Ingredientes (6 piezas):
- 300 g preparado panificable sin gluten
190 g de harina de maíz
60 g aceite de oliva
40 g miel
15 g levadura prensada de fresca
375 g de agua
11 g sal - Harina de maíz y de polenta (para amasar)
Elaboración de la receta Pan de maíz apto para celiacos por Joseba Arguiñano ¡sin gluten!:
Pon en un bol, la harina panificable, la harina de maíz, el aceite, la miel la levadura (desmenuzada), el agua y la sal. Mezcla los ingredientes con una espátula hasta que desaparezcan las harinas y los grumos. Tápala con film de cocina y deja que repose por lo menos durante 15 minutos para que se realice la autólisis.

Espolvorea la encimera con un poco de harina de maíz. Retira la masa del bol, espolvoréala con otro poco de harina de maíz y amásala durante un par de minutos hasta conseguir una masa homogénea.

Espolvorea el bol con un poco de polenta, coloca la masa dentro, espolvoréala con otro poco de polenta, tápala con film de cocina y deja que repose hasta que doble su volumen (3-4 horas).

Espolvorea la encimera con un poco de harina de maíz, saca la masa del bol, córtala en 6 porciones, espolvoréalas con otro poco de harina de maíz y forma 3 barras y 3 bollos. Colócalos sobre la bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado y deja que reposen hasta que doblen su volumen (1-2 horas aprox.).

Introduce la bandeja en el horno y hornea los panes a 180º durante 20 minutos.

Retira la bandeja del horno, colócalos sobre una rejilla y deja que se enfríen. Sirve.

Consejo:
A la hora de hacer un pan apto para celiacos es importante que no contenga gluten. Por suerte, ahora podemos encontrar en el mercado harinas sin gluten destinadas a este fin.
Recetas de pan por Joseba Arguiñano en Cocina Abierta:
Joseba Arguiñano nos enseña cómo hacer pan de soda irlandés, un pan para emergencias que no necesita reposos ni fementación ya que se elabora con bicarbonato sódico y no usa levadura. Además nos enseña cómo hacer buttermilk o suero de mantequilla, otro de los ingredientes clave de este pan.

Joseba Arguiñano nos enseña cómo hacer pan de Cruz, ¡la hogaza artesanal más popular de Ciudad Real! Se caracteriza por el corte en forma de cruz de su fina corteza y por su consistente miga blanca elaborada con harina floja de trigo.

Joseba Arguiñano nos enseña cómo hacer de forma fácil pan blanco similar a la baguette pero con forma de espiga, una masa con solo 4 ingredientes: harina, levadura, agua y sal. ¡Disfruta de tus propias barras de pan casero!

Joseba Arguiñano nos enseña de una forma muy fácil el paso a paso para preparar pan de olivas negras, la clásica receta de origen griego.
