finalmente, solo queda servir el plato: el salteado de col acompañado del arroz.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
35 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 col pequeña (800 g)
- 300 g de arroz
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de pasta de tomate
- 700 ml de caldo de verduras
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 cucharada de cúrcuma
- 12 hojas de cebollino
- perejil
Elaboración de la receta salteado de col con arroz
1. Corta la col
Calienta 4 cucharadas de aceite en una tartera (cazuela amplia y baja). Pela la cebolla, córtala en daditos, introdúcela en la tartera y rehógala a fuego medio durante 6-8 minutos.
Retira las hojas exteriores de la col, córtala en juliana fina e incorpórala al wok. Sazona, tapa la tartera y cocina todo a fuego medio durante 5 minutos.

Agrega la cúrcuma, mezcla bien, tapa la tartera de nuevo y cocina la col a fuego suave durante 18 minutos más.

2. Prepara el arroz
Calienta una cazuela con 2 cucharadas de aceite. Pela los dientes de ajo, córtalos en dados, introdúcelos en la cazuela y dóralos un poco. Incorpora el arroz, rehógalo brevemente, vierte el caldo (el doble y un poco más), la pasta de tomate y una pizca de sal. Mezcla bien y cocínalo a fuego medio durante 18 minutos.

Corta el cebollino finamente, añádelo al arroz y mezcla bien.

3. Sirve
Reparte el arroz y la col en 4 platos, y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer salteado de col con arroz
En esta receta, Karlos Arguiñano presenta una opción distinta y original para incorporar col o berza a la dieta. Aunque usa col, puede sustituirla por berza, dependiendo de cómo se conozca en su región.
Además, explica cómo diferenciarla del repollo: mientras las hojas de la col tienen venas muy marcadas, las del repollo son más lisas y forman un cogollo más pequeño y compacto que la col tradicional.
El arroz que acompaña al salteado se enriquece con pasta de tomate o tomate concentrado, aunque no es indispensable. 'Lo que procuro es que todos los días hagáis comidas caseras, sencillas y con toques distintos', recuerda. Al arroz también se le añade cebollino picado, que potencia aún más su sabor.
Con qué se puede acompañar el salteado de col con arroz
Este plato puede servirse como plato único, pero también puedes complementarlo con un filete de pollo a la plancha con champiñones al ajillo, una tortilla de huevo o huevos escalfados o pochados.
Si buscas una opción con fundamento, acompáñalo con filetes de merluza al horno o langostinos al horno con ajo y perejil. Para una versión vegetariana, prueba con tempeh marinado o un revuelto de huevo con cebolleta.
Preguntas frecuentes sobre el salteado de col con arroz
¿Cómo cortar la col para un salteado perfecto?
Corta la col en tiras finas y uniformes, tipo juliana, pero más delgadas. Asegúrate de que los cortes sean homogéneos para que se cocinen de manera uniforme. Si es necesario, retira el tronco central, que suele ser más duro.
¿Se puede preparar el salteado de col con antelación?
Sí, puedes prepararlo con unas horas de antelación. Sin embargo, es mejor recalentarlo rápidamente en una sartén para mantener la textura crujiente de la col. Si lo dejas reposar demasiado tiempo, podría perder frescura y volverse blando. Guarda el arroz y el col por separado si planeas conservarlos.
¿Qué condimentos se pueden usar?
Además de la cúrcuma, puedes incorporar salsa de soja, salsa de ostras, jengibre fresco rallado, ajo, chile (en polvo o fresco), cilantro picado o semillas de sésamo tostadas. Prueba con las combinaciones, de esta manera tendrás no una sino varias recetas.