Mousse de limón en Thermomix, ¡rápido, fresco y cremoso a partes iguales!

¿Quieres refrescarte rápidamente? El mousse de limón es uno de los mejores postres para disfrutar tanto en las épocas más calurosas del año como en las más frías, ya que su frescura y ligereza son ideales para bajar cenas y comidas copiosas (como por ejemplo las de Navidad) y aliviar nuestro estómago con un bocado suave y delicioso.
Te enseñamos cómo preparar este mousse de limón en Thermomix para que lo prepares rápidamente en casa (con el mismo resultado perfecto que la receta original). ¡Anímate a probarlo y nos cuentas!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
25 m
Las recetas frescas siempre son bienvenidas en cualquier época del año (aunque lo son más aún en verano o las estaciones cálidas). Y es que, los postres fríos de verano siempre entran bien por su frescura, ligereza y como no, ¡su golosidad!
En este caso, os proponemos elaborar todo un clásico fresco y cremoso de la manera más rápida y sencilla que jamás habréis imaginado: un mousse de limón en Thermomix listo en menos de media hora y con un resultado ¡para chuparse los dedos!
Ideal para niños, mayores, dulzones (y no tanto), un postre con encanto que siempre triunfa en cualquier mesa. Aprende a hacerlo con los pasos que te enseñamos para Thermomix y prepara tu propio mousse fresco y casero. Puedes incluso elaborar diferentes variedades como el mousse de naranja (siguiendo con lo cítricos) o el mousse de melón decorado con frutos rojos.
Decora y sirve cada mousse individual tal y como nos enseñó Joseba Arguiñano con sus vasitos de limón y chocolate. ¡Puedes coger ideas de presentación en su receta!

Ingredientes
- 200 ml. de jugo de limón recién exprimido
- ralladura de 2 limones
- 400 ml. de nata para montar
- 150 gr. de azúcar
- 3 hojas de gelatina
- 3 claras de huevo
Cómo hacer mousse de limón en Thermomix
Hidrata las hojas de gelatina en un bol con agua fría durante varios minutos.
Coloca el jugo de limón con su ralladura, la nata y el azúcar dentro del vaso de la Thermomix y programa a velocidad 3 sin temperatura unos 5 minutos.
Mientras, calienta las hojas de gelatina (ya hidratadas) en el microondas o una olla al fuego hasta que se disuelvan por completo.
Añade la gelatina disuelta dentro del vaso del robot de cocina junto a la mezcla de limón. Programa a velocidad 3 durante unos segundos y vierte todo el contenido en un bol grande. Deja que enfríe a temperatura ambiente.
Limpia el vaso de la Thermomix y úsalo para montar las claras de huevo. Añádelas dentro y programa a velocidad 3'5 unos minutos hasta obtener un merengue firme y espeso.
Luego incorpora el merengue sobre la mezcla de limón y remueve con una espátula con movimientos suaves y envolventes.
Una vez estén todos los ingredientes bien incorporados, vierte el mousse de limón en copas individuales y deja que reposen en el frigorífico unas 2 horas mínimo.
A la hora de servir, decora cada vaso de mousse de limón con un poco de ralladura de limón o una rodajita de limón. ¡Y a disfrutar de su frescura!
Consejos para un mousse de limón perfecto
- Si preparas este postre en la Thermomix te será muchísimo más fácil y rápido ya que sólo tendrás que programar y seguir todos los pasos por orden tal y como te indicamos.
- En caso de que no quieras usar azúcar , puedes emplear otros sustitutivo saludables o edulcorantes sin problema. Simplemente debes asegurarte de seguir las instrucciones de cada producto para ajustar las cantidades adecuadamente.
- Una vez tengas listo el mousse de limón es conveniente que lo dejes reposar mínimo 2 horas en el frigorífico. No obstante, nosotros te recomendamos que lo dejes reposar más tiempo para obtener mejores resultados. Lo ideal es dejarlo de un día para otro . ¡Pruébalo tú mismo!
- Puedes decorar cada vasito de mousse con ralladura de limón , unas hojas de menta e incluso, para los más golosos, un chorrito de leche condensada. ¿Cómo lo prefieres tú?
- Otra opción es usar el mousse para preparar otros postres como tartas, pasteles o quesadillas (tipo quesada pasiega ).

Preguntas que te pueden surgir
¿Puedo utilizar zumo de limón embotellado?
¡Por supuesto! No obstante, los limones recién exprimidos le darán un toque más natural al sabor de nuestro postre. Con un exprimidor automático ¡no te costará exprimirlos en un periquete!
¿Es necesario usar gelatina?
Las hojas de gelatina le darán firmeza a nuestro mousse de limón. Pero si te es indiferente y te conformas con una consistencia un poco más suaves, puedes omitirlas sin problema. ¡Eso sí! Ten en cuenta que su resultado será más ligero y menos firme.
¿Cómo puedo sustituir la nata para montar y las claras de huevo?
Si quieres preparar un mousse de limón vegano, puedes sustituir la nata para montar por una leche de coco (o nata vegana para montar) y las claras de huevo por aguafaba (el agua sobrantes de cocer garbanzos).
¿Puedo evitar las claras de huevo?
Es uno de los ingredientes clave para darle volumen y aire a nuestro mousse y así obtener su característica textura ligera y esponjosa. ¡Te recomendamos que la añadas sin dudar para que te quede un postre perfecto!
¿Se puede congelar el mousse de limón?
Nosotros no te recomendamos congelarlo ya que su textura puede variar y quedarse algo fea al descongelarse. Lo mejor es preparar las cantidades adecuadas que se vayan a consumir y degustar el mousse fresco o en los siguientes días tras su elaboración.