Ingredientes (6 porciones):
- 100g de galletas tipo María
- 50g de mantequilla (para la base)
- 2-3 plátanos
- 250g de crema de toffee o dulce de leche
- 400ml nata de montar
- 150g de queso crema de untar o mascarpone
- 2 cucharadas de azúcar glas
- cacao en polvo o canela (para decorar)
Preparación de la tarta banoffee o banoffee pie
Colocamos las galletas en una batidora y las trituramos hasta que se reduzcan a polvo, para posteriormente mezclar el resultado con la mantequilla ya derretida o fundida (podemos utilizar el microondas para ello) obteniendo así la base para el fondo del molde desmontable que emplearemos (también se puede extender la mezcla por los bordes).
Con el objetivo de que la base quede compacta, presionamos y la dejamos enfriar en la nevera durante 10 minutos para que endurezca. Si queremos elaborar tartitas individules emplearemos un aro emplatado pequeño de 14cm.
El siguiente paso será pelar los plátanos y cortarlos en rodajas no muy finas. Una vez que la base esté firme procedemos a rellenarla: cubrimos la base de galletas y mantequilla con una capa de dulce de leche o toffee y encima las rodajas de plátano cuidadosamente. En función de nuestras preferencias, colocaremos una o dos capas, a nuestro gusto.

Llega el momento de montar la nata fría con el azúcar glas empleando unas varillas eléctricas y no batir demasiado ya que se podría cortar, obteniendo un resultado no deseado. Si deseamos que la nata montada tenga una mayor firmeza, añadimos el queso de untar o mascarpone.
Con la nata montada cubrimos la capa de plátano y espolvoreamos con
cacao en polvo o canela para darle a la tarta un toque extra de sabor y
textura.
Para que la tarta bnaoffee o banoffee pie quede bien compacta, es recomendable prepararla un día antes y dejarla reposar en frío hasta el momento de servir.

Variaciones de la tarta banoffee
La tarta banoffee también se puede elaborar de manera individual empleando vasos pequeños adecuados y destinados para este tipo de presentación.
La receta original combina el sabor del plátano con el de la suave crema de caramelo o toffee, aunque hoy en día y en algunas ocasiones se sustituye por caramelo.
En el caso de que quieras elaborar esta receta pero en su versión vegana solamente tenemos que sustituir algunos de los ingredientes empleados: las
galletas tipo María se puede sustituir por otras que no tengan trazas de
leche, de la misma manera que debemos emplear para la hacer la base margarina vegetal fundida en vez de mantequilla;
otro de los ingredientes a sustituir es la nata de origen animal por
natas especiales para montar vegetales; y en cuanto al chocolate, nos fijaremos que
no contengan trazas de leche y buscando chocolate 100% vegano.
Otra opción es sustituir la nata montada por helado, con el fin de conseguir que sea tarta fría y disfrutemos de la misma cuando sea verano y con altas temperaturas.
Y para elaborar la versión celiaca tendremos que sustituir las galletas tipo María por galletas sin gluten y también podemos elaborar una base para la tarta mezclando cereales de arroz inflado con chocolate fundido (sin gluten).
Algunos reconocidos reposteros utilizan diferentes ingredientes a la hora de preparar esta tarta como por ejemplo copos de avena, harina integral, azúcar moreno, bicabonato, leche condensada, extracto de vainilla o almendras, entre otros.
Existen más postres como la tarta Red Velvet, tarta Pavlova, tarta de limón o Lemon Pie, tarta Sacher o tarta de cerezas o Cherry Pie que te van a encantar.