Bacalao rebozado con verduras salteadas, receta de Karlos Arguiñano

Aprende a preparar bacalao rebozado siguiendo la receta de Karlos Arguiñano, una propuesta sencilla y saludable que puedes disfrutar en cualquier momento.
Arguiñano acompaña este plato con una guarnición de verduras salteadas, una forma original de disfrutar las verduras. La preparación es muy simple y perfecta para principiantes en la cocina. Solo necesitas saltear zanahorias, pimiento y calabacín en un wok.
Para el rebozado, Arguiñano revela su truco: pasa los lomos de bacalao fresco por harina, sacude el exceso y luego sumérgelos en huevo batido antes de freírlos en una sartén.
Por último, sirve el bacalao rebozado crujiente sobre las verduras salteadas. '¿Quién le puede decir que no a este plato?', comenta Arguiñano.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
25 m
Ingredientes (4 personas):
- 800 g de bacalao fresco (limpio)
- 3 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 1 calabacín
- Harina
- Huevo batido
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 1 cucharada de estragón
- Perejil
Elaboración de la receta bacalao rebozado con verduras salteadas
1. Cocina las verduras en un wok
Calienta 3 cucharadas de aceite en un wok. Pela las zanahorias y córtalas en bastones finos de unos 3-4 cm. de largo, introdúcelas en el wok y rehógalas a fuego medio durante 4-5 minutos.
Pela el pimiento rojo, córtalo en dados, agrégalo al wok y cocínalo a fuego medio durante 3-4 minutos. Lava el calabacín y córtalo en dados, incorpóralo, sazona y cocina todo junto durante 4-5 minutos más.

2. Reboza el bacalao
Calienta una sartén con abundante aceite. Bate los huevos, añádeles el estragón y mezcla bien. Corta el bacalao en trocitos y sazónalos. Pasa los trozos de pescado por la harina (retírales el exceso) y por los huevos batidos con estragón.

3. Fríe el bacalao rebozado
Introdúcelos (a tandas) en la sartén y fríelos brevemente por los 2 lados. Retíralos y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

4. Sirve el bacalao rebozado con la guarnición
Sirve las verduras en el fondo de 4 platos, coloca encima 3-4 trozos de bacalao y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer bacalao rebozado
Karlos Arguiñano utiliza bacalao fresco en esta receta, aunque también puedes usar por otro pescado, como la merluza.
Para la guarnición que acompaña al bacalao rebozado, propone un salteado de verduras con zanahorias, calabacín y pimiento. En el caso del pimiento, a menudo prefiere retirar la piel, aunque esto depende de cada persona.
Un truco que comparte para cortar zanahorias es realizar un primer corte a la mitad para que se asienten bien sobre la tabla, evitando que se deslicen. Esto facilita el proceso y hace que el corte sea más seguro.
Dado que las zanahorias son más firmes, se deben cocinar primero en el wok. Posteriormente, se añade el pimiento y, al final, el calabacín, ya que tiene un mayor contenido de agua y se cocina más rápido. Este truco también es útil para el calabacín, facilitando su manipulación.
Si prefieres no complicarte con la limpieza del pescado, puedes pedir en la pescadería que te entreguen los lomos ya listos para cocinar.
En esta receta, el rebozado tiene un giro especial, ya que Arguiñano añade estragón seco al huevo batido, lo que aporta un matiz anisado al pescado. Si puedes conseguirlo fresco, úsalo sin dudar, ya que su sabor es más vibrante y aporta un toque delicado a los platos.
Con qué acompañar el bacalao rebozado
El bacalao rebozado es un plato sencillo y elegante a la vez que combina bien con diferentes guarniciones. Desde un puré de patatas hasta un sencillo arroz blanco. O como esta propuesta de Arguiñano, con verduras salteadas en un wok.
Otras alternativas son una ensalada de invierno completa para compartir en la mesa o completar el menú con una crema de coliflor con champiñones.
Preguntas frecuentes sobre el bacalao rebozado
¿Qué tipo de bacalao es mejor usar?
Se recomienda usar bacalao fresco o bien desalado. Asegúrate de que esté correctamente desalado y escurrido para evitar un exceso de sal en el plato. Su textura debe ser firme pero jugosa.
¿Qué verduras son ideales para saltear?
Las verduras de temporada siempre son una excelente elección. En esta receta, se utilizan zanahorias, pimiento y calabacín, aunque también se pueden incorporar judías verdes o espárragos. Lo esencial es cortarlas en tamaños similares y cocinarlas rápidamente para mantener su textura y color.
¿Cuánto tiempo necesita el bacalao para cocinarse?
Generalmente, entre 3 y 4 minutos por cada lado es suficiente. El pescado debe quedar dorado por fuera y jugoso por dentro.
¿Se puede preparar con antelación?
No es recomendable preparar el bacalao rebozado con mucha antelación, ya que perdería su textura crujiente. Sin embargo, las verduras y los acompañamientos pueden prepararse con antelación y mantenerse calientes.
¿Qué hacer si el rebozado queda blando?
Esto puede ocurrir si el aceite no está lo suficientemente caliente o si el pescado tiene demasiada humedad. Seca bien el bacalao, enharínalo correctamente y asegura que el aceite esté a la temperatura adecuada.