Hummus de aceitunas, el dip fácil y sabroso de Joseba Arguiñano

24 feb 2025 - 17:30
Cremoso, sabroso y perfecto para dipear
Cremoso, sabroso y perfecto para dipear | Hogarmania

Si te faltan ideas para tus salsas untables de aperitivo, prepara este hummus de aceitunas con la receta de Joseba Arguiñano.

Es una versión creativa del clásico dip libanés, igualmente cremosa y fácil de hacer en casa.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Tiempo total

10 m

Ingredientes:

  • 450 g de garbanzos cocidos
  • 2 diente de ajo
  • 3 cucharadas de tahini tostado
  • 300 g de aceitunas verdes sin hueso
  • Zumo de 1 limón
  • 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración de la receta hummus de aceitunas paso a paso

1. Escurre los garbanzos cocidos

Escurre los garbanzos cocidos y, si usas garbanzos en conserva, enjuágalos bajo agua fría para eliminar el exceso de sodio. Este paso es importante para conseguir un hummus con el sabor adecuado.

Pela los dientes de ajo y córtalos en trozos pequeños.

Corta el diente de ajo
Corta el diente de ajo | Hogarmania

2. Pon los ingredientes en el vaso de la batidora

Coloca todos los ingredientes en el vaso de la batidora, picadora o procesador de alimentos: los garbanzos, el ajo troceado, el tahín o pasta de sésamo, las aceitunas, el zumo de limón recién exprimido, una pizca de sal y el aceite de oliva virgen extra.

Incorpora los ingredientes en la picadora
Incorpora los ingredientes en la picadora | Hogarmania

3. Tritura

Tritura todos los ingredientes hasta obtener una pasta suave y homogénea. Si notas que la mezcla está demasiado espesa, puedes agregar una o dos cucharadas de agua fría mientras trituras, hasta alcanzar la consistencia deseada.

Tritura los ingredientes
Tritura los ingredientes | Hogarmania

4. Sirve el hummus de aceitunas

Sirve el hummus de aceitunas en un plato hondo, creando un remolino decorativo en la superficie con el dorso de una cuchara.

Finaliza con un chorrito generoso de aceite de oliva virgen extra y, si lo deseas, decora con algunas aceitunas picadas y un poco de pimentón.

Sirve el hummus de aceitunas
Sirve el hummus de aceitunas | Hogarmania

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer hummus de aceitunas

Garbanzos cocidos

Joseba Arguiñano prepara esta receta con garbanzos cocidos. Si tienes tiempo, puedes cocerlos en casa, aunque los de bote también funcionan bien si se enjuagan adecuadamente.

Aceitunas sin hueso

Las aceitunas deben estar sin hueso para poder triturarlas y lograr una pasta cremosa. Por eso, revisa antes de comprarlas o, si ya las tienes, retira el hueso de cada una.

Aunque en los ingredientes se mencionan las aceitunas verdes, puedes reemplazarlas por aceitunas negras, como las Kalamata, para hacer un hummus de aceitunas negras o incluso hacer una mezcla.

Tahini o pasta de sésamo

En esta receta, Joseba Arguiñano utiliza tahini tostado. Existen dos tipos: el tahini blanco, que se prepara con semillas crudas y no tostadas, lo que lo hace más antioxidante (aunque tiene menos calcio debido a la falta de cáscara).

Por otro lado, el tahini tostado se elabora con semillas tostadas, lo que le da un sabor más intenso y un aroma muy característico. Dependerá de tu preferencia si prefieres un hummus con un sabor más o menos fuerte.

Cómo aligerar el hummus

Si el hummus queda demasiado espeso, se puede ajustar la textura añadiendo agua de cocción de los garbanzos o aceite de oliva poco a poco mientras se procesa.

Con el reposo mejora el sabor

Un detalle importante es que el hummus siempre sabe mejor si reposa unas horas antes de consumirlo, ya que esto permite que los sabores se integren mejor. La temperatura ideal de servido es templar, no directamente sacado de la nevera, así que conviene sacarlo unos minutos antes de servir.

Cómo conservar el hummus de aceitunas

Para conservar el hummus de aceitunas correctamente, lo mejor es guardarlo en un recipiente hermético en la nevera, donde puede durar hasta 5 días.

El secreto para mantenerlo en perfecto estado es cubrir la superficie con una fina capa de aceite de oliva antes de taparlo, lo que evitará que se oxide.

Si notas que se espesa demasiado tras la refrigeración, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva o agua templada y remover antes de servir. No se recomienda congelar, ya que la textura podría verse afectada al descongelar.

Con qué se puede acompañar el hummus de aceitunas

El hummus de aceitunas combina perfectamente con una variedad de acompañamientos. Los crudités de verduras frescas como zanahoria, apio y pimiento son ideales para mojar. El pan de pita tostado o los crackers integrales le dan un toque crujiente perfecto.

También puedes usarlo como base para tostadas, añadiendo tomates cherry asados por encima, o como parte de un poke bowl de quinoa.

Editado por: Marisol Mattos
stats