Empanadillas de manzana, ¡un postre ideal para celebraciones!

Si te apetece darle un giro a la popular tarta de manzana de siempre, Karlos Arguiñano nos ha propuesto hacer un postre en el que la manzana también es la protagonista. Unas empanadillas fritas rellenas de manzana asada, ¡para chuparse los dedos!
¡Crujientes por fuera y cremosísimas por dentro! Cada bocado os dejará sin palabras. Encima Arguiñano los remata con un toque de azúcar y canela exquisito. ¿Te animas a prepararlas en casa? ¡Te enseño lo fácil que es su receta!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
45 m
Pocos bocados hay tan resultones y populares como estas empanadillas de manzanas asadas que nos enseña a hacer Karlos Arguiñano. Esta fruta siempre ha sido protagonista en muchísimos postres de nuestra infancia (tartas, pasteles, macedonias, galletas...). Le dan un toque dulce muy especial a cualquier receta en la que la incorporemos.
Éstas concretamente tienen un aire a las torrijas ya que una vez listas, se fríen y se presentan con una capa de azúcar y canela que las hacen todavía más golosas. Ya te digo que cuando las vean, ¡nadie se podrá resistir a hincarle el diente!
En esta elaboración no hará falta preparar la masa previamente ya que usaremos directamente unas obleas tal y como cuando hacemos las típicas empanadillas de atún. Así que sólo será rellenar, cerrar ¡y a freír!
Por otro lado, es importante que ases las manzanas previamente con azúcar, canela y mantequilla para que cuando tengamos que montar las empanadillas, el relleno esté completamente frío. Algo que te llamará la atención en las imágenes de la preparación y el vídeo es el descorazonador de manzanas que usa Karlos Arguiñano. ¡Es muy práctico para cualquier fruta a la que queramos quitarle el corazón para rellena o para presentar completamente limpia!
Y ahora, ¡vamos allá con la receta!
Ingredientes para 4 personas
- 12 obleas grandes para empanadillas
- 4 manzanas reineta
- 4 cucharaditas de azúcar
- 40 gr. de mantequilla
- 2 ramas de canela (4 medias)
- 200 ml. de vino dulce
- aceite de girasol
- 1 cuchara de azúcar y canela (para espolvorear)
- hojas de menta
Cómo hacer empanadillas de manzana paso a paso
Limpia las manzanas, descorazónalas y con una puntilla hazles un corte superficial alrededor del contorno.
Colócalas en una fuente apta para el horno, introduce dentro de cada una, 1 cucharadita de azúcar, 10 g de mantequilla y media rama de canela.
Vierte el vino a la fuente y hornea las manzanas a 190º-200ºC durante 20-25 minutos. Retíralas y espera a que se enfríen. Reserva el jugo de la fuente.
Retira las ramas de canela, pela las manzanas y aplástalas con un tenedor.
Extiende las obleas de empanadilla y reparte encima la pulpa de las manzanas. Dobla las empanadillas y ciérralas presionando el borde con un tenedor.
Calienta abundante aceite en una sartén. Introduce las empanadillas (a tandas) y fríelas por los 2 lados hasta que se doren. Retira y escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.
Espolvoréalas con la mezcla de azúcar y canela.

Sirve las empanadillas con la capa de azúcar y canela, y reparte el jugo (reservado anteriormente) en varios vasos de chupito para acompañar. Decora el plato con unas hojas de menta.
Consejos para unas empanadillas de manzana ¡exquisitas!
Las manzanas reineta son uno de los mejores tipos de manzana para asar, así que si podéis optar por ellas, os lo recomiendo 100%.
Por otro lado, antes de preparar las empanadillas, asegúrate que el relleno está completamente frío. Es decir, asa las manzanas con tiempo y machácalas con el tenedor en una fuente grande par que se enfríen más rápido.
Es importante que las rellenes también con moderación, sin pasarte de cantidad ya que nos arriesgamos a que las obleas se rompan, y no nos interesa para nada.
Y en caso de que hagas otro tipo de empanadillas dulces (como por ejemplo unas empanadillas de arándanos) te recomiendo diferenciarlas con diferentes toppings: semillas de amapola, semillas de sésamo, pipas de girasol, pipas de calabaza o, como en este caso, la capa de azúcar y canela que le añade Karlos Arguiñano.
Otras opciones
Las empanadillas se pueden freír (como hemos elaborado en esta receta) u hornear. En el caso de que decidáis hornearlas, si queréis que queden brillantes os recomiendo pincelarlas con huevo batido o leche y dejarlas en el horno a 190ºC unos 10-12 minutos aproximadamente.
Luego sólo tendrás que servirlas y esparcir por encima la mezcla de azúcar y canela. ¡Quedan de vicio! Y lo mejor es que conseguiréis tenerlas listas en una sola tanda.