Gallo al horno con vinagreta: el pescado fácil y sano de Arguiñano

Descubre cómo preparar gallo al horno con la receta de Karlos Arguiñano. 'Y para acompañarlo, un puré de zanahoria y una vinagreta de 10', comenta.
Este pescado, también conocido como lliseria o gallo del Norte, se cocina en el horno en solo 12 minutos.
Sigue el paso a paso y sorprende a tu familia con un plato saludable y delicioso.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (4 personas):
- 4 gallos (de ración)
- 6 zanahorias (350 g)
- 1/4 de cebolla roja
- 6 guindillas en vinagre
- 1/2 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- 1 cucharadita de pimentón
- 12 hojas de cebollino
- Perejil
Elaboración de la receta gallo al horno paso a paso
1. Cuece la zanahorias
Calienta 2 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela las zanahorias, córtalas en rodajas finas, introdúcelas en la cazuela y rehógalas a fuego medio durante 4-5 minutos.
Agrega el pimentón, cúbrelas con agua, sazónalas y cuécelas a fuego suave-medio durante 15 minutos.

2. Haz el puré de zanahoria
Pon las zanahorias (con un poco del agua de la cocción ) en el vaso americano y tritúralas hasta que quede un puré homogéneo.

3. Cocina los gallos en el horno
Unta 2 bandejas de horno con un poco de aceite. Salpimienta los gallos, colócalos en las bandejas, rocíalos con otro poco de aceite y hornéalos a 245 ºC durante 10-12 minutos.

4. Prepara la vinagreta
Corta la cebolla en daditos y ponlos en un bol. Corta las guindillas en rodajas finas y añádelas. Pica las hojas de cebollino finamente e introdúcelas en el bol.
Vierte el zumo de 1/2 limón y 4 cucharadas de aceite. Sazona y bate los ingredientes hasta que queden bien integrados.

5. Sirve el gallo al horno con vinagreta
Sirve un gallo y un poco de puré en cada plato. Salsea los gallos con la vinagreta y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer gallo al horno
Tiempo de cocción
Al hornear pescado, es clave estar atento para evitar que se pase, ya que se cocina rápidamente. 'Con 10 minutos bastará', sugiere Arguiñano. No es como el pollo; con el pescado y el horno fuerte, hay que vigilar siempre.
Para saber si está en su punto, basta con presionarlo ligeramente con un tenedor: si la carne se separa en láminas con facilidad, está listo.
El gallo
El gallo es un pez plano que mide entre 20 y 50 centímetros y se distingue por tener los ojos en el lado izquierdo del cuerpo. Su dorso es de un tono amarillo claro y la parte ventral, rosada.
Es un pescado blanco, es decir, uno cuya grasa representa menos del 5% de su peso. En cuanto a su forma, los pescados azules tienen la cola en 'V', mientras que los blancos la presentan recta o en abanico. Si quieres saber cómo diferenciarlos, este es un buen criterio.
Los ejemplares grandes pueden alcanzar 1 kilo, mientras que los de ración pesan unos 250 gramos.En el mercado, suele venderse fresco y entero, aunque en algunos casos también se encuentra congelado.
Es una de las especies más valoradas dentro del mercado de pescado fresco y su precio no suele ser elevado.Se puede cocinar de manera similar al lenguado, aunque tiene un sabor más suave.
A veces, se le conoce como 'rodaballo de cristal' debido a su carne translúcida y casi transparente.En esta receta, Arguiñano hornea el gallo con la cabeza, ya que se pueden aprovechar las carrilleras. Si no te gusta, puedes retirarla.
También lo cocina entero, aunque puedes usar filetes, según el tamaño del pescado que compres. Si usas filetes de gallo, el tiempo de cocción se reduce a solo 4 o 5 minutos.
Truco para que el pescado no se pegue
Para evitar que el pescado se adhiera a la bandeja del horno, Arguiñano recomienda añadir un poco de aceite antes de colocarlo. Así, al retirarlo, podrás sacarlo fácilmente sin que se pegue.
Con qué acompañar el gallo al horno
En esta receta de pescado al horno, Arguiñano sugiere servir el gallo con un puré de zanahoria.
Si prefieres otra opción, puedes preparar un puré de boniato o el clásico puré de patatas.Si eres más tradicional, unas patatas panaderas serán una excelente guarnición.
Y, como siempre, acompaña el plato con una ensalada de lechuga y cebolla o, si prefieres más verduras, una ensalada de judías verdes cocidas, que combinan muy bien con el pescado al horno.