Flan de coco, la receta tradicional de Karlos Arguiñano

Si te encanta el flan de huevo casero, ¡prueba la versión con coco! Un postre tradicional con un toque distinto, muy fácil de preparar. La mezcla del flan se prepara con ingredientes tan sencillos como coco rallado, leche condensada, yemas de huevo y claras montadas.
Con una base de caramelo casero, se cocina al baño maría en el horno en 30 minutos. Sigue la receta fácil y rápida de Karlos Arguiñano y no fallarás.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
40 m
Ingredientes (4 personas)
- 1 bote pequeño de leche condensada (370g)
- 100 g de coco rallado
- 3 huevos
- 250 ml de agua
- 75 g de azúcar (para el caramelo)
Para decorar:
- Frambuesas
- Hojas de menta
Elaboración de la receta de flan de coco
1. Prepara la mezcla del flan
Separa las claras de las yemas. Pon las yemas en un bol, remuévelas un poco (con una varilla manual) y agrega la leche condensada, el agua y el coco rallado. Mezcla bien hasta que los ingredientes queden bien integrados.

2. Monta las claras de huevo y añádelas
Pon las claras en otro bol y móntalas a punto de nieve con una batidora de varillas eléctrica. Incorpóralas suavemente a la mezcla anterior.

3. Prepara el caramelo
Pon a calentar el azúcar en una sartén hasta que se funda y coja un bonito dolor tostado. Viértelo al molde, espárcelo bien y espera a que se temple.

4. Hornea el flan
Vierte la mezcla del flan al molde caramelizado. Hornéalo al baño María a 170º C durante 30 minutos.
Si no quieres que se tueste la parte superior, puedes taparlo con un trozo de papel de aluminio.

5. Sirve le flan de coco
Deja que se temple, desmolda y decóralo con un poco de coco rallado, unas grosellas y unas hojas de menta.

Consejos para hacer flan de coco
El caramelo
Hacer caramelo casero es tan fácil como fundir el azúcar en la sartén y dejar que se tueste cuidando que no se queme, sin remover con la cuchara. Es importante dejarlo atemperar en la base del molde antes de añadir la mezcla del flan. Hay que tener cuidado con los niños, que no se quemen con el caramelo caliente, el sabio consejo de Karlos Arguiñano.
La mezcla del flan
Aunque la base de los flanes es siempre la misma (huevos y leche), en este flan lo curioso es añadir a las yemas, agua y coco rallado y leche condensada. La clave es batir bien los ingredientes con las varillas antes de añadir las claras de huevo montadas, para conseguir una mezcla suave y homogénea.
Puedes hacer flanes con un sinfín de sabores y texturas. Prueba a aromatizarlos con limón, naranja, canela, vainilla, chocolate, turrón, queso, castañas, compotas e incluso con frutos secos.
La cocción
El baño María es la técnica perfecta para cocinar postres delicados como el flan. Al horno a temperatura suave (170ºC) se cocina en 30 minutos. En esta receta Karlos Arguiñano utiliza un molde grande metálico, pero si prefieres puedes usar flaneras individuales.
Y si quieres hacer una versión más rápida de este postre prueba a hacer el flan exprés, utilizando la olla exprés y en solamente 4 minutos estará en su punto.
Con qué acompañar el flan de coco
En esta receta el flan de coco se acompaña con frambuesas pero puedes añadir otros frutos como fresas, moras, arándanos o grosellas. Además, puedes decorar el flan con nata montada, un clásico perfecto para este postre tradicional.
Para completar el postre sirve el flan de coco con una bebida caliente como un chocolate a la taza o un matcha latte, el popular té verde con leche japonés. ¡Sorprenderás!