Torrijas de café Marcilla, la versión más cafetera de estos dulces tradicionales

¡Un bocado muy dulzón que gusta a todos! Y si además, le añades el almíbar que te proponemos con café Marcilla, limón y canela, ¡te quedarán para chuparse los dedos!
Anímate a probar estas exquisitas torrijas de café porque no sólo gustarán a los amantes del café, sino que enamorarán a todos los paladares que las degustan. ¿Quieres comprobarlo? ¡Vamos allá!
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
45 m
¡Las torrijas! Esos dulces tan cremosos y golosos que ya nos preparaban nuestras abuelas desde pequeños. Y es que además de ser uno de los caprichos más famosos de nuestra gastronomía, forman parte de la receta perfecta para aprovechar el pan duro del día anterior de la manera más dulzona.
Se pueden preparar con múltiples almíbares según los gustos de cada uno: con leche, con anís, con vuestro licor favorito, con miel... ¡o con café! Si sois amantes de esta bebida, prestad mucha atención porque estas torrijas con almíbar de café Marcilla, limón y canela ¡son para enamorar! El aroma del café espresso extra intenso de Marcilla cápsulas le da un sabor y textura única e inigualable. ¡Ingrediente mágico que le dará el toque característico a nuestras torrijas caseras!
Su elaboración es sencillísima. Tan fácil como empapar las rebanadas de pan en el almíbar que te proponemos, pasarlo por huevo y freírlo. Anímate con la receta porque estas torrijas de café son diferentes pero igual de cremosas y jugosas que las torrijas tradicionales tan típicas de Semana Santa, Carnaval u otras festividades especiales.
Son perfectas para merendar o degustar como postre goloso tras la comida. Así que, prepara los ingredientes ¡y ponte manos a la obra!
Ingredientes
- 8 rebanadas de pan para torrijas
- 3 huevos
- la piel de 1 limón
- ramita de canela
- aceite de oliva virgen extra suave o aceite de girasol (para freír)
Para el almíbar
- 100 gr. azúcar
- 250 ml. agua
- la piel de 1 limón
- ramita de canela
- 60 ml. café espresso Extra Intenso de Marcilla cápsulas
- 1,5 cucharadita cacao sin azúcar
- 1 cucharada ron añejo o un buen chorro de licor café

Cómo hacer torrijas de café
Corta la barra de pan en rebanadas del tamaño de 1 dedo aproximadamente. A nosotros nos han salido 8 rebanadas, pero dependiendo del tamaño del pan te saldrán más o menos.
Colócalas sobre una bandeja o fuente de cristal y reserva.
Preparamos el almíbar
En un cazo añade la piel de 1 limón, el azúcar, la ramita de canela, el agua, el chorrito de ron o licor de café, el cacao y el café espresso Marcilla.

Lleva al fuego para que hierba 2 minutos y no dejes de remover. Cuela y deja que se enfríe.
Una vez frío, riega las rebanadas de pan hasta que queden bien empapadas por todos los lados.

Déjalas en remojo unos 2 minutos en caso de ser pan duro o 5 si es pan del día.
Luego retira el exceso de almíbar exprimiendo y aplastando con cuidado cada rebanada con las manos.

Para freír las torrijas
Prepara una sartén con abundante aceite y añade piel de limón y la ramita de canela.

Ponla a fuego medio y cuando el aceite esté caliente y se haya impregnado de los aromas del limón y canela, retira estos ingredientes y ya podemos freír las torrijas.
En un plato, bate los 3 huevos e incorpora las rebanadas remojadas en almíbar. Baña bien por todos los lados y pásalas a la sartén para freír.

Dora las torrijas por ambos lados y colócalas sobre un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.
¡Y listo! Ya podrás sorprender a amigos y familiares con unas ricas torrijas de pan con aroma de café, limón y canela. ¡Deliciosas!

Consejos para las torrijas de café
- Utiliza el pan duro del día anterior para hacer estos dulces ya que se trata de una receta de aprovechamiento. Además, tras bañar las rebanadas en almíbar quedarán muy tiernas y jugosas.
- Al preparar el almíbar, evita cortar la parte blanca del limón para que no quede ácido o agrio. Es importante cortar sólo la piel de color amarilla.
- Cuando riegues las rebanadas con el almíbar, dale la vuelta para asegurarte que se mojan bien por ambos lados.
- Ten en cuenta que si usas el pan del día anterior, el tiempo de remojo no debe superar los 2 minutos ya que podría deshacerse.
- Te recomendamos no freír demasiadas rebanadas de pan al mismo tiempo para evitar que el aceite pierda fuerza y empiecen a quedar demasiado grasientas.
- Una vez fritas las torrijas, quita el exceso de aceite con ayuda de papel de cocina. Esto hará que no queden demasiado grasientas y se puedan degustar mejor.

Preguntas que te pueden surgir
¿Puedo cambiar el licor del almíbar por otra bebida sin alcohol?
No te preocupes por el alcohol del licor ya que al cocinar el almíbar de las torrijas de café en el fuego, éste se evaporará. Por lo tanto, el almíbar sólo tendrá un toque más de sabor pero nada de alcohol.
Nosotros lo hemos preparado con ron, pero puedes sustituirlo por un licor de café, anís o tu licor favorito. Incluso, puedes darle un toque más mediterráneo con horchata (tal y como preparamos la horchata frita).
¿Se pueden hacer en freidora de aire?
Será difícil darle el toque de limón y canela al aceite en el que se fríen, pero puede ser una buena opción si quieres unas torrijas de café más sanas.
Una vez estén bien empapadas en el almíbar y las hayas escurrido y pasado por huevo, colócalas en la freidora de aire y deja que se cocinen unos 10 minutos a 200ºC. Dales la vuelta a mitad de cocción para que se cocinen bien por ambos lados. ¡Y listo!

Con qué acompañar las torrijas de café
Estas torrijas bañadas en almíbar de café son perfectas para acompañar con un café o infusión en la hora de la merienda o simplemente en la sobremesa de una comida especial con la familia o los amigos.
Podéis espolvorearlas con un poco de azúcar y canela tal y como te hemos enseñado en esta receta o acompañarlas con una bola de helado de chocolate, de vainilla o de café. ¡Te aseguramos que no le hace falta nada más!