Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Falsa merluza con guisantes y espárragos


Ingredientes (4 personas)

  • 2 calabacines
  • 100 g de guisantes (desgranados)
  • 8 espárragos blancos
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolleta
  • 4 huevos
  • harina
  • 50 ml de txakoli
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta Falsa merluza con guisantes y espárragos:

Pela los espárragos y cuécelos en una cazuela con agua y una pizca de sal durante 15 minutos. Retira y resérvalos.

Cuece los guisantes en un cazo con agua y una pizca de sal durante 10 minutos. Escurre y resérvalos. Reserva también el caldo. Cuece dos huevos en un cazo con agua y una pizca de sal. Refresca, pela y córtalos en gajos. Resérvalos.

Pela y pica la cebolleta y los dientes de ajo finamente. Ponlos a rehogar en una tartera con un chorrito de aceite. Antes de que cojan color, agrega una cucharadita de harina y rehógala bien. Vierte el vino y dale un hervor. Añade el caldo de caldo de los guisantes y remueve bien. Espolvorea con perejil picado y pon a punto de sal. Introduce los guisantes, los espárragos y los gajos de huevo.

Pela los calabacines y córtalos en trozos. Sazona y rebózalos con harina y huevo batido. Fríelos en una sartén con aceite. Escúrrelos sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina e introdúcelos en la tartera. Cocínalos a fuego suave durante 4-5 minutos a fuego para que se mezclen todos los sabores. Sirve.

Falsa merluza con guisantes y espárragos

Información nutricional de la receta Falsa merluza con guisantes y espárragos:

Plato saludable recomendado para todos, hecho con verdura de temporada, fuente de antioxidantes que nos ayudan a prevenir las enfermedades que aparecen con la edad. Además estas verduras nos aportan vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Alimentos recomendados en especial para personas que sufren de estreñimiento ya que son una buena fuente de fibra.

El calabacín es uno de los vegetales menos calóricos que existe, ya que su composición es agua en su mayor parte. Sin embargo hoy con la fritura incrementa su aporte calórico. Pero el resto de los ingredientes de la receta de hoy están cocidos por lo que el plato en su conjunto, tiene un valor calórico moderado.

Además este rebozado hecho con aceite de oliva virgen extra mejora el aporte nutricional del plato aportando grasas que nos ayudan a bajar el colesterol y que son necesarias para el buen estado del sistema nervioso y digestivo.

Plato recomendado en especial para personas con estreñimiento y retención de líquidos.

Buena elección la de la ensalada acompañante a base de salmón ya que aporta proteínas de calidad, hierro de fácil asimilación y vitaminas del grupo B, de escasa presencia (sólo en el huevo del rebozado) en el plato principal.

De postre una fruta y un arroz con leche. Este último aporta calcio e hidratos de carbono, nutrientes que faltan en la comida principal.

Comida:

Ensalada de salmón, pepino y berros

Falsa merluza con guisantes y espárragos

Pan

Fruta

Arroz con leche

Cena:

Puerros cocidos con vinagreta de tomate

Sardinas asadas

Pan

Fruta

Leche

CONSEJO DE LA DOCTORA TELLERIA

Los alimentos de origen vegetal no tienen colesterol.