Receta rápida

Pan de chía, receta fácil sin harina de Joseba Arguiñano

Aprende a hacer pan casero usando semillas de chía, perfecto para desayunos y meriendas

23 abr 2025 - 14:00 Actualizado: 15 ago 2025 - 13:49
Una opción saludable y deliciosa para disfrutar en casa
Una opción saludable y deliciosa para disfrutar en casa | Hogarmania

Si buscas un pan rápido de hacer, prepara este pan de chía con la receta de Joseba Arguiñano. Es un pan sin harina, delicioso, esponjoso, original y mucho más saludable que las versiones elaboradas con harinas refinadas.

Está hecho a base de semillas de chía que, al hidratarse, forman una masa consistente, homogénea y gelatinosa. Aunque técnicamente no se podría considerar 'pan' en el sentido tradicional, ya que no lleva harina, su textura y apariencia se parecen mucho al pan convencional.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

30 m

Ingredientes (4 personas):

  • 300 ml de agua
  • 80 g de semillas de chía
  • 2 huevos
  • 80 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 40 g de anacardos tostados
  • 10 g de levadura en polvo
  • 6 g sal
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 10 g pipas de girasol

Elaboración de la receta pan de chía paso a paso

1. Hidrata las semillas de chía

Pon las semillas de chía en un bol, cúbrelas con agua y deja que se hidraten durante 15 minutos.

Hidrata las semillas de chía
Hidrata las semillas de chía | Hogarmania

2. Tritura las semillas hidratadas con el resto de ingredientes

Pasa las semillas de chía a un vaso americano. Agrega los anacardos, la sal, el jengibre, la levadura en polvo, el aceite y los huevos. Tritura bien los ingredientes.

Tritura los ingredientes
Tritura los ingredientes | Hogarmania

3. Hornea el pan de chía

Reparte la mezcla en 4 moldes individuales (de papel especial para hornear). Salpícalos con las pipas de girasol y hornéalos a 160 ºC durante 20 minutos.

Hornea el pan de chía
Hornea el pan de chía | Hogarmania

4. Deja que se enfríe y desmolda y pan de chía

Retira los moldes del horno, deja que se templen, desmóldalos y sirve.

Desmolda y sirve el pan de chía
Desmolda y sirve el pan de chía | Hogarmania

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer pan de chía

Preparar pan de chía sin harina es una excelente opción para quienes buscan una alternativa más saludable y libre de gluten al pan tradicional. Este tipo de pan se elabora principalmente con semillas de chía y otros ingredientes naturales, lo que permite obtener una textura densa, saciante y muy nutritiva.

Hidrata bien las semillas de chía

Las semillas de chía provienen de la planta Salvia hispanica, originaria de América Central y del Sur, especialmente de países como México y Guatemala. Son pequeñas, de forma ovalada, y varían en color del blanco al negro.

Destacan por su alto valor nutricional y los múltiples beneficios que aportan a la salud. Están consideradas un superalimento por sus propiedades antioxidantes, su aporte de fibra y su riqueza en nutrientes esenciales.

Son especialmente ricas en fibra soluble, que al mezclarse con líquidos forma un gel. Esta gelificación mejora la digestión y favorece la absorción de nutrientes en el tracto intestinal.

Si no se hidratan adecuadamente, su fibra puede resultar más difícil de digerir, y no se aprovechan del todo sus beneficios, como los ácidos grasos omega-3, las proteínas o los minerales.

La chía es el ingrediente estrella de este pan, por lo que es importante hidratar las semillas de chía para que liberen su gel. Deja reposar la mezcla durante 15 minutos hasta que se forme un gel espeso. Esto es importante, ya que este gel es lo que ayudará a aglutinar los ingredientes del pan, dando cohesión a la masa.

Sin fermentación

A diferencia de otros panes, esta receta no requiere autólisis, ni amasado, ni fermentación. Solo hay que triturar los ingredientes, verter la mezcla en los moldes y hornear. Por eso, técnicamente no se trata de un pan tradicional, ya que no lleva harina.

Cómo hornear el pan de chía

Joseba Arguiñano recomienda no llenar los moldes más de la mitad, ya que la masa sube mucho durante el horneado, aunque después baje ligeramente. Con el horno precalentado, se cocina en solo 20 minutos.

Pipas de girasol y anacardos

Para dar más sabor y textura, Arguiñano incorpora anacardos a la masa. Las harinas de frutos secos también tienen grasas saludables, lo que mejora la textura y el sabor. Añade humedad al pan, y su sabor ligeramente dulce va muy bien con la chía.

Además, una vez vertida en los moldes, cubre la superficie con pipas de girasol, aunque sugiere añadir también más anacardos si lo deseas.

Huevos

Los huevos actúan como agente aglutinante que ayuda a mantener la textura del pan y le da esponjosidad. Si eres vegano, puedes usar un sustituto de huevo.

Con qué se puede acompañar el pan de chía

El pan de chía va de maravilla con aguacate y tomate. Puedes hacer una tostada con aguacate con unas rodajas de tomate y unas gotas de aceite de oliva para un desayuno o merienda saludable.

Para una opción más sabrosa, acompaña el pan de chía con queso fresco o ricotta. Puedes añadir un poco de miel o mermelada de fresa para un contraste dulce y salado.

El pan de chía es ideal para acompañar sopas y cremas. Su textura densa y esponjosa lo hace perfecto para mojar en caldos, especialmente en sopas de verduras, cremas o guisos mediterráneos.

Unta el pan de chía con un poco de hummus casero de garbanzos o cualquier paté vegetal para una merienda ligera y deliciosa. También puedes añadir unas rodajas de pepino o zanahoria para dar más frescura.

El pan de chía es ideal para preparar sándwiches. Puedes hacerlo con jamón, queso, hummus y muchas más opciones para crear un almuerzo o cena sabrosa y saludable.

Cómo conservar el pan de chía

Si no vas a consumir todo el pan en un par de días, envuélvelo en papel film o colócalo en una bolsa de pan para mantenerlo fresco. El pan de chía se conservará bien durante 2-3 días en la nevera.

Si deseas conservar el pan durante más tiempo, puedes congelarlo. Corta el pan en rebanadas antes de congelarlo para que sea más fácil sacar solo la cantidad que necesites. Envuelve las rebanadas individualmente en papel film o bolsas de congelación. El pan de chía se conserva bien en el congelador durante 1-2 meses.

Para recalentar el pan congelado, simplemente tuéstalo en la tostadora o colócalo en el horno durante unos minutos a 160°C. Si el pan está en la nevera, puedes tostar el pan en en la freidora de aire o en una sartén para que quede crujiente.

Editado por: Marisol Mattos
stats