Lasaña de cocido

Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Cocina Abierta la espectacular y completa receta Lasaña de cocido ¡ideal para cuando hace frío!
Si prefieres un plato de pasta y pescado no puedes perderte esta receta de lasaña de perlón y champiñones, con el paso a paso de Karlos Arguiñano.
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
50 m
Cocinado
1 h 10 m
Tiempo total
2 h
Ingredientes (6 personas):
- 12 láminas de lasaña
- 2 carrilleras de ternera (cocidas)
- 1 muslo de pollo (cocido)
- 100 g de panceta fresca (cocida)
- 100 g de chorizo (cocido)
- 3 cebolletas
- 5 dientes de ajo
- 600 ml de leche
- 50 g de harina1/2
- l de salsa de tomate
- 30 g de hojas de albahaca
- 50 g de piñones
- 100 g de queso
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta Lasaña de cocido:
Pica las carnes finamente (carrilleras, pollo sin piel, panceta y chorizo) y resérvalas.
Pon agua a calentar en una cazuela amplia y plana. Sazona y cuando empiece a hervir, añade las láminas de lasaña. Retira y escúrrelas sobre un paño limpio.
Pela y pica las cebolletas y 4 dientes de ajo en dados y ponlos a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite.
Agrega la harina y rehógala un poco. Vierte la leche poco a poco sin dejar de remover con una varilla. Salpimienta y cocínala durante 10 minutos aproximadamente.
Añade las carnes y un poco de perejil picado y mezcla bien. Cubre la base de una fuente apta para horno con 3 láminas de lasaña, cúbrelas con una porción de carne con bechamel, otra capa de láminas de lasaña, otra capa de carne con bechamel y finaliza con una capa de láminas de lasaña.
Pica las hojas de albahaca y ponlas en el vaso batidor. Agrega el otro diente de ajo (picado y pelado), los piñones y un chorrito de aceite. Tritura bien, agrega la salsa de tomate y sigue triturando. Cubre la lasaña con el tomate con pesto. Ralla el queso y espolvorea la lasaña.
Introduce la lasaña en el horno (previamente calentado) y caliéntala a 200º C durante 5 minutos. Cambia la posición del mando del horno y gratínala hasta que se dore la superficie.
Retira la lasaña del horno, córtala en porciones y decora los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Las lasañas se pueden elaborar con una gran variedad de ingredientes, las puedes hacer de verduras, de pescado o de carne como la que hemos hecho en esta ocasión.
Información nutricional de la receta:
Excesiva cantidad de carnes, por lo que se recomienda hacer esta lasaña para 6 comensales en lugar de para 4.
En el plato de hoy predominan este grupo de alimentos representando el 59,9% del mismo.Este hecho reduce considerablemente el porcentaje del resto de grupos de alimentos.
Así, las verduras y hortalizas representan el 29,7% muy lejos del 50% recomendado y el de los alimentos energéticos, pasta y harina el 10,3% siendo lo recomendable el 25%.

Consejo de la Doctora Telleria:
Picoteo saludable entre horas a base de rabanitos para prevenir la obesidad.