Guiso de sepia con patatas y guisantes, receta de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano enseña a preparar un guiso de sepia con patatas y guisantes. 'Son de esos platos para compartir con la familia y los amigos', comenta.
Esta cazuela marinera se cocina rápidamente: en solo 30 minutos el plato estará listo. El guiso es sabroso y tiene un sabor similar al del calamar. Sigue el paso a paso y prepara esta receta, que es fácil de replicar en casa.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
36 m
Tiempo total
46 m
Ingredientes (4 personas):
- 8 sepias pequeñas (800 g)
- 3 patatas
- 250 g de guisantes congelados
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de vino blanco
- 150 ml de salsa de tomate
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- 1/2 guindilla
- 1 cucharada de pimentón
- Perejil
Elaboración de la receta guiso de sepia con patatas y guisantes paso a paso
1. Rehoga las hortalizas
Calienta una cazuela con 3 cucharadas de aceite. Pela la los ajos y la cebolla. Pica los ajos en dados e introdúcelos en la olla. Corta la cebolla de la misma manera y agrégala.
Rehoga las hortalizas a fuego suave-medio durante 6-8 minutos. Añade la guindilla, el pimentón y la salsa de tomate.

2. Incorpora las patatas
Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) e incorpóralas. Cubre con abundante agua y sazónala.

3. Dora las sepias
Calienta una sartén grande con 2 cucharadas de aceite. Salpimienta las sepias, introdúcelas en la sartén y dóralas a fuego fuerte. Vierte el vino y dale un hervor.

4. Incorpora las sepias al guiso
Pasa las sepias a la cazuela de las patatas, tápala y cocina todo a fuego medio durante 30 minutos.

5. Añade los guisantes
Incorpora los guisantes a la cazuela y guisa los ingredientes a fuego medio durante 10 minutos más.

6. Sirve el guiso de sepia con patatas y guisantes
Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer guiso de sepia con patatas y guisantes
Truco para cocinar la sepia
El truco para que la sepia quede tierna, déjala en remojo en leche durante 1 hora antes de cocinarla.
Con sepia o calamar
Aunque Arguiñano prepara esta receta con sepia, sugiere que también se puede usar calamar.
Guisantes congelados
Los guisantes se congelan muy bien y conservan todas sus propiedades. Si tienes guisantes frescos, mejor, pero no dejes de consumirlos.
Vino blanco
Arguiñano dora la sepia con un poco de vino blanco, lo que añade un sabor intenso al guiso. Si hay niños en casa, puedes omitir el vino.
Con qué se puede acompañar el guiso de sepia con patatas y guisantes
Este guiso reconfortante y marinero merece acompañamientos que resalten sus sabores sin robarle protagonismo. El pan casero es indispensable para mojar en la salsa y aprovechar cada gota; lo ideal es tostarlo ligeramente para que mantenga su estructura.
Además, para completar el menú, sirve una ensalada de invierno o una ensalada de tomate y aguacate.