Goxua, receta fácil de Joseba Arguiñano del postre clásico vasco

24 may 2017 - 10:10 Actualizado: 07 may 2025 - 10:00
Aprende a preparar el tradicional postre vasco goxua con la receta de Joseba Arguiñano
Aprende a preparar el tradicional postre vasco goxua con la receta de Joseba Arguiñano | Hogarmania

El goxua es un postre típico del País Vasco que fue creado en los años 70 por el pastelero Luis López de Vitoria.

Su nombre significa 'dulce' en euskera y combina varias capas de elaboraciones básicas de la repostería tradicional: nata montada, bizcocho emborrachado en almíbar y una cremosa capa de crema pastelera caramelizada.

Sigue el paso a paso de Joseba Arguiñano para preparar este goloso postre en casa.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

25 m

Ingredientes (2 personas):

Para la crema pastelera:

  • 300 ml de leche
  • 200 ml de nata
  • 60 g de azúcar
  • 40 g de harina de maíz
  • 2 yemas
  • 1 huevo
  • 1/2 vaina de vainilla

Para emborrachar las magdalenas:

  • 2 magdalenas
  • 50 g de azúcar
  • 50 ml de agua
  • 25 ml de ron

Para la nata montada:

  • 100 ml de nata
  • 1 cucharada de azúcar

Para decorar:

  • Azúcar para caramelizar
  • Menta

Elaboración del goxua paso a paso

1. Prepara la crema pastelera

Pon casi toda la leche (reserva unos 50 ml) y la nata en un cazo. Abre la media vaina de vainilla longitudinalmente y añádela. Lleva la mezcla a ebullición.

Mientras tanto, en un bol, mezcla el azúcar con la harina de maíz. Añade la leche reservada (fría) y remueve bien hasta que no queden grumos. Incorpora el huevo entero y las dos yemas, batiendo hasta que se integren por completo.

Cuando la leche y la nata hiervan, cuélalas sobre la mezcla anterior para eliminar la vaina y posibles impurezas. Mezcla bien y vuelve a verter todo en el cazo.

Cocina a fuego suave sin dejar de remover con unas varillas. La crema espesará poco a poco. Una vez tenga consistencia, retírala del fuego y cuélala de nuevo para asegurar una textura fina.

Coloca la crema en un bol y cúbrela con film transparente tocando la superficie para evitar que forme costra. Enfría en el frigorífico durante al menos una hora.

Goxua - paso 1
Goxua - paso 1 | Hogarmania

2. Monta la nata

Vierte los 100 ml de nata fría en un bol. Añade una cucharada de azúcar.

Con ayuda de unas varillas eléctricas o manuales, móntala hasta que quede firme.

Guarda la nata en la nevera cubierta con film transparente mientras continúas con la receta.

Goxua - paso 2
Goxua - paso 2 | Hogarmania

3. Prepara el almíbar con ron

En un cazo, añade el agua y el azúcar. Calienta a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo.

Incorpora el ron y deja que la mezcla hierva unos minutos para que se evapore el alcohol y el jarabe espese ligeramente.

Goxua - paso 3
Goxua - paso 3 | Hogarmania

4. Monta el goxua

Corta las magdalenas por la mitad o en rebanadas gruesas, según el tamaño del recipiente en el que vayas a montar el postre.

En el fondo del vaso o cazuela, coloca una capa generosa de nata montada.

Añade las magdalenas y empápalas bien con el almíbar

Cubre todo con una capa de crema pastelera, procurando que quede nivelada.

Espolvorea azúcar por encima y caramelízala con un soplete de cocina hasta que se forme una capa crujiente.

Decora con una hoja de menta antes de servir.

Goxua - paso 4
Goxua - paso 4 | Hogarmania

Consejos para preparar un goxua perfecto

Sustitutos de las magdalenas

Aunque en esta receta se emplean magdalenas, si no tienes, puedes utilizar restos de un bizcocho para preparar el goxua. Puedes usar bizcocho genovés, o incluso sobaos. Lo importante es que sea una base esponjosa que absorba bien el almíbar.

Ingredientes en frío

Para diluir correctamente la harina de maíz, es importante que el líquido esté frío. Así se evita que se formen grumos en la crema, como te explicamos en el artículo de ligar salsas con harina de maíz.

La nata también debe estar muy fría para montarse correctamente. Puedes meter el bol y las varillas unos minutos en el congelador antes de empezar.

Es importante que tanto la crema pastelera como la nata montada estén frías antes del montaje. Si montas el postre con capas calientes, la nata puede derretirse y estropear la presentación. Enfría al menos una hora cada preparación en la nevera.

Opción sin alcohol

Si prefieres una versión sin alcohol, puedes sustituir el ron por esencia de vainilla o por zumo de naranja natural.

Utiliza un recipiente adecuado

El goxua se puede montar en cazuelas de barro, copas de postre o vasitos de cristal. Lo ideal es usar recipientes transparentes que dejen ver las capas, ya que eso también forma parte de su atractivo visual.

Carameliza en el momento de servir

La capa crujiente de azúcar es clave en el goxua. Utiliza un soplete de cocina para quemar el azúcar justo antes de servir. Si lo haces con antelación, la humedad de la crema pastelera hará que el caramelo se ablande.

Aprovecha las sobras de las elaboraciones

Si te sobra crema pastelera, puedes utilizarla como relleno de tartas o para acompañar frutas frescas. La nata montada también se puede aprovechar para decorar otros postres.

Cómo conservar el goxua

El goxua puede conservarse en la nevera durante 24 a 48 horas si está bien tapado. No se recomienda congelar, ya que tanto la nata como la crema pastelera pueden perder textura.

Si vas a servir el goxua en una reunión familiar o de amigos, puedes dejar el postre montado en la nevera desde el día anterior, excepto el azúcar caramelizado, que debe hacerse al momento.

Guarda los vasitos tapados con film para que no absorban olores y se mantengan frescos.

Editado por: Naiara Ortiz
stats