Cocina asiática

Lo Mein de ternera, receta oriental fácil de Joseba Arguiñano

Una receta asiática sencilla y rápida de preparar

05 may 2025 - 14:00 Actualizado: 28 jul 2025 - 14:00
Un plato asiático lleno de sabor, rápido y fácil de hacer en casa
Un plato asiático lleno de sabor, rápido y fácil de hacer en casa | Hogarmania

Tras el arroz, los fideos son otro de los pilares de la gastronomía china, y uno de los más conocidos es el Lo Mein de ternera. Joseba Arguiñano prepara paso a paso esta receta, cuyo nombre significa 'fideos salteados o mezclados'.

La elaboración de este 'plato completísimo' es muy sencilla: primero se marina la carne, y luego se saltea todo en un wok. Se comienza con la carne, se añaden después las hortalizas y, por último, se mezcla todo con los fideos en el mismo wok.

Ingredientes

  • ·

    600 gramos de entrecots de ternera

  • ·

    400 gramos de fideos orientales de trigo

  • ·

    1 cebolla blanca

  • ·

    1 pimiento rojo

  • ·

    2 zanahorias

  • ·

    4 dientes de ajo

  • ·

    250 gramos de brócoli

  • ·

    1 trozo de jengibre pelado

  • ·

    15 hojas de cebollino picadas

  • ·

    1 cucharada de semillas de sésamo

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

  • ·

    perejil

Para marinar

  • ·

    2 cucharadas de harina de maíz refinada

  • ·

    6 cucharadas de salsa de soja

  • ·

    1 cucharada de sake o vino blanco

  • ·

    2 cucharaditas de azúcar

  • ·

    1/2 cucharadita de pimienta blanca

  • ·

    1 cucharada de aceite de sésamo

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

25 m

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Sesame.png Sésamo
Soy.png Soja

Paso a paso

1

Mezcla los ingredientes para marinar la carne

Pon la harina de maíz refinada en un bol grande. Añade la salsa de soja, el azúcar, el sake, pimienta blanca molida y el aceite de sésamo.

Mezcla los ingredientes con una varilla manual.

Mezcla los ingredientes para marinar la carne
Mezcla los ingredientes para marinar la carne | Hogarmania
2

Marina la carne de ternera

Corta la carne en tiras finas, introdúcelas en el bol y déjalas marinando durante 2 horas a temperatura ambiente (puedes remover los ingredientes de vez en cuando para que el marinado se distribuya por toda la carne).

Marina la carne de ternera
Marina la carne de ternera | Hogarmania
3

Cocina la carne de ternera en un wok

Calienta el wok con 3 cucharadas de aceite. Introduce la mitad de la carne y rehógala a fuego fuerte durante un par de minutos. Retírala a un plato y resérvala.

Fríe el resto de la carne de la misma manera. Reserva la salsa sobrante del marinado.

Cocina la carne de ternera
Cocina la carne de ternera | Hogarmania
4

Saltea las hortalizas en el wok

Vierte 3 cucharadas de aceite al wok. Pela la cebolla, el pimiento rojo, las zanahorias y los ajos. Corta la cebolla, el pimiento y las zanahorias en juliana fina, y lámina los ajos.

Introduce las hortalizas en el wok. Agrega el brócoli, ralla encima un poco de jengibre y sazona la mezcla. Cocina todo a fuego fuerte durante 10 minutos.

Saltea las hortalizas
Saltea las hortalizas | Hogarmania
5

Cuece los fideos

Calienta abundante agua en una cazuela grande y sazónala. Cuando empiece a hervir, introduce los fideos y cuécelos durante 3-4 minutos.

Cuece los fideos
Cuece los fideos | Hogarmania
6

Mezcla la carne, los fideos y las hortalizas en el wok

Añade al wok la salsa sobrante del marinado, la carne y la pasta, y saltea todo brevemente.

Mezcla los fideos, la carne y las hortalizas
Mezcla los fideos, la carne y las hortalizas | Hogarmania
7

Sirve el Lo Mein de ternera

Sirve y espolvorea los platos con el cebollino picado y las semillas de sésamo, y decóralos con unas hojas de perejil.

Sirve el Lo Mein de ternera
Sirve el Lo Mein de ternera | Hogarmania

Consejos y trucos

Antes de marinarla, es fundamental cortar la carne en tiras finas, siempre en contra de las fibras para que quede más tierna. Joseba la marina con una mezcla de harina de maíz refinada, salsa de soja, azúcar, pimienta blanca, aceite de sésamo y sake (una bebida japonesa de arroz fermentado). Si no consigues sake, puedes sustituirlo por vino blanco.

En esta receta, los fideos deben cocerse al dente, ya que luego se terminarán de cocinar en el wok junto con los demás ingredientes. Evita cocerlos en exceso para que no se deshagan. Es importante escurrirlos de inmediato tras la cocción. Arguiñano sugiere que, si no encuentras fideos orientales, puedes usar noodles o espaguetis finos como alternativa.

Puedes incorporar distintas verduras. En este Lo Mein de ternera, Joseba añade cebolla, pimiento rojo, zanahoria, ajo, jengibre rallado y brócoli, y lo cocina todo a fuego fuerte durante unos 10 minutos. No prolongues demasiado la cocción: las verduras deben quedar crujientes.

Una vez cocidos los fideos y listas las verduras y la carne, mézclalo todo en el wok. Añade los fideos, vierte la salsa por encima y cocina un par de minutos a fuego medio, removiendo para que los fideos se impregnen bien de todos los sabores.

Preguntas y respuestas

¿Cuál es la diferencia entre Lo Mein y Chow Mein?

Son dos platos muy populares que suelen confundirse. El Lo Mein se prepara mezclando los fideos cocidos con la salsa y los ingredientes en el wok. En cambio, el Chow Mein se hace con fideos más finos que se fríen previamente, lo que les da una textura crujiente y un sabor ligeramente ahumado.

Con qué se puede acompañar el Lo Mein de ternera

Aunque es un plato muy completo, Arguiñano sugiere que puedes acompañarlo con otros platos si deseas un menú más variado. Por ejemplo, una ensalada, unos rollitos de primavera, dumplings o incluso una sopa de miso.

Cómo conservar el Lo Mein de ternera

Guárdalo en un recipiente hermético en la nevera. Se conserva bien durante 2 o 3 días. Asegúrate de cerrarlo bien para que no se seque.

Si prefieres congelarlo, es mejor hacerlo por separado: fideos por un lado, y carne con verduras por otro. Puedes conservarlos así durante 1 o 2 meses. Aun así, lo ideal es prepararlo al momento, ya que es cuando mejor se disfruta.

Para recalentarlo, lo mejor es usar una sartén con un poco de aceite o agua, removiendo para que se caliente de forma uniforme. También puedes usar el microondas, pero añade un poco de agua para evitar que se reseque.

Editado por: Marisol Mattos
stats