Muy cremoso

Falso risotto de boniato de Joseba Arguiñano

Un plato resultón con el que triunfas seguro.

24 mar 2025 - 14:00 Actualizado: 05 ago 2025 - 14:00
Una receta original, cremosa y sencilla
Una receta original, cremosa y sencilla | Hogarmania

Joseba Arguiñano enseña a preparar un falso risotto de boniato, cremoso y ligero. 'Un plato distinto, maravilloso, dulce, pero con un toque especial gracias al queso Idiazabal', comenta.

Esta receta es una versión del risotto tradicional en la que se sustituye el arroz por boniato, un tubérculo saludable y muy nutritivo.

Ingredientes

  • ·

    2 boniatos

  • ·

    1 cebolleta

  • ·

    2 dientes de ajo

  • ·

    100 gramos de mantequilla

  • ·

    110 gramos de queso Idiazabal rallado

  • ·

    50 gramos de queso mascarpone

  • ·

    300 mililitros de caldo de pollo

  • ·

    1 cucharadita de pimentón

  • ·

    pimienta

  • ·

    perejil

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

35 m

Alérgenos

Milk.png Leche

Paso a paso

1

Rehoga las hortalizas

Funde 50 g de mantequilla en una tartera (cazuela amplia y baja). Retira la primera capa de la cebolleta, córtala en daditos e introdúcela en la tartera.

Pela los dientes de ajo, aplástalos con la hoja del cuchillo, pícalos finamente e incorpóralos. Rehoga las hortalizas a fuego suave durante 5-6 minutos.

Rehoga las hortalizas
Rehoga las hortalizas | Hogarmania
2

Corta el boniato y cocina con caldo

Pela los boniatos (2 veces), córtalos en daditos e incorpóralos a la tartera. Vierte la mitad del caldo y cocínalos durante 5 minutos sin dejar de remover.

Cocina los daditos de boniato
Cocina los daditos de boniato | Hogarmania
3

Incorpora la mantequilla y los quesos

Vierte el resto del caldo y cocínalos durante otros 2-3 minutos, sin dejar de remover. Incorpora el resto de la mantequilla (50 g), el queso mascarpone y 60 g de queso Idiazabal.

Muele encima un poco de pimienta y remueve los ingredientes hasta que el falso risotto quede bien mantecado (1-2 minutos).

Incorpora el queso rallado
Incorpora el queso rallado | Hogarmania
4

Haz las tejas de queso

Para hacer las tejas de queso, calienta una sartén sin aceite. Pon el resto del queso Idiazábal (50 g) en un bol, añade el pimentón y muele encima un poco de pimienta negra.

Mezcla bien, divide la mezcla en 4 porciones, ponlas sobre la sartén y cocínalas hasta que el queso se funda. Apaga el fuego y reserva las tejas de queso.

Haz las tejas de queso
Haz las tejas de queso | Hogarmania
5

Sirve el falso risotto de boniato

Reparte el falso risotto en 4 platos, espolvoréalos con un poco de perejil picado, coloca una teja de queso en cada uno y decóralos con unas hojas de perejil.

Sirve y decora el falso risotto de boniato
Sirve y decora el falso risotto de boniato | Hogarmania

Consejos y trucos

Para que el boniato se asemeje al grano de arroz, Joseba Arguiñano lo corta en daditos muy pequeños. A la hora de pelarlo, recomienda hacerlo en dos pasadas. Si solo retiras la piel, el color naranja quedará apagado, con un tono blanquecino. Al quitar una segunda capa, se revela el característico color naranja intenso.

El boniato debe cocinarse en su punto justo: ni demasiado hecho, para que no se deshaga, ni demasiado duro. La idea es que mantenga su forma sin convertirse en puré.

Joseba acompaña este falso risotto con crujientes tejas de queso rallado. Son muy fáciles de preparar: basta con colocar montoncitos de queso rallado en una bandeja de horno y hornearlos brevemente. Aunque parezcan blandos al sacarlos, al enfriarse se volverán crujientes y conservarán todo su sabor.

Preguntas y respuestas

¿Por qué es bueno el boniato?

El boniato contiene betacarotenos, que lo convierten en un alimento excelente para la salud ocular y la piel. Además, es una fuente rica en fibra, lo que lo hace ideal para la digestión. Usarlo en recetas como el falso risotto no solo aporta un sabor único, sino que también ofrece beneficios nutricionales adicionales.

Cómo conservar el falso risotto de boniato

Lo ideal es guardarlo en un recipiente hermético en la nevera. Se conserva bien entre 2 y 3 días. Si al recalentarlo está demasiado espeso, añade un poco de caldo y caliéntalo a fuego medio-bajo en una sartén, removiendo con suavidad. También puedes usar el microondas, removiendo a mitad del proceso.

Es normal que tras enfriarse el boniato pierda algo de cremosidad, pero con un poco de líquido recupera su textura.

No se recomienda congelar este plato, ya que el boniato, como ocurre con la patata, pierde textura al descongelarse.

Con qué acompañar el falso risotto de boniato

Puedes acompañarlo con una ensalada de lechuga y cebolla para aportar frescura. También combina bien con proteínas como muslos de pollo en freidora de aire, pescado blanco o unas virutas de jamón crujiente. Si prefieres una opción vegetariana, acompáñalo con setas salteadas.

Editado por: Marisol Mattos
stats