Eva Arguiñano nos enseña cómo preparar helado de leche merengada. Un postre sencillo y muy refrescante, perfecto para los días de verano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 3 de junio de 2022
Postres
Eva Arguiñano nos enseña cómo preparar helado de leche merengada. Un postre sencillo y muy refrescante, perfecto para los días de verano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 3 de junio de 2022
Para servir y decorar:
Pela el limón con cuidado de no coger nada de la parte blanca porque amarga.
Calienta en un cazo 150 ml de nata con la rama de canela, las cáscaras de limón y 1 cucharada de azúcar. Cuando empiece a hervir, retira el cazo y deja que infusione hasta que se temple (por lo menos 15 minutos).
Pon el resto de la nata en un bol, agrega la miel y móntala con una varilla manual. Coloca las claras en un bol y móntalas un poco. Cuando estén blancas, agrega le azúcar y sigue montándolas.
Cuela la nata infusionada sobre las claras montadas y mezcla bien. Incorpóralas a la nata montada. Mezcla con movimientos suaves y envolventes. Tapa la mezcla con film de cocina e introdúcela en el congelador hasta que endurezca.
Rellena los cucuruchos con el helado. Para servir, coloca una buena cantidad de azúcar en un bol y espolvoréala con un poco de canela en polvo. Decora el recipiente con unas hojas de menta y pincha en el los cucuruchos con helado.
Y si quieres usarlo para polos con formas, puedes aplicar el relleno en moldes para helados y luego congelarlos. ¡Seguro que les encanta a los más peques de la casa!
Consejo:
Este tipo de helado tiende a cristalizar. Para evitarlo, es conveniente removerlo cada 15 minutos hasta que se congele.
Alimento a destacar en el plato de hoy: AZÚCAR MORENO. Sirope de ágave o de arce, melaza, azúcar moreno... alternativas para sustituir al azúcar refinado.
No hay que olvidar que todos ellos se tratan de azúcares que pasan rápido a la sangre ocasionando la misma respuesta metabólica luego no hay un azúcar mejor que otro.
El aporte de calorías y de nutrientes del azúcar moreno es igual que el del azúcar refinado.
Los expertos recomiendan no usar sustitutos del azúcar y reducir la presencia de azúcares en general en nuestros menús para no habituarnos al sabor dulce.
Por ello, limitaremos el azúcar a la hora de cocinar, leeremos el etiquetado nutricional de los alimentos para escoger los que menos azúcar tengan sea del tipo que sea, y trataremos de no añadir azúcar a los cafés.
Será un alimento de presencia ocasional en nuestra dieta colocándolo en la punta de la pirámide alimentaria.
Este helado compensa en parte el déficit proteíco de la comida por la presencia de las claras del huevo.
Postre que incrementa el aporte calórico de la comida. Por ello, será un postre de presencia ocasional en nuestros menús.
En la cena pasta con pescado: tallarines con langostinos.
Comida:
Verduras rebozadas con salsa agridulce
Fruta
Helado de nata merengada
Cena:
Pan
Fruta
Leche
Leer el etiquetado de los alimentos para saber cuánto azúcar forma parte de nuestra dieta.