Mero al horno con migas y verduras por Karlos Arguiñano ¡una receta rica, rápida y fácil de hacer!
Karlos Arguiñano elabora en Cocina Abierta una de las recetas de mero más sabrosas de los últimos tiempos: Mero al horno con migas y verduras, un plato fácil y rápido de preparar, riquísimo y con un resultado espectacular ¿te lo vas a perder? ¡Es toda una delicia!
El mero es un pescado semigraso, con una carne muy apreciada en el mundo de la gastronomía y de agua salada: habita en zonas protegidas de la costa, cuevas, grutas y fondos rocosos, a 20-200 metros de profundidad, vive entre 40 y 50 años y se alimenta de sepias y cangrejos principalmente.
Las migas son una preparación tradicional elaborada a partir de pedazos de miga de pan tostado acompañados de verduras y carnes picadas. Existen numerosas formas de preparar las migas en función de la zona geográfica en la que sean cocinadas. Relacionadas con la trashumancia española y parte de la alimentación cotidiana, actualmente se ha convertido en un plato de frecuencia semanal.
La carne del mero es una de las preferidas dentro del mundo gastronómico
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
1 h 10 m
Ingredientes (4 personas):
- 2 rodajas gruesas de mero (800 g)
- 2 zanahorias
- 1 patata
- 1/2 ramillete de brócoli
- 100 ml de txakolí
- 4 rebanadas de pan integral
- 30 g de panceta ibérico
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta Mero al horno con migas y verduras por Karlos Arguiñano:
Para las migas, tuesta las rebanadas de pan por los dos lados. Córtalas en dados y resérvalos.
Calienta abundante agua con una pizca de sal en una cazuela. Pela las zanahorias, córtalas en medias lunas y agrégalas a la cazuela. Pela la patata, córtala en dados e incorpórala. Cuécelas durante 4 minutos. Lava el brócoli, suéltalo en ramilletes, añade y cuécelos durante 4 minutos junto al resto de las hortalizas. Escurre y reserva.
Pon un poco de aceite en un plato, sazona las rodajas de mero y úntalas por los 2 lados en el aceite del plato. Calienta una plancha, coloca las rodajas de mero encima y cocínalas durante 4-5 minutos por cada lado. Pásalas a un recipiente apto para el horno, riégalas con el txakoli y hornéala a 200º durante 5 minutos.
Calienta una sartén, corta la panceta en daditos y agrégalos. Rehógalos un poco, incorpora los daditos de pan y cocínalos durante 4-5 minutos.
Posteriormente calienta otra sartén con 2-3 cucharadas de aceite, agrega las hortalizas escurridas y saltéalas durante 3-4 minutos.
Sirve en cada plato, media rodaja de mero, una porción de verduras salteadas y otra de migas. Adorna los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Puedes aprovechar el líquido que ha soltado el mero para rociar las hortalizas salteadas.
¿Quires conocer más recetas de mero en Cocina Abierta? Te las presentamos a continuación ¡no te las puedes perder!
Además desvelamos información relacionada con el mero como su aporte nutricional y consejos de compra.
Recetas de mero en Cocina Abierta
Si te ha gustado la receta de mero que ha elaborado Karlos Arguiñano te ofrecemos otras propuestas que te van a encantar: por un lado,Mero asado con tomate frito es una una receta de lomos de mero asados al horno a la provenzal (ajo y perejil picados y pan rallado) acompañados de unos tomates fritos con albahacaelaborada por Karlos Arguiñano. Y otra propuesta que compartimos es Mero en papillote con fritada de berenjena y pimiento, una receta riquísima también elaborada por Karlos Arguiñano en Cocina Abierta.