Pan casero de tomate seco: receta crujiente de Joseba Arguiñano

Aprende a preparar pan de tomate seco con la receta de Joseba Arguiñano. 'Una barra de corteza fina, crujiente y aromática', señala.
Su elaboración es sencilla, aunque requiere una fermentación larga de entre 12 y 24 horas, seguida de un segundo levado de una hora y media tras darle forma de barra.
Luego, se hornea, obteniendo un pan con un sabor intenso gracias al tomate seco y las aceitunas deshidratadas. Sigue el paso a paso y anímate a preparar este delicioso pan en casa.
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
55 m
Ingredientes (2 barras):
- 450 g de harina de fuerza
- 225 ml de agua
- 25 ml aceite de oliva virgen extra
- 100 g de masa madre
- 10 g de sal fina
- 30 g de aceituna verde deshidratada
- 60 g de tomate deshidratado en aceite
- 15 g de levadura de panadería
Elaboración de la receta pan de tomate seco paso a paso
1. Mezclar los ingredientes
Pon la harina en un bol grande. Agrega el agua, la masa madre, el aceite, la levadura y la sal. Mezcla los ingredientes hasta que desaparezca la harina. Tápala con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 30 minutos.

2. Añade el tomate seco a la masa
Pasa la masa a la encimera, añádele las aceitunas y el tomate, y amasa bien (5-8 minutos) hasta que los ingredientes queden bien integrados y consigas una masa lisa y homogénea.

Forma una bola, introdúcela de nuevo en el bol, tápala con film de cocina, introdúcela en el frigorífico y deja que fermente de 12 a 24 horas.

3. Forma dos barras
Retira la masa del frigorífico, pásala a la encimera y córtala en 2 trozos. Forma 2 barras y colócalas sobre una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado.
Tápalas con un paño limpio y deja que fermenten a temperatura ambiente durante 1 hora y media.

4. Pulveriza las barras con agua y hornea
Retira el paño y pulveriza las barras de pan con agua. Calienta el horno a 220 ºC. Introduce la bandeja en el horno y hornea las barras durante 15 minutos. Abre el horno para que salga parte del vapor, baja a temperatura a 180º y hornéalas durante 25 minutos más.

4. Deja que enfríen y corta el pan de tomate seco
Retíralas y deja que se enfríen sobre una rejilla.

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer pan de tomate seco
Tomate seco
Joseba Arguiñano utiliza tomate seco, un ingrediente que puedes encontrar fácilmente en supermercados. También emplea aceitunas deshidratadas, pero si no las consigues, puedes sustituirlas por aceitunas encurtidas, las que se consumen habitualmente.
Pan sin greñar
A diferencia de otros panes, como el pan de cebolla, en esta receta no se realizan cortes en la superficie (conocidos como greñado). 'La masa ha fermentado bastante, y nos interesa que la barra quede más lisa para hacer tostadas', explica Arguiñano.
Truco para una corteza fina y crujiente
Si quieres que el pan tenga una corteza fina, crujiente y con brillo, pulveriza la superficie con un poco de agua antes de hornearlo.
Con qué se puede acompañar el pan de tomate seco
Este pan combina perfectamente con queso o como base para un bocadillo, por ejemplo, con manitas de cerdo al horno. También puedes disfrutarlo de una forma más sencilla, con un buen aceite de oliva virgen extra.
Si buscas una opción para aperitivos, acompáñalo con embutidos como prosciutto, mortadela o salami. También queda delicioso con patés como tapenade, paté de alcachofas o paté de anacardos.