Leche y trufas de coco, deliciosas recetas caseras con sabor a coco

Aprende cómo hacer leche de coco casera con tan solo dos ingredientes. Esta bebida vegetal es perfecta para personas que no pueden tomar lactosa o que prefieren no consumir lácteos de origen animal.
Prepararla en casa tiene varias ventajas: es más económica, no contiene aditivos y puedes aprovechar la pulpa sobrante para elaborar otras recetas, como unas deliciosas trufas de coco.
Y para hacer la receta más fácil y rápida el utensilio que no puede faltar es la Milker de Jata, con la que podrás hacer 1 litro de tu bebida vegetal favorita en tan solo 2 minutos, con cualquier tipo de semilla, fruto seco o cereal. ¡Tienes que probarla!
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
20 m
Ingredientes
- 960 ml de agua
- 150 g de coco rallado

Elaboración de la leche de coco paso a paso
1. Calienta el agua
Pon a hervir el agua. Este paso es importante porque el agua caliente facilita la extracción de los aceites y aromas del coco rallado, lo que dará como resultado una leche más sabrosa.

2. Bate el coco rallado con el agua caliente
Añade el agua caliente al vaso de la Milker de Jata. Coloca encima su colador de malla fina e incorpora el coco rallado.
Tritura con la batidora hasta conseguir una mezcla homogénea.

3. Reserva la pulpa y envasa la leche de coco
Una vez finalizado el batido, retira el filtro y escurre bien la pulpa con la ayuda de una cuchara o presionando con una espátula. La pulpa debe quedar bastante seca. Guárdala en un plato para usarla más adelante en otras preparaciones como galletas, bizcochos, las trufas de coco que elaboraremos a continuación.
Vierte la leche de coco obtenida en una botella de cristal o recipiente hermético y guárdala en la nevera.

Aprovecha la pulpa para preparar unas trufas de coco
Ingredientes
- 210 g de leche condensada
- 185 g de pulpa de coco
- 1 cucharadita de esencia aroma de vainilla
- 35 g de coco rallado
Elaboración de las trufas de coco paso a paso
1. Cocina la mezcla base
En una sartén antiadherente, añade la leche condensada junto con una cucharadita de esencia de vainilla. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente con una espátula de silicona para evitar que se pegue o se queme.
Cuando la leche condensada esté caliente (sin llegar a hervir), añade la pulpa de coco y coco rallado. Remueve con cuidado para mezclar todos los ingredientes de manera homogénea. Cocina durante 6-8 minutos, hasta que la masa se despegue ligeramente de las paredes de la sartén.

2. Enfría la mezcla
Una vez obtenida una masa espesa y uniforme, trasládala a un bol. Aplana ligeramente la superficie con una espátula para que enfríe de forma uniforme. Tapa el bol con film transparente. Refrigera durante 6 a 8 horas, o preferiblemente toda la noche.

3. Forma las trufas y sírvelas
Pasado el tiempo de refrigeración, retira la masa de la nevera. Estará más firme y manejable.
Con ayuda de una cucharilla toma porciones de masa y forma bolitas con las manos. Pasa cada bolita por un plato con coco rallado seco. Puedes presionar ligeramente para que el coco se adhiera bien a la superficie.
Una vez rebozadas, colócalas directamente en una bandeja o en cápsulas de papel.

Consejos para preparar una leche de coco perfecta
Para hacer todo tipo de leches vegetales de forma fácil y rápida, y ahorrando dinero, te recomiendo que utilices la Milker de Jata, el utensilio más práctico con el que podrás hacer todas tus bebidas vegetales en solo 2 minutos. Con cualquier tipo de semilla, fruto seco o cereal, de manera natural y sin añadidos.
Gracias a su vaso y filtro, el agua entra y sale de manera constante por el filtro dando lugar a la emulsión de los ingredientes que hayas incorporado y consigues una leche vegetal a tu gusto. Su batidora está especialmente diseñada para triturar fácilmente y muy bien los ingredientes. Los ingredientes triturados, convertidos en pulpa, se quedan en la malla fina y siempre los podemos reservar para hacer alguna otra receta.
Además de leche de coco, puedes hacer otras bebidas vegetales caseras como leche de avellanas o la clásica leche de avena. ¡Están todas deliciosas!
La textura final de tu leche de coco dependerá del tipo de coco y del tiempo de batido. Si quieres una leche más espesa y concentrada, puedes usar un poco menos de agua (por ejemplo, 750 ml en lugar de 960 ml). Si la prefieres más ligera, aumenta la cantidad de agua.
Puedes aromatizar la leche de coco con especias y condimentos como canela, vainilla, nuez moscada o cardamomo.
Cómo utilizar la leche de coco
Puedes usar esta leche vegetal en numerosas recetas, tanto dulces como saladas.
Puedes utilizar para elaborar batidos o smoothies con frutas tropicales como este batido de coco natural o como base para currys y salsas.
También puedes utilizar tu leche de coco casera para enriquecer un porridge o en postres como flanes, natillas o bizcochos.
También puede sustituir la leche en el café, obteniendo un sabor diferente.
Cómo conservar la leche de coco casera
Guarda la leche de coco casera en una botella o en un recipiente hermético en la nevera. Al no contener conservantes, su duración es de 3 a 4 días. Es normal que se separe en capas al estar en frío: simplemente agita la botella antes de cada uso para emulsionarla de nuevo.
No se recomienda dejarla a temperatura ambiente por largos periodos de tiempo. Para mayor seguridad alimentaria, mantén siempre la cadena de frío. Si notas que ha cambiado su olor o su color, deséchala. Si quieres conservarla por más tiempo, también la puedes congelar.
Lo ideal sería hacerlo en recipientes herméticos pequeños, así sólo descongelas la cantidad que necesitas. La leche se expande al congelarse, así que no lo llenes hasta arriba el recipiente. La leche de coco puede separarse al congelarse. Antes de congelar, agita bien. Y al descongelar, bátela o agítala nuevamente para recuperar la textura. En el congelador, dura hasta 2-3 meses sin problemas.