Tarta Regina, el postre con hojaldre original de Salamanca

28 feb 2024 - 13:55
tarta regina salamanca de hojaldre receta
tarta regina salamanca de hojaldre receta

Dentro de los postres con hojaldre que podéis hacer en casa aquí os proponemos uno muy especial: la tarta Regina. Esta delicia se elabora con 3 ingredientes principales: láminas de hojaldre para la base, crema pastelera como relleno y nata montada para cubrir la tarta. Eva Arguiñano nos da la receta más fácil para preparar la tarta Regina original de Salamanca.

Raciones

8

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

10 m

Hay restaurantes que crean recetas propias que alcanzan la fama y se convierten, no solo en marca insignia de la casa, sino también en un referente regional y nacional. Como la famosa tarta de queso La Viña de San Sebastián, la tarta Regina tiene su origen en Salamanca y su nombre hace homenaje a Regina Viars, una de las socias del restaurante Casa Berta que creó la receta en los años 60. Desde entonces se reconoce como uno de los postres tradicionales de esta ciudad.

¿Qué tiene de especial esta tarta? Se trata de un postre que enamora por el contraste de su base de hojaldre crujiente y la cremosidad de su cobertura. Eva nos enseña las 3 claves de esta receta: cómo hornear el hojaldre, cómo hacer la crema pastelera casera y cómo montar la nata líquida para decorar la tarta con ayuda de una manga pastelera. El toque final será decorar la tarta con almendras tostadas.

Ingredientes (8 personas)

  • 2 láminas de hojaldre
  • 400 ml de nata líquida para montar
  • 40 g de azúcar glas
  • 40 g de almendra laminada tostada
  • Hojas de menta

Para la crema pastelera:

  • 500 ml de leche
  • 2 huevos
  • 50 g de azúcar (grano)
  • 50 g harina de maíz refinada
  • 50 g de mantequilla
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

Cómo hacer la tarta Regina

tarta regina con hojaldre receta pasos
tarta regina con hojaldre receta pasos

Corta las láminas de hojaldre

Extiende las láminas de hojaldre (con el papel que traen) sobre la encimera.

Con ayuda de un plato (un poco más pequeño que la lamina de hojaldre), marca un aro en una de las láminas y córtalo.

Dobla el aro en 4 (para que no se deforme al trasladarlo y ponerlo sobre la otra lamina de hojaldre) y colócalo sobre el contorno de la otra lámina de hojaldre, de manera que tengamos una base con un borde exterior. Reserva el resto de lámina de hojaldre de la que has cortado el borde para otra ocasión.

Hornea la base de hojaldre

Coloca la base de hojaldre (con su papel) sobre una bandeja de horno. Pincha la parte central con un tenedor y cúbrela con un trozo grande de papel de horno.

Coloca la mezcla de legumbres (destinadas a que el hojaldre no suba) sobre la parte central de la base y pinta el borde con huevo batido.

Hornea el hojaldre a 200º (a media altura, calor arriba y abajo) durante 10 minutos. Abre el horno, retira las legumbres y hornéalo durante 10 minutos más. Retíralo y espera a que se enfríe.

Prepara la crema pastelera

Pon la harina de maíz refinada en un bol. Agrega el azúcar en grano y un poco de leche (150 ml), y mezcla bien con una varilla manual. Incorpora la vainilla y los huevos, y vuelve a batir los ingredientes hasta que se integren bien.

Pasa la mezcla a una cazuela, vierte el resto de la leche, mezcla bien y ponla a calentar. Cocina los ingredientes de la crema pastelera a fuego suave hasta que espesen (5 minutos aproximadamente).

Aparta la cazuela del fuego, agrega la mantequilla y mezcla los ingredientes (con una lengua) hasta que se disuelva la mantequilla. Pasa la crema a un bol, cúbrela a piel con film de cocina y espera a que se enfríe.

Cubre la base con la crema y nata

Cubre la parte interior de la base de hojaldre con la crema pastelera.

Pon la nata líquida (importante que este bien fría) en un bol, añade el azúcar glas y móntala con una batidora de varillas eléctrica. Introdúcela en una manga pastelera con boquilla rizada y cubre la crema pastelera con botones de nata.

Decora la tarta con las almendras tostadas y unas hojas de menta.

Consejos para hacer la mejor tarta Regina

Haz el hojaldre casero

Si queréis una receta fácil y rápida podéis comprar las láminas de hojaldre ya hechas como en esta receta. Pero si preferís un postre 100% casero también podéis probar nuestra receta para hacer la masa de hojaldre casera.

Haz tus propias almendras tostadas

Al igual que el hojaldre, podéis comprar las almendras ya tostadas o tostar en casa las almendras naturales Para ello, lo mejor es poner la sartén a calentar sin nada de grasa y agregar las almendras. Para que no se quemen conviene tostarlas a fuego suave y vigilarlas en todo momento.

Y si os sobran almendras podéis triturarlas con un molinillo y hacer harina de almendras casera que os servirá para hacer otras recetas.

Editado por: Maite Adán
stats