Torrijas, buñuelos, pestiños... Seguro que estos dulces te resultan muy conocidos en esta época. Pero, ¿sabes que otras recetas de Semana Santa y Pascua se suelen degustar ahora?
Posiblemente también te suenen de haberlas visto en casa: croquetas o buñuelos de bacalao, sopa de ajo, atascaburras... ¡y el famoso potaje de vigilia o potaje de Semana Santa! Este guiso nunca falla ya que sigue la tradición de no comer carne los viernes de cuaresma y mantiene a su vez las proteínas y nutrientes que necesitamos en nuestra alimentación.
E incluso, se pueden sacar variaciones a este tradicional potaje de Semana Santa y hacer, por ejemplo, una crema de espinacas con garbanzos y bacalao o una ensalada con estos mismos ingredientes.
Sus ingredientes principales son los garbanzos, el bacalao y las espinacas, pero el caldo de pescado le dará un toque más sabroso al plato. En esta ocasión, te proponemos hacer esta receta de forma más rápida usando un fumet de pescado Gallina Blanca riquísimo. No necesitarás hacerlo a parte y su resultado es igual de natural y delicioso.
Anímate a preparar este guiso de Semana Santa y disfruta de todo su sabor. ¡Vamos allá!
Ingredientes para 4 personas
- 300 gr de garbanzos remojados de víspera
- 3 dientes de ajo
- 2 clavos de olor
- 1 hoja de laurel
- 300 gr. de bacalao desalado desmigado
- 200 gr. de espinacas
- 8 ajos frescos (o ajetes)
- 1 cebolleta
- 1 pimiento verde
- 25 gr de harina
- 50 ml. de vino blanco
- 600 ml. de fumet de pescado Gallina Blanca
- aceite de oliva
- sal
- perejil picado
- agua

Cómo hacer el potaje de Semana Santa
La noche anterior a preparar este guiso de semana santa, pon los garbanzos en remojo con agua.
Y a la hora de preparar la receta, incorpora los garbanzos ya remojados en una olla exprés con agua.
Incorpora los clavos de olor, los dientes de ajo, la hoja de laurel y una pizca de sal.

Cuando empiece a hervir, cierra la olla y espera que suba la válvula. Baja el fuego al mínimo y deja que cueza unos 30 minutos. Abre la olla y cuela los garbanzos en un colador. Reserva.
Pica los ajos frescos (o ajetes), la cebolleta y el pimiento verde.

Sofríe las verduras en una cazuela con aceite al fuego.
Añade el bacalao desalado desmigado y troceado. Remueve para que se incorporen bien todos los ingredientes mientras siguen sofriéndose.

Incorpora la harina y remueve bien. Luego introduce el vasito de vino blanco y el fumet de pescado de Gallina Blanca.

Añade también los garbanzos y remueve.

Pica las espinacas en tiras alargadas y añádelas a la cazuela.

Deja que se cocinen a fuego lento unos 5 minutos aproximadamente.
¡Y listo! Ya puedes degustar este potaje de Semana Santa el viernes Santo o cualquier día que te apetezca. ¡Su sabor es exquisito!
Consejos para el potaje de Semana Santa
- Recuerda poner siempre los garbanzos en remojo la víspera anterior. Es importante que estén remojados a la hora de cocerlos.
- El caldo ya preparado de fumet de pescado te agilizará la elaboración de esta receta ya que no tendrás que hacerlo a parte.
- En caso de que compres bacalao salado, puedes desalarlo paso a paso de manera muy fácil.
- Las espinacas se cocinan rápidamente, por lo que debe ser el último ingrediente que incorpores en el potaje. Deja que se cocinen sólo 5 minutos junto al resto de alimentos.

Preguntas que te pueden surgir
¿De dónde previene este potaje de Semana Santa?
¡De una prohibición! Así es, la religión católica prohibió comer carne los viernes de Cuaresma (período que empieza el miércoles de ceniza y acaba el viernes Santo). Pero, ¿por qué este potaje de vigilia y no otro?
Básicamente porque en esa época del medievo, el bacalao en salazón se empezó a popularizar para llegar en buen estado a los territorios de interior alejados de la costa. Por lo que esta demanda sumada a la prohibición, originó que se preparara un plato lleno de nutrientes y proteínas sin necesidad de usar carne. El bacalao fue una de las mejores sustituciones junto a las legumbres y las espinacas.
¿Puedo usar garbanzos de bote?
Si quieres hacer la receta más rápidamente puedes optar por usar unos garbanzos de bote ya cocidos y darle un hervor con la olla exprés junto a los ajos, los clavos y la hoja de laurel unos 5-10 minutos.
Luego sólo tendrás que seguir los mismos pasos para elaborar el potaje de Semana Santa.