Hogarmania.com

Legumbres

Lentejas con buñuelos de maíz


Ingredientes (4 personas):

  • 300 g de lentejas negras
  • 1 puerro
  • 2 cebolletas
  • 2 zanahorias
  • 1 tomate
  • 130 g de maíz en conserva
  • 2 huevos
  • 50 g de harina de maíz precocida
  • 1 cucharada de maíz frito
  • ½ cucharadita de comino molido
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta Lentejas con buñuelos de maíz:

Pela y pica el puerro, 1 cebolleta y las zanahorias finamente y ponlos a rehogar en la olla rápida hasta que se doren un poco. Corta el tomate por la mitad, ralla y añádelo. Sazona y rehoga brevemente.

Agrega las lentejas, cúbrelas con abundante agua y cierra la olla. Cocínalas durante 15 minutos a partir de que comience a salir el vapor.

Para hacer los buñuelos: bate los huevos en un bol. Añade el maíz en conserva y mezcla. Pela y pica la otra cebolleta (con el tallo) e incorpórala. Añade el comino, el maíz frito majado, la harina de maíz y salpimienta. Mezcla bien.

Pon a calentar bastante aceite en una sartén. Con ayuda de un par de cucharaditas, coge pequeñas porciones de masa y agrégalas a la sartén, teniendo cuidado de que no se junten entre sí. Fríe, retira y escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Sirve las lentejas y acompáñalas con los buñuelos. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejo:

Si os gusta el sabor del comino, podéis agregar un poco más. Además de añadir sabor os ayudará a evitar los gases que dan las lentejas.

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: LENTEJAS NEGRAS

Su color oscuro se debe a un pigmento con poder antioxidante que potencia nuestras defensas.

Alimento que da energía en forma de hidratos de carbono siendo interesante para personas con gran desgaste físico.

Además aporta proteínas vegetales, contribuyendo a que la mitad de proteínas de la dieta sean de origen animal y la otra mitad sean de origen vegetal.

De esta manera, la presencia de legumbres 2 días a la semana en nuestros menús contribuye a respetar las recomendaciones nutricionales y a que nuestra dieta sea más equilibrada.

Buena fuente de fibra, necesaria para mantener un intestino sano y prevenir el estreñimiento.

Además esta fibra contribuye a regular los niveles de colesterol y azúcar de la sangre.

El acompañamiento con la ensalada a base de lechuga rica en vitamina C, favorece la asimilación del hierro vegetal presente en las lentejas.

Las colocaremos en la zona naranja de la pirámide.

Plato del día:

En el plato de hoy el grupo de verduras y hortalizas se acerca al 50% recomendado (48,3%).

Los alimentos energéticos, lentejas y maíz, harina, representan el 28,9%.

Los alimentos de origen animal, bonito y huevos, el 22,7%.

En resumen un plato bastante equilibrado desde el punto de vista nutritivo.

De postre una fruta y un yogur.

En la cena unas verduras con carne.

Comida:

Lentejas con buñuelos de maíz
Ensalada de lechugas variadas y bonito
Fruta
Yogur

Cena:

Filetes de redondo con ensalada y coles de Bruselas
Pan
Fruta
Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Lentejas negras formando parte de ensaladas para mejorar la presencia de legumbres en la dieta.