Ingredientes (6 personas):
- Aceite y harina para el molde
- Frambuesas, grosellas y hojas de menta para decorar
- Para la masa:
- 120 ml de leche
- 120 ml de agua
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 80 g de mantequilla
- 150 g de harina de trigo
- 4-5 huevos
- Para la crema:
- 100 g de azúcar
- 50 g de harina de maíz
- 150 ml de nata
- 2 huevos
- 350 ml de leche
- 1 cucharada sopera de esencia de vainilla
- 130 g de mantequilla (cortada en trozos)
Cómo hacer la receta de tarta Karpatka paso a paso
Unta 2 moldes redondos con un poco de aceite, espolvoréalos con un poco de harina y resérvalos.

Para la masa:
Pon a calentar el agua y la leche en un cazo. Agrega la sal, el azúcar y la mantequilla. Cocina los ingredientes hasta que se funda la mantequilla. Agrega la harina de golpe, mezcla bien y pasa la masa a un bol.

Incorpora un huevo y mezcla bien hasta que quede bien integrado.
Incorpora el resto de los huevos de uno en uno y repite el proceso
(tiene que quedar una masa espesa pero fluida).

Reparte la mezcla en los 2 moldes, introdúcelos en el horno a 170º durante 30-35 minutos. Espera a que se enfríen, desmolda y reserva las 2 masas.

Para la crema:
Mezcla en un bol, la harina de maíz refinada y el azúcar. Añade la nata y mezcla todo bien con una varilla manual. Casca los huevos, agrégalos y bátelos bien. Vierte la leche y la esencia de vainilla, y sigue mezclando. Pasa la mezcla a un cazo y cocínala a fuego suave-medio hasta que hierva y coja cuerpo.

Pasa la crema a un bol, incorpora un trozo de mantequilla y remueve la mezcla hasta que quede bien integrada. Añade otro trozo de mantequilla y repite el proceso hasta terminar con toda. Espera a que se enfríe e introdúcela en una manga pastelera con boquilla rizada.

A la hora de servir:
Coloca una masa en una fuente y cúbrela con la crema. Tápala con la otra masa y adorna la parte superior de la tarta con el resto de la crema, 6 frambuesas, 2 racimos de grosellas y unas hojas de menta.

Consejos para elaborar la tarta Karpatka de Eva Arguiñano
A la hora de hacer la masa e incorporar los huevos es importante no añadir el siguiente huevo hasta que el anterior no esté perfectamente integrado.
Es recomendable prepararlas con antelación, conservarla en la nevera y servir al día siguiente bien fría ¡un postre que será todo un éxito!