Cómo hacer un roscón de Reyes con Thermomix

El roscón de Reyes es el protagonista de todas las mesas en el día de Reyes. Y ¿qué mejor manera de prepararlo que con la ayuda de nuestra amiga de cocina, la Thermomix? Descubre cómo esta increíble herramienta te ayudará a elaborar el roscón de Reyes, esponjoso y suave como el que compras en cualquier pastelería o supermercado, pero sin conservantes.
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
35 m
Cocinado
35 m
Tiempo total
1 h 10 m
El famoso robot de cocina, conocido por ahorrar tiempo en la cocina, es una herramienta que sirve para preparar prácticamente cualquier receta. Así como hicimos la clásica crema de calabaza con una Thermomix o una tarta de zanahoria, también podemos elaborar el roscón de Reyes con este 'pinche' electrónico. Este dispositivo electrónico facilita la tarea de amasar y mezclar. Además ofrece precisión y comodidad, desde el control de la temperatura durante la fermentación hasta su función de pesado integrado.
Ingredientes
Para la esponja
- 80 g de leche
- 10 g de levadura prensada fresca
- 1 cucharadita de azúcar
- 130 g de harina de fuerza
Para la masa
- 120 g de azúcar
- 60 g de leche
- 70 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 20 g de levadura prensada fresca
- 30 g de agua de azahar
- 450 g de harina de fuerza
- 6 tiras de piel de limón
- 6 tiras de piel de naranja
- 1 pizca de sal
Para decorar
- Fruta escarchada
- 1 huevo batido
- Almendra laminada
- 100 g de azúcar
Para el relleno
- 1 figurita y 1 haba envuelta en plástico
Cómo hacer el roscón de Reyes con Thermomix
Cómo hacer la esponja:
Vierte en el vaso del robot de cocina: la leche, la levadura prensada, el azúcar y la harina de fuerza. Mezcla durante 20 segundos a velocidad 4. Retira la mezcla del vaso y forma una bola sobre la encimera o una tabla de cocina. Coloca la masa en un bol y cúbrelo con agua templada. Una vez que la bola de masa flote y duplique su volumen, estará lista. Este último paso, suele tardar de 10 a 15 minutos.
Preparar la masa:
Forra una bandeja de horno con papel de horno.
Limpia el vaso, y coloca el azúcar, la piel de limón y la de naranja, y tritura durante 20 segundos a velocidad 10.Con la espátula, baja la mezcla hacia el fondo del vaso.
Añade la leche, la mantequilla, los huevos, la levadura prensada, el agua de azahar, la harina de fuerza, la sal y la bola de masa (esponja). Mezcla durante 30 segundos a velocidad 6 y luego comienza a amasar durante 4 minutos. La masa se moverá de un lado a otro dentro del vaso formando una bola. Deja reposar dentro del vaso hasta que duplique su volumen. Déjalo ahí al menos 1 hora a temperatura ambiente.
Con la espátula, baja la masa hacia el fondo del vaso y comienza a amasar durante 1 minuto. Retira la masa del vaso (al tacto estará suave) y colócala sobre una superficie enharinada. Dale forma de bola, alisándola bien con las manos.
Para formar el roscón, introduce los dedos en el centro y abre la masa de modo que el agujero central sea bastante grande, al menos 30 cm de diámetro.
Coloca la masa en la bandeja de horno preparada. Pon en el centro un aro de emplatar untado con margarina o cualquier material que pueda resistir el calor (un ramequin, por ejemplo), para evitar que el agujero se cierre.
Decora y hornea el roscón:
Pinta con huevo batido y decora con frutas escarchadas, almendras laminadas y azúcar humedecido. Deja reposar hasta que duplique su volumen, aproximadamente 2 horas.
Precalienta el horno a 200°C. Hornea durante 5 minutos a 200°C, luego baja la temperatura a 180°C y hornea 15-25 minutos más.
Deja enfriar antes de cortar y servir. Retira el ramequin o el aro de emplatar.
Corta el roscón y pon las figuras en miniatura en dos puntos diferentes. Rellénalo con nata montada, que también puedes hacerlo con el robot de cocina. Si no te gusta la nata montada, prueba estas 12 ideas para rellenar el roscón de Reyes. No te olvides de acompañarlo con chocolate a la taza casero.