Hogarmania.com

Postres

Tarta de queso con fresas


Ingredientes (6 personas):

  • 200 g de queso de untar
  • 100 g de nata
  • 12 galletas
  • 50 g de mantequilla
  • 50 g de azúcar
  • 400 g de fresas
  • zumo de medio limón
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de Tarta de queso con fresas:

Funde la mantequilla en un bol. Trocea las galletas y colócalas en el mortero. Machácalas hasta que queden reducidas a polvo. Añádelas al bol de la mantequilla fundida y mezcla bien. Reparte la mezcla en 6 recipientes de cristal. Presiónalas con la mano (cubierta con film de cocina) e introduce los recipientes en el frigorífico hasta que endurezcan.

Lava las fresas sin quitarles los tallos. Retíralos. Reserva 2 fresas enteras y corta el resto en trocitos. Ponlas en una sartén, agrega el azúcar y el zumo de limón. Cocínalas durante 5 minutos y pásalas a un bol.

Semi-monta la nata y guárdala en el frigorífico.

Ablanda el queso durante 20 segundos en el microondas y añádelo al bol del coulis. Mezcla bien. Introduce también la nata semi-montada y mezcla suavemente. Reparte la mezcla (sobre la galleta) en los recipientes de cristal.

Corta las fresas reservadas anteriormente en rodajas. Decora los recipientes con unas lonchas de fresa y unas hojas de menta.

Consejo:

Es importante no retirar los tallos de las fresas hasta que ya estén lavadas. Si lo haces antes les entrará agua.

Tarta de queso con fresas

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: FRUTOS ROJOS. Fresas, frambuesas, moras y arándanos, se encuentran dentro de los alimentos más ricos en antioxidantes, sustancias que nos ayudan a prevenir todo tipo de enfermedades potenciando nuestras defensas.

Son frutas ricas en vitamina C de efecto antioxidante y fibra, pero al igual que cualquier otra fruta.

El hecho de que un alimento tenga antioxidantes no prueba que sea más saludable que otro que no los tenga. De hecho, estos frutos rojos son frutas no recomendadas para las personas con problemas de vesícula.

Son frutas que, además, suelen ocasionar problemas de alergias.

Con esto queremos decir que aunque los frutos rojos sean saludables, no son milagrosos y que nuestro estado de salud dependerá de la dieta en su totalidad y no de un alimento en concreto.

De hecho hay alimentos con un bajo contenido en antioxidantes que también tienen beneficios para la salud porque contienen grasas, proteínas, hidratos de carbono, minerales y vitaminas que son imprescindibles para que estemos sanos.

Los colocaremos en la zona verde de la pirámide dentro del grupo de las frutas, alimentos de presencia diaria en la dieta, pero no más de 3 piezas al día por su alto contenido en azúcares.

Plato del día:

El postre de hoy mejora el aporte nutricional de la comida ya que contiene proteínas de calidad, grasas, azúcares, vitaminas y minerales.

Sin embargo será un postre de presencia ocasional en nuestros menús y consumiremos una ración moderada por su alto contenido graso, presente en la mantequilla, la nata y el queso, siendo además una grasa que sube el colesterol.

Además supone un aporte extra de azúcares por lo que no deberemos abusar.

En la cena unas verduras y un pescado cocinados sin grasa para compensar los desequilibrios nutricionales de la comida.

Comida:

Guisantes con patatas y jamón crujiente

Fruta

Tarta de queso con fresas

Cena:

Puerros cocidos

Cola de merluza al vapor

Pan

Fruta

Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Zumo de arándanos para prevenir infecciones de orina.