Ingredientes para 4-6 personas
- 3 huevos
- 30 ml. de leche
- 1 cucharada de miel
- 40 gr. de harina
- sal
- 30 gr. de azúcar
- 8 fresas (para acompañar)
- helado de leche merengada
- 25 gr. de mantequilla (para acompañar)
- azúcar glas (para decorar)
- mantequilla y harina (para el molde)
- hojas de menta
Cómo preparar el soufflé de huevo
Pon las yemas en un bol, bátelas ligeramente y agrega la leche, la miel, la harina y una pizca de sal.

Mezcla bien hasta que los ingredientes queden bien integrados.
Montamos las claras
Pon las claras en otro bol y móntalas con una batidora de varillas eléctrica.

Añade el azúcar (30 gr.) poco a poco y sigue montándolas.
Incorpora, poco a poco, las claras montadas a la mezcla de las yemas y remueve los ingredientes con movimientos suaves y envolventes hasta que queden integrados.

Engrasa un molde redondo (16 cm aprox.) con un poco de mantequilla y espolvoréalo con un poco de harina. Vierte dentro la crema del soufflé.

Hornéalo a 180º durante 10 minutos.
Retíralo, con un cuchillo hazle un corte en cruz en la parte central y hornéalo durante 10 minutos más.

Retira el soufflé del horno y espolvoréalo con el azúcar glas. Acompáñalo con las fresas, la mantequilla y el helado, y decóralo con unas hojas de menta.

Consejo a tener en cuenta
- Es importante que antes de preparar el soufflé, saquéis los huevos del frigorífico 2 horas antes para que vayan templando y podáis montar bien las claras.
- La pizquita de sal en la harina nos sirve para que contrarrestar su sosez.
- Cuando mezcles el merengue con las yemas de huevo, no lo hagas todo de golpe. Es importante que lo vayas incorporando poco a poco para que no se estropee la textura del merengue y nos quede un soufflé esponjoso y cremoso.
Preguntas que te pueden surgir
¿Qué miel uso en el soufflé?
En realidad, puedes usar cualquier miel que tengas por casa. Eva Arguiñano nos recomienda que sea una miel de brezo o de mil flores, y que además, nos fijemos muy bien en los envases a la hora de comprar ya que muchas mieles están combinadas con azúcares y no son completamente naturales.
¿Cómo sé si el soufflé está bien hecho?
Como podéis ver en la receta, Eva hornea primero el soufflé 10 minutos y luego le hace dos cortes en forma de cruz para hornearlo otros 10 minutos más. En esta segunda operación, el soufflé se cocinará bien por dentro.
Te aseguramos que si sigues todos estos pasos tal y como nos indica la cocinera, ¡te quedará un soufflé perfecto!
Con qué acompañar el soufflé
Eva Arguiñano nos propone acompañar este exquisito soufflé familiar con unas fresas maceradas en azúcar, un helado de leche merengada o vainilla y un poco de mantequilla.
Para preparar las fresas, córtalas en cuartos y ponlas en un bol. Espolvoréalas con 10 gr. de azúcar y deja que maceren unos 10 minutos. Luego solo tendrás que servirlas junto al soufflé, el helado y la mantequilla. ¡Te encantará!