10 ideas para rellenar el roscón de Reyes
Para todos los gusto
Si te gusta el roscón de Reyes no te pierdas estas opciones para su relleno.

El roscón de Reyes es una tradición navideña deliciosa que permite ser personalizado con diferentes rellenos. Si bien los más tradicionales son los de nata o crema pastelera, hoy en día existen muchas opciones innovadoras que puedes probar.
Desde rellenos de chocolate hasta cremas más sofisticadas como la de moka o la de chantilly, puedes elegir lo que más te guste para sorprender a tus invitados. En este artículo, te proponemos 10 ideas de relleno, para que puedas darle un toque único a tu roscón de Reyes, ya sea comprado o elaborado en casa desde cero.
Ideas de relleno del roscón de Reyes
Nata
La nata montada es uno de los rellenos más clásicos del roscón de Reyes. Se puede comprar montada o montarla tú en casa. Es recomendable que tanto la nata como el recipiente en la que la vayas a montar estén muy fríos, para que se monte con mayor facilidad.
Crema pastelera
La crema pastelera es otro de los rellenos clásicos para postres como pasteles, tartas, canutillos de hojaldre... Y por supuesto, también para el roscón de Reyes. Aprende con el paso a paso de Eva Arguiñano a elaborar esta crema hecha a base de leche, yemas de huevo y azúcar.

Crema de trufa
Si te gusta el chocolate, pero te apetece que el Roscón de Reyes tenga un sabor más suave, prueba a elaborar una deliciosa crema de trufa. Pon a hervir en una cazuela 1/2 litro de nata líquida y 200 g de chocolate troceado, mezcla bien los ingredientes y deja enfriar la crema en el frigorífico. ¡Así de fácil!
Crema de turrón
Si no tienes suficiente con los turrones que comerás después de cada comida o cena navideña, también puedes darle ese sabor al roscón de Reyes.
Para elaborar una crema de turrón, pon 1/2 litro de leche al fuego con una corteza de limón y una rama de canela. Añade 1/2 tableta de turrón blando troceado y remueve hasta que se deshaga.
Pon en un bol 1 huevo, 2 yemas, 75 g de azúcar y 40 g de harina de maíz refinada y mezcla. Añade la leche con el turrón y mezcla. Pasa todo a la cazuela colándolo y deja hervir hasta que espese (8-10 minutos). Deja enfriar.
Crema chantilly
La crema chantilly es una preparación a base de nata que se monta con azúcar y, en ocasiones, con un toque de vainilla. Es conocida por su textura aireada y suave, lo que la hace ideal para utilizar como relleno o cobertura en postres, como pasteles, tartas y los roscones de Reyes.
Para elaborarla, pon en un bol 1 litro de nata para montar y cuando esté casi montada, añade 1 cucharada de azúcar y 1 cucharada de extracto de vainilla y sigue montando. Deja que se enfríe en el frigorífico hasta que endurezca.
Si te apetece, puedes preparar chantilly de coco añadiendo 1 cucharada de coco rallado.
Crema de castañas
Si quieres utilizar uno de los frutos de la temporada, prueba a rellenar tu roscón de Reyes con una crema de castañas, una elaboración tradicional de la cocina francesa.
Y si te sobra, puedes comerla acompañada de queso fresco, yogur natural o untada en una rebanada de pan para el desayuno.

Crema de moka
Si te apasionan los postres con café, toma nota de esta crema de moka, ¡te va a encantar como relleno del roscón de Reyes!
Para elaborarla, bate 3 yemas con 4 cucharadas de azúcar glas. Añade 250 g de mantequilla (a punto de pomada) y 2 cucharadas de café soluble (diluido previamente en un poco de agua). Sigue batiendo hasta que se quede como una espuma y se disuelva totalmente el café.
Merengue
El merengue es otro relleno clásico de dulces y postres, aunque no es muy habitual verlo como relleno de roscón de Reyes. Pero si eres un apasionado de este acompañamiento, ¡anímate a probarlo!

Crema de leche condensada y almendras
Si te comes la leche condensada a cucharadas, esta crema de leche condensada y almendras es tu relleno perfecto para el roscón de Reyes, ¡aunque también te lo puedes comer como postre!
Una receta sencilla elaborada sin horno y apta para celíacos, ya que no contiene gluten.
Crema de mandarina
Si estás buscando un relleno de lo más original y fresco, prueba con esta crema de mandarina.
Eva Arguiñano te enseña el paso a paso de la receta para tener un relleno o un postre perfecto. Eso sí, si vas a utilizar la crema para rellenar otras elaboraciones, sáltate el paso de quemar su superficie con un soplete.
Consejos para rellenar el roscón de Reyes de forma correcta
Prepara el roscón
Si preparas el roscón de Reyes en casa, asegúrate de dejarlo enfriar completamente antes de rellenarlo. Si lo rellenas cuando está tibio, el calor puede afectar la textura del relleno y el pan.
Usa un cuchillo de sierra para cortar el roscón por la mitad de manera uniforme. Esto te permitirá repartir el relleno de manera pareja en toda la superficie. No cortes el roscón demasiado rápido para evitar que se rompa.
Deja que las cremas se enfríen
Si optas por rellenar el roscón de Reyes con una crema, es importante dejar que la crema se enfríe antes de hacerlo. De este modo evitarás que el roscón se reblandezca y no quede un buen resultado.
Utiliza una manga pastelera
Para un acabado más limpio y uniforme, usa una manga pastelera para rellenar el roscón.
Esto te permitirá distribuir el relleno de manera más controlada, sin que se derrame por los bordes.
No sobrecargues el roscón
No pongas demasiada crema o relleno, ya que puede sobresalir y dificultar el cierre del roscón. Aplica una cantidad generosa, pero controlada, de relleno para evitar que se derrame cuando pongas la tapa.
Asegúrate de que el relleno esté bien distribuido antes de colocar la otra mitad del roscón encima. Puedes presionar ligeramente con las manos para que el pan se adhiera mejor al relleno, sin que se desborde por los bordes.
Mantenlo fresco
Si no vas a servirlo de inmediato, cubre el roscón con papel film para mantenerlo fresco. No dejes el roscón al aire libre mucho tiempo, ya que el relleno puede derretirse o el pan se secará.